El reconocimiento a la institución y científicos cubanos fue entregado en el ámbito de la XIII edición del Congreso Internacional Universidad 2022
10 de febrero de 2022. La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual) confirió a la Universidad de La Habana el Premio al aporte científico institucional en el proceso de creación de vacunas en la región latinoamericana y caribeña, distinción que recibió la doctora Miriam Nicado García, rectora de la casi tricentenaria casa de altos estudios, en el Palacio de Convenciones en esta capital.
También fueron galardonados de forma individual los doctores Dagmar García Rivera, Daniel García Rivera y Yuri Valdés Balbín. El reconocimiento a la institución y a los científicos cubanos fue entregado en Universidad 2022.
«Muy merecido», señaló el doctor Roberto Escalante, secretario general de la Udual, durante la entrega del certificado acreditativo. Solo Cuba puso por delante tres vacunas y dos candidatos. «Eso es extraordinario y ustedes, los cubanos, deben estar orgullosos», afirmó.
La Universidad de La Habana se distingue en la región por sus logros científicos. Foto: Ismael Batista Ramírez
UN CONGRESO QUE HA SIDO EXITOSO
Fue un honor que el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, haya dictado la conferencia inaugural sobre el Sistema de Gobierno basado en ciencia, tecnología e innovación, declaró este jueves el doctor José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior.
Saborido Loidi valoró de «exitoso» el congreso, en el que han participado unos 430 delegados extranjeros, de ellos, 320 de manera presencial, de más de 35 países, e informó que del total de ponencias recibidas, 1 786 resultaron seleccionadas, de las cuales más de 200 fueron de participantes extranjeros.
Las delegaciones con mayor número de representantes son las de México, Panamá y Rusia. Saborido Loidi destacó la participación de Bulgaria, Rumanía y Hungría, y calificó de «muy productivo» que se retome la colaboración con esos países con los cuales, durante las décadas de los años 60, 70 y 80 del pasado siglo, existió un nivel de colaboración muy alto.
Hasta la penúltima jornada del evento se han firmado decenas de convenios bilaterales para el trabajo a corto, mediano y largo plazos con tareas concretas.
Comentó que se han discutido todos los ejes temáticos vinculados con la Educación Superior, y en las comisiones se ha buscado la correspondencia con las políticas públicas del país.
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Congreso | COVID19 | Cuba | Pandemia | Premio | UH | Vacunas
Premian a la Universidad de La Habana por su aporte en la creación de vacunas
El reconocimiento a la institución y científicos cubanos fue entregado en el ámbito de la XIII edición del Congreso Internacional Universidad 2022
10 de febrero de 2022. La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual) confirió a la Universidad de La Habana el Premio al aporte científico institucional en el proceso de creación de vacunas en la región latinoamericana y caribeña, distinción que recibió la doctora Miriam Nicado García, rectora de la casi tricentenaria casa de altos estudios, en el Palacio de Convenciones en esta capital.
También fueron galardonados de forma individual los doctores Dagmar García Rivera, Daniel García Rivera y Yuri Valdés Balbín. El reconocimiento a la institución y a los científicos cubanos fue entregado en Universidad 2022.
«Muy merecido», señaló el doctor Roberto Escalante, secretario general de la Udual, durante la entrega del certificado acreditativo. Solo Cuba puso por delante tres vacunas y dos candidatos. «Eso es extraordinario y ustedes, los cubanos, deben estar orgullosos», afirmó.
UN CONGRESO QUE HA SIDO EXITOSO
Fue un honor que el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, haya dictado la conferencia inaugural sobre el Sistema de Gobierno basado en ciencia, tecnología e innovación, declaró este jueves el doctor José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior.
Saborido Loidi valoró de «exitoso» el congreso, en el que han participado unos 430 delegados extranjeros, de ellos, 320 de manera presencial, de más de 35 países, e informó que del total de ponencias recibidas, 1 786 resultaron seleccionadas, de las cuales más de 200 fueron de participantes extranjeros.
Las delegaciones con mayor número de representantes son las de México, Panamá y Rusia. Saborido Loidi destacó la participación de Bulgaria, Rumanía y Hungría, y calificó de «muy productivo» que se retome la colaboración con esos países con los cuales, durante las décadas de los años 60, 70 y 80 del pasado siglo, existió un nivel de colaboración muy alto.
Hasta la penúltima jornada del evento se han firmado decenas de convenios bilaterales para el trabajo a corto, mediano y largo plazos con tareas concretas.
Comentó que se han discutido todos los ejes temáticos vinculados con la Educación Superior, y en las comisiones se ha buscado la correspondencia con las políticas públicas del país.
Fuente: Granma
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram