En la quincuagésimo tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación, se entregaron en Casa Jalisco 636 cartas, que suman 262 mil 181 las misivas entregadas y dirigidas al gobernador.
MÉXICO, 17 de febrero 2022, UdeG
Personal administrativo de la Contraloría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) protestó frente a Casa Jalisco por el recorte de los 140 millones de pesos destinados la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA) y exigió respeto a la autonomía universitaria.
Un total de 156 personas realizaron la quincuagésimo tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación desde el edificio de Rectoría General hacia Casa Jalisco, donde entregaron 636 cartas firmadas por ciudadanos para apoyar la causa universitaria; con esto, suman ya 262 mil 181 las misivas dirigidas al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG), licenciado Jesús Palafox Yáñez, dijo que el Ejecutivo estatal transgredió la Ley de Egresos 2021 al retirar 140 millones de pesos destinados al MCA, un proyecto dedicado al estudio y protección del medio ambiente.
“Este museo es un hospital para el medio ambiente, que estudiará sus enfermedades, sus dolencias. Si los humanos no tenemos un medioambiente sano, también nos enfermaremos. Este museo permitirá a los biólogos y a los estudiosos de las ciencias ambientales experimentar y generar conocimientos”, enfatizó.
El representante del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG (SUTUdeG), Arturo Tezozómoc Gómez Vázquez, dijo que la razón y la justicia están del lado de la Universidad sobre el recorte de recursos del MCA y el Hospital Civil de Oriente, en Tonalá.
“No vamos a permitir el falso debate entre salud y la educación porque ambos temas son importantes”, dijo.
El titular de la Contraloría General, licenciado Alfredo Nájar Fuentes, precisó que el recorte presupuestal ha sido improcedente jurídicamente, y corresponde a la comunidad universitaria defender el presupuesto.
“A todas luces, y al amparo de tecnicismos jurídicos, es una acción improcedente. Por eso consideramos importante unirnos en esta noble causa para defender el presupuesto de nuestra Universidad”, declaró.
Compartió que en las contralorías de otras universidades públicas del país los poderes ejecutivos vulneran la autonomía universitaria, pues a los gobernantes no les gusta que los ciudadanos exijan transparencia ni rendición de cuentas, ni la vigilancia sobre el adecuado uso de los recursos públicos.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Autonomía | Defensa de la Autonomía | México | Recorte presupuestario | UdeG
(UDG) Administrativos de la Contraloría General exigen respeto a la autonomía universitaria
En la quincuagésimo tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación, se entregaron en Casa Jalisco 636 cartas, que suman 262 mil 181 las misivas entregadas y dirigidas al gobernador.
MÉXICO, 17 de febrero 2022, UdeG
Personal administrativo de la Contraloría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) protestó frente a Casa Jalisco por el recorte de los 140 millones de pesos destinados la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA) y exigió respeto a la autonomía universitaria.
Un total de 156 personas realizaron la quincuagésimo tercera Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación desde el edificio de Rectoría General hacia Casa Jalisco, donde entregaron 636 cartas firmadas por ciudadanos para apoyar la causa universitaria; con esto, suman ya 262 mil 181 las misivas dirigidas al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG (STAUdeG), licenciado Jesús Palafox Yáñez, dijo que el Ejecutivo estatal transgredió la Ley de Egresos 2021 al retirar 140 millones de pesos destinados al MCA, un proyecto dedicado al estudio y protección del medio ambiente.
“Este museo es un hospital para el medio ambiente, que estudiará sus enfermedades, sus dolencias. Si los humanos no tenemos un medioambiente sano, también nos enfermaremos. Este museo permitirá a los biólogos y a los estudiosos de las ciencias ambientales experimentar y generar conocimientos”, enfatizó.
El representante del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG (SUTUdeG), Arturo Tezozómoc Gómez Vázquez, dijo que la razón y la justicia están del lado de la Universidad sobre el recorte de recursos del MCA y el Hospital Civil de Oriente, en Tonalá.
“No vamos a permitir el falso debate entre salud y la educación porque ambos temas son importantes”, dijo.
El titular de la Contraloría General, licenciado Alfredo Nájar Fuentes, precisó que el recorte presupuestal ha sido improcedente jurídicamente, y corresponde a la comunidad universitaria defender el presupuesto.
“A todas luces, y al amparo de tecnicismos jurídicos, es una acción improcedente. Por eso consideramos importante unirnos en esta noble causa para defender el presupuesto de nuestra Universidad”, declaró.
Compartió que en las contralorías de otras universidades públicas del país los poderes ejecutivos vulneran la autonomía universitaria, pues a los gobernantes no les gusta que los ciudadanos exijan transparencia ni rendición de cuentas, ni la vigilancia sobre el adecuado uso de los recursos públicos.
Fuente: Universidad de Guadalajara
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram