Estudiantes de Diseño Industrial desarrollaron prototipos de huertas domésticas inteligentes para el proyecto Terrarium, ideado por estudiantes de Ingeniería en Sistemas.
URUGUAY, diciembre 2021, Universidad ORT
El 20 de diciembre se realizó la presentación académica de proyectos desarrollados por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial y construidos en Laboratorios de la Escuela de Diseño, con la incorporación de electrónica suministrada por la contraparte. Para los estudiantes de Industrial, esta presentación constituye el resultado del segundo obligatorio de la materia Diseño Industrial 4 – Mercado, del sexto semestre, a cargo de los docentes Maximiliano Izzi y Pablo D´Angelo.
El contacto original se dio entre la Coordinación Académica de Ingeniería en Sistemas y la de Diseño Industrial. Se les planteó presentarse a Proyecto Integrador – Recreación en la pasada edición, pero no quedaron seleccionados. Debido al interés en el proyecto, desde Diseño Industrial se resolvió la participacion en una instancia curricular.
Durante el ejercicio, los estudiantes de Diseño Industrial interactuaron con Mathías Talon y Luciano Rufo, estudiantes de Ingeniería en Sistemas en ORT. En su proyecto final, los futuros ingenieros llevaron adelante el proyecto Terrarium, desarrollando huertas automatizadas de uso indoor.
Terrarium surgió como una solución para cualquier persona que tenga interés en tener su propia huerta sin necesidad de invertir espacio, tiempo y esfuerzo en adquirir los conocimientos necesarios para tener un cultivo exitoso, explicó Mathías Talon. “Es por eso que no está acotado solamente a huertas automatizadas, sino que proyectamos ofrecer un conjunto de servicios y herramientas (huertas, sistemas informáticos, servicios de mantenimiento e insumos) para así asegurar la experiencia completa de nuestros usuarios”.
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
Cono Sur | Desarrollo sostenible | Universidad ORT Uruguay | Uruguay
(Universidad ORT) Diseño Industrial e Ingeniería en Sistemas producen huertas inteligentes
Estudiantes de Diseño Industrial desarrollaron prototipos de huertas domésticas inteligentes para el proyecto Terrarium, ideado por estudiantes de Ingeniería en Sistemas.
URUGUAY, diciembre 2021, Universidad ORT
El 20 de diciembre se realizó la presentación académica de proyectos desarrollados por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial y construidos en Laboratorios de la Escuela de Diseño, con la incorporación de electrónica suministrada por la contraparte. Para los estudiantes de Industrial, esta presentación constituye el resultado del segundo obligatorio de la materia Diseño Industrial 4 – Mercado, del sexto semestre, a cargo de los docentes Maximiliano Izzi y Pablo D´Angelo.
El contacto original se dio entre la Coordinación Académica de Ingeniería en Sistemas y la de Diseño Industrial. Se les planteó presentarse a Proyecto Integrador – Recreación en la pasada edición, pero no quedaron seleccionados. Debido al interés en el proyecto, desde Diseño Industrial se resolvió la participacion en una instancia curricular.
Durante el ejercicio, los estudiantes de Diseño Industrial interactuaron con Mathías Talon y Luciano Rufo, estudiantes de Ingeniería en Sistemas en ORT. En su proyecto final, los futuros ingenieros llevaron adelante el proyecto Terrarium, desarrollando huertas automatizadas de uso indoor.
Terrarium surgió como una solución para cualquier persona que tenga interés en tener su propia huerta sin necesidad de invertir espacio, tiempo y esfuerzo en adquirir los conocimientos necesarios para tener un cultivo exitoso, explicó Mathías Talon. “Es por eso que no está acotado solamente a huertas automatizadas, sino que proyectamos ofrecer un conjunto de servicios y herramientas (huertas, sistemas informáticos, servicios de mantenimiento e insumos) para así asegurar la experiencia completa de nuestros usuarios”.
Leer más
Noticias relacionadas
Proyectan IPN y gobierno de Oaxaca centro de innovación para Corredor Interoceánico
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
Signan convenio interinstitucional SOMEE-El Colef-UABC-IEEBC
MÉXICO, 21 de marzo 2023, El Colef En el marco del 25 aniversario de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), este día se
(Cinvestav) Generan soya que mitiga infestación por mosquita blanca y tolerante a sequía
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram