En la quincuagésimo tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación, se entregaron en Casa Jalisco 636 cartas, que suman 262 mil 181 las misivas entregadas y dirigidas al gobernador.
MÉXICO, 17 de febrero 2022, UdeG
Personal administrativo de la Contraloría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) protestó frente a Casa Jalisco por el recorte de los 140 millones de pesos destinados la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA) y exigió respeto a la autonomía universitaria.
Un total de 156 personas realizaron la quincuagésimo tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación desde el edificio de Rectoría General hacia Casa Jalisco, donde entregaron 636 cartas firmadas por ciudadanos para apoyar la causa universitaria; con esto, suman ya 262 mil 181 las misivas dirigidas al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG), licenciado Jesús Palafox Yáñez, dijo que el Ejecutivo estatal transgredió la Ley de Egresos 2021 al retirar 140 millones de pesos destinados al MCA, un proyecto dedicado al estudio y protección del medio ambiente.
“Este museo es un hospital para el medio ambiente, que estudiará sus enfermedades, sus dolencias. Si los humanos no tenemos un medioambiente sano, también nos enfermaremos. Este museo permitirá a los biólogos y a los estudiosos de las ciencias ambientales experimentar y generar conocimientos”, enfatizó.
El representante del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG (SUTUdeG), Arturo Tezozómoc Gómez Vázquez, dijo que la razón y la justicia están del lado de la Universidad sobre el recorte de recursos del MCA y el Hospital Civil de Oriente, en Tonalá.
“No vamos a permitir el falso debate entre salud y la educación porque ambos temas son importantes”, dijo.
El titular de la Contraloría General, licenciado Alfredo Nájar Fuentes, precisó que el recorte presupuestal ha sido improcedente jurídicamente, y corresponde a la comunidad universitaria defender el presupuesto.
“A todas luces, y al amparo de tecnicismos jurídicos, es una acción improcedente. Por eso consideramos importante unirnos en esta noble causa para defender el presupuesto de nuestra Universidad”, declaró.
Compartió que en las contralorías de otras universidades públicas del país los poderes ejecutivos vulneran la autonomía universitaria, pues a los gobernantes no les gusta que los ciudadanos exijan transparencia ni rendición de cuentas, ni la vigilancia sobre el adecuado uso de los recursos públicos.
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
Autonomía | Defensa de la Autonomía | México | Recorte presupuestario | UdeG
(UDG) Administrativos de la Contraloría General exigen respeto a la autonomía universitaria
En la quincuagésimo tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación, se entregaron en Casa Jalisco 636 cartas, que suman 262 mil 181 las misivas entregadas y dirigidas al gobernador.
MÉXICO, 17 de febrero 2022, UdeG
Personal administrativo de la Contraloría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) protestó frente a Casa Jalisco por el recorte de los 140 millones de pesos destinados la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA) y exigió respeto a la autonomía universitaria.
Un total de 156 personas realizaron la quincuagésimo tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación desde el edificio de Rectoría General hacia Casa Jalisco, donde entregaron 636 cartas firmadas por ciudadanos para apoyar la causa universitaria; con esto, suman ya 262 mil 181 las misivas dirigidas al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG), licenciado Jesús Palafox Yáñez, dijo que el Ejecutivo estatal transgredió la Ley de Egresos 2021 al retirar 140 millones de pesos destinados al MCA, un proyecto dedicado al estudio y protección del medio ambiente.
“Este museo es un hospital para el medio ambiente, que estudiará sus enfermedades, sus dolencias. Si los humanos no tenemos un medioambiente sano, también nos enfermaremos. Este museo permitirá a los biólogos y a los estudiosos de las ciencias ambientales experimentar y generar conocimientos”, enfatizó.
El representante del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG (SUTUdeG), Arturo Tezozómoc Gómez Vázquez, dijo que la razón y la justicia están del lado de la Universidad sobre el recorte de recursos del MCA y el Hospital Civil de Oriente, en Tonalá.
“No vamos a permitir el falso debate entre salud y la educación porque ambos temas son importantes”, dijo.
El titular de la Contraloría General, licenciado Alfredo Nájar Fuentes, precisó que el recorte presupuestal ha sido improcedente jurídicamente, y corresponde a la comunidad universitaria defender el presupuesto.
“A todas luces, y al amparo de tecnicismos jurídicos, es una acción improcedente. Por eso consideramos importante unirnos en esta noble causa para defender el presupuesto de nuestra Universidad”, declaró.
Compartió que en las contralorías de otras universidades públicas del país los poderes ejecutivos vulneran la autonomía universitaria, pues a los gobernantes no les gusta que los ciudadanos exijan transparencia ni rendición de cuentas, ni la vigilancia sobre el adecuado uso de los recursos públicos.
Fuente: Universidad de Guadalajara
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram