(UCLV) Cuba-Unión Europea: unir las manos ante desafíos comunes

CUBA, 15 de febrero 2022, UCLV

La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas sirve de sede los días martes 15 y miércoles 16 de febrero al lanzamiento del Programa Indicativo Multianual Cuba-Unión Europea para el período 2021-2027, plataforma que establece las pautas para la cooperación del bloque regional en pos del desarrollo de la isla.

En la cita, radicada en el Teatro Universitario y encabezada por el Doctor Juan Garay Amores, Jefe de la Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Cuba, participan representantes de los ministerios de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y de la Agricultura de la República de Cuba; así como otros actores de la cooperación de países europeos y organismos, instituciones y gobiernos locales cubanos.

Al intervenir en la apertura del evento, el Doctor Juan Garay Amores enfatizó que el Programa Indicativo Multianual Cuba-Unión Europea para el período 2021-2027 en su Ámbito 1 “Transición ecológica y municipio sostenible” define líneas de actuación sobre la base de «unir las manos ante desafíos comunes».

Por su parte, Inalvis Bonachea González, directora de Política Comercial con Europa y Canadá del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba explicó el contexto actual de la economía cubana y valoró como una importante oportunidad el acompañamiento de la Unión Europea para avanzar en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social cubano hasta 2030 y la Política de Desarrollo Territorial.

En sus intervenciones, representantes de varios organismos e instituciones extranjeras y cubanas agradecieron a la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas por acoger y crear condiciones para el evento.

Fuente: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram