REPÚBLICA DOMINICANA, 8 de febrero 2022
La Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) firmaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de promover desde esa alta casa de estudios en la provincia Duarte, la formación de profesionales de cara a la generación de capacidades científicas y tecnológicas en materia de agua en el país.
El rector de la UCNE, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz y el ingeniero Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, encabezaron la firma del convenio realizada la Sala de Videoconferencia en el Teatro Regional del Nordeste, ubicado en la sede universitaria.
Durante el acto de firma, el reverendo padre Isaac García manifestó que, “la misión de insertar a los profesionales universitarios en el mundo laboral se posibilita con acuerdos como éste. Todos coincidimos en la preocupación por el agua en nuestra región, como granero del nordeste, que suple a la alimentación nacional, y que en ocasiones produce pérdidas por el descontrol de las aguas”.
En tanto, que el ingeniero Caba Romano, expresó que, “este es un acuerdo en el que ambas partes nos comprometemos al desarrollo de profesionales en materia hídrica, para trabajar por la gestión sostenible del imprescindible recurso agua. Gracias por confiar en el INDRHI y aseguramos que los frutos del mismo se estarán cosechando pronto”.
El acuerdo destaca que el INDRHI se compromete al fortalecimiento del Laboratorio de Hidráulica en la universidad, igualmente al apoyo en programas de pasantía de los estudiantes de diferentes áreas para realizarlas en el Instituto, así como al desarrollo de publicaciones conjuntas para informar a la sociedad dominicana sobre los avances o evolución de los recursos hídricos, entre otros.
Por su parte, UCNE se compromete a ofrecer cursos especializados en ingeniería hidráulica, gestión integral de recursos hídricos, así como apoyar un programa de maestría enfocada en diferentes temas de interés para el INDRHI.
En ese mismo orden, colaboradores del INDRHI podrán participar en convocatorias de esa entidad de educación superior para programas de grado, post grado y maestría, con miras a fortalecer capacidades técnicas en materia hidráulica.
El convenio establece, además, el diseño y ejecución de un programa de investigación aplicada sobre los principales temas de agua, con participación de otros actores como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología (MESCyT), el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), Organizaciones no gubernamentales (ONG) y el sector privado.
La firma contó con la presencia de autoridades de la provincia Duarte como el senador, Franklin Romero; el alcalde, Siquio Ng de la Rosa; la diputada, Dorina Rodríguez. De otras instituciones participaron Fulvio Ureña, viceministro de Suelos y Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por la UCNE, participaron los señores vicerrector, doctor Luis Elías Esmurdoc, de desarrollo y asuntos internacionales; Martín Ortega Then, académico, y el administrativo y financiero, licenciado Miguel Ángel Polanco. Además, el decano de la Facultad de Ingeniería, Miguel Martín Pantaleón, entre otros funcionarios de la institución de estudios superiores.
Por parte del INDRHI, participaron, además, el director de Planificación para el Desarrollo Institucional, Juan Saldaña; la directora de Recursos Humanos, Naomy Recio, y el asesor en gestión ambiental Juan Fulvio Ureña, además de otros técnicos.
Fuente: UCNE
Caribe | Convenio | Puerto Rico | UCNE
UCNE e INDRHI firman convenio para formación de profesionales e investigación hídrica
REPÚBLICA DOMINICANA, 8 de febrero 2022
La Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) firmaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de promover desde esa alta casa de estudios en la provincia Duarte, la formación de profesionales de cara a la generación de capacidades científicas y tecnológicas en materia de agua en el país.
El rector de la UCNE, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz y el ingeniero Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, encabezaron la firma del convenio realizada la Sala de Videoconferencia en el Teatro Regional del Nordeste, ubicado en la sede universitaria.
Durante el acto de firma, el reverendo padre Isaac García manifestó que, “la misión de insertar a los profesionales universitarios en el mundo laboral se posibilita con acuerdos como éste. Todos coincidimos en la preocupación por el agua en nuestra región, como granero del nordeste, que suple a la alimentación nacional, y que en ocasiones produce pérdidas por el descontrol de las aguas”.
En tanto, que el ingeniero Caba Romano, expresó que, “este es un acuerdo en el que ambas partes nos comprometemos al desarrollo de profesionales en materia hídrica, para trabajar por la gestión sostenible del imprescindible recurso agua. Gracias por confiar en el INDRHI y aseguramos que los frutos del mismo se estarán cosechando pronto”.
El acuerdo destaca que el INDRHI se compromete al fortalecimiento del Laboratorio de Hidráulica en la universidad, igualmente al apoyo en programas de pasantía de los estudiantes de diferentes áreas para realizarlas en el Instituto, así como al desarrollo de publicaciones conjuntas para informar a la sociedad dominicana sobre los avances o evolución de los recursos hídricos, entre otros.
Por su parte, UCNE se compromete a ofrecer cursos especializados en ingeniería hidráulica, gestión integral de recursos hídricos, así como apoyar un programa de maestría enfocada en diferentes temas de interés para el INDRHI.
En ese mismo orden, colaboradores del INDRHI podrán participar en convocatorias de esa entidad de educación superior para programas de grado, post grado y maestría, con miras a fortalecer capacidades técnicas en materia hidráulica.
El convenio establece, además, el diseño y ejecución de un programa de investigación aplicada sobre los principales temas de agua, con participación de otros actores como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología (MESCyT), el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), Organizaciones no gubernamentales (ONG) y el sector privado.
La firma contó con la presencia de autoridades de la provincia Duarte como el senador, Franklin Romero; el alcalde, Siquio Ng de la Rosa; la diputada, Dorina Rodríguez. De otras instituciones participaron Fulvio Ureña, viceministro de Suelos y Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por la UCNE, participaron los señores vicerrector, doctor Luis Elías Esmurdoc, de desarrollo y asuntos internacionales; Martín Ortega Then, académico, y el administrativo y financiero, licenciado Miguel Ángel Polanco. Además, el decano de la Facultad de Ingeniería, Miguel Martín Pantaleón, entre otros funcionarios de la institución de estudios superiores.
Por parte del INDRHI, participaron, además, el director de Planificación para el Desarrollo Institucional, Juan Saldaña; la directora de Recursos Humanos, Naomy Recio, y el asesor en gestión ambiental Juan Fulvio Ureña, además de otros técnicos.
Fuente: UCNE
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram