La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas sirve de sede los días martes 15 y miércoles 16 de febrero al lanzamiento del Programa Indicativo Multianual Cuba-Unión Europea para el período 2021-2027, plataforma que establece las pautas para la cooperación del bloque regional en pos del desarrollo de la isla.
En la cita, radicada en el Teatro Universitario y encabezada por el Doctor Juan Garay Amores, Jefe de la Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Cuba, participan representantes de los ministerios de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y de la Agricultura de la República de Cuba; así como otros actores de la cooperación de países europeos y organismos, instituciones y gobiernos locales cubanos.
Al intervenir en la apertura del evento, el Doctor Juan Garay Amores enfatizó que el Programa Indicativo Multianual Cuba-Unión Europea para el período 2021-2027 en su Ámbito 1 “Transición ecológica y municipio sostenible” define líneas de actuación sobre la base de «unir las manos ante desafíos comunes».
Por su parte, Inalvis Bonachea González, directora de Política Comercial con Europa y Canadá del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba explicó el contexto actual de la economía cubana y valoró como una importante oportunidad el acompañamiento de la Unión Europea para avanzar en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social cubano hasta 2030 y la Política de Desarrollo Territorial.
En sus intervenciones, representantes de varios organismos e instituciones extranjeras y cubanas agradecieron a la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas por acoger y crear condiciones para el evento.
Fuente: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Caribe | Cuba | Internacionalización | UCLV
(UCLV) Cuba-Unión Europea: unir las manos ante desafíos comunes
CUBA, 15 de febrero 2022, UCLV
La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas sirve de sede los días martes 15 y miércoles 16 de febrero al lanzamiento del Programa Indicativo Multianual Cuba-Unión Europea para el período 2021-2027, plataforma que establece las pautas para la cooperación del bloque regional en pos del desarrollo de la isla.
En la cita, radicada en el Teatro Universitario y encabezada por el Doctor Juan Garay Amores, Jefe de la Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Cuba, participan representantes de los ministerios de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y de la Agricultura de la República de Cuba; así como otros actores de la cooperación de países europeos y organismos, instituciones y gobiernos locales cubanos.
Al intervenir en la apertura del evento, el Doctor Juan Garay Amores enfatizó que el Programa Indicativo Multianual Cuba-Unión Europea para el período 2021-2027 en su Ámbito 1 “Transición ecológica y municipio sostenible” define líneas de actuación sobre la base de «unir las manos ante desafíos comunes».
Por su parte, Inalvis Bonachea González, directora de Política Comercial con Europa y Canadá del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba explicó el contexto actual de la economía cubana y valoró como una importante oportunidad el acompañamiento de la Unión Europea para avanzar en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social cubano hasta 2030 y la Política de Desarrollo Territorial.
En sus intervenciones, representantes de varios organismos e instituciones extranjeras y cubanas agradecieron a la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas por acoger y crear condiciones para el evento.
Fuente: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Noticias relacionadas
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Trabaja IPN para superar brecha de género en carreras científicas e ingenierías: Arturo Reyes
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
Cinvestav y Universidad de California financiarán proyectos binacionales con impacto social
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
Investigadora sorda obtuvo su doctorado con mención en la Udelar
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram