MÉXICO, enero 2022, Universidad Autónoma de Chapingo
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor José Solís Ramírez recibió a los Subsecretarios de Agronegocios y Organización, ingeniero Felipe Orozco Rodas y al ingeniero Lino Velázquez Morales de Planeación para el Desarrollo Rural Sustentable, dependencias de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Agricultura (SEDAPA) del gobierno de Oaxaca para firmar una Carta de Intención para realizar un convenio de colaboración en temas de trasferencia de tecnología, asesoramiento técnico en temas de agricultura como café, entre otros temas que permitan potenciar el campo oaxaqueño.
Durante la reunión, celebrada en la Sala de Directores, el rector explicó a los presentes el perfil agronómico de la Universidad Autónoma Chapingo y de la excelencia académica de sus licenciaturas y posgrados, exaltando el perfil académico y técnico de los egresados para impulsar el campo mexicano.
Destacó la formación de los estudiantes provenientes del estado de Oaxaca, y de la importancia de que al egresar, regresen a sus zonas de origen para detonar cambios en el campo mexicano, por ello, destacó el trabajo que realiza la Red Nacional de Huertos Chapingo, en donde se tienen a estudiantes trabajando con sus comunidades, para la generación de alimentos como son las hortalizas.
Subrayó que para la Universidad Autónoma Chapingo la importancia la vinculación que se establece con campesinos, productores, organizaciones y gobiernos municipal, estatal y federal son de suma importancia para demostrar la capacidad de los estudiantes y egresados para el desarrollo del campo mexicano.
El ingeniero Lino Velázquez Morales, subsecretario de Planeación para el Desarrollo Rural Sustentable, de la SEDAPA, comentó la importancia que tiene para el gobierno de Oaxaca establecer una colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo, principalmente para el asesoramiento y ejecución de los programas agropecuarios que se tienen en el gobierno de Oaxaca, a través de la dependencia estatal.
En la reunión estuvieron presentes el ingeniero Josefat Cuevas Bernardino; director de organización y capacitación para la producción; licenciado Daniel Rojas García, en representación del doctor Antonio Nogal Jiménez, presidente municipal electo de Pinotepa; licenciada María Fernanda Barbosa Sosa, presidenta electa de San Felipe Jalapa de Díaz; su asesora licenciada Gabriela Melina Lira Leal; así como el director general de Investigación y Posgrado de la UACh, doctor Arturo Hernández Montes; y el secretario particular de Rectoría, doctor Ángel Leyva Ovalle.
Fuente: Universidad Autónoma de Chapingo
Convenio | Desarrollo sostenible | México | Universidad Autónoma de Chapingo
Chapingo y gobierno de Oaxaca firman carta de intención para colaborar en temas de agricultura
MÉXICO, enero 2022, Universidad Autónoma de Chapingo
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor José Solís Ramírez recibió a los Subsecretarios de Agronegocios y Organización, ingeniero Felipe Orozco Rodas y al ingeniero Lino Velázquez Morales de Planeación para el Desarrollo Rural Sustentable, dependencias de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Agricultura (SEDAPA) del gobierno de Oaxaca para firmar una Carta de Intención para realizar un convenio de colaboración en temas de trasferencia de tecnología, asesoramiento técnico en temas de agricultura como café, entre otros temas que permitan potenciar el campo oaxaqueño.
Durante la reunión, celebrada en la Sala de Directores, el rector explicó a los presentes el perfil agronómico de la Universidad Autónoma Chapingo y de la excelencia académica de sus licenciaturas y posgrados, exaltando el perfil académico y técnico de los egresados para impulsar el campo mexicano.
Destacó la formación de los estudiantes provenientes del estado de Oaxaca, y de la importancia de que al egresar, regresen a sus zonas de origen para detonar cambios en el campo mexicano, por ello, destacó el trabajo que realiza la Red Nacional de Huertos Chapingo, en donde se tienen a estudiantes trabajando con sus comunidades, para la generación de alimentos como son las hortalizas.
Subrayó que para la Universidad Autónoma Chapingo la importancia la vinculación que se establece con campesinos, productores, organizaciones y gobiernos municipal, estatal y federal son de suma importancia para demostrar la capacidad de los estudiantes y egresados para el desarrollo del campo mexicano.
El ingeniero Lino Velázquez Morales, subsecretario de Planeación para el Desarrollo Rural Sustentable, de la SEDAPA, comentó la importancia que tiene para el gobierno de Oaxaca establecer una colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo, principalmente para el asesoramiento y ejecución de los programas agropecuarios que se tienen en el gobierno de Oaxaca, a través de la dependencia estatal.
En la reunión estuvieron presentes el ingeniero Josefat Cuevas Bernardino; director de organización y capacitación para la producción; licenciado Daniel Rojas García, en representación del doctor Antonio Nogal Jiménez, presidente municipal electo de Pinotepa; licenciada María Fernanda Barbosa Sosa, presidenta electa de San Felipe Jalapa de Díaz; su asesora licenciada Gabriela Melina Lira Leal; así como el director general de Investigación y Posgrado de la UACh, doctor Arturo Hernández Montes; y el secretario particular de Rectoría, doctor Ángel Leyva Ovalle.
Fuente: Universidad Autónoma de Chapingo
Noticias relacionadas
Proyectan IPN y gobierno de Oaxaca centro de innovación para Corredor Interoceánico
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
Signan convenio interinstitucional SOMEE-El Colef-UABC-IEEBC
MÉXICO, 21 de marzo 2023, El Colef En el marco del 25 aniversario de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), este día se
(Cinvestav) Generan soya que mitiga infestación por mosquita blanca y tolerante a sequía
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram