MÉXICO, enero 2022, Universidad Autónoma de Chapingo
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor José Solís Ramírez recibió a los Subsecretarios de Agronegocios y Organización, ingeniero Felipe Orozco Rodas y al ingeniero Lino Velázquez Morales de Planeación para el Desarrollo Rural Sustentable, dependencias de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Agricultura (SEDAPA) del gobierno de Oaxaca para firmar una Carta de Intención para realizar un convenio de colaboración en temas de trasferencia de tecnología, asesoramiento técnico en temas de agricultura como café, entre otros temas que permitan potenciar el campo oaxaqueño.
Durante la reunión, celebrada en la Sala de Directores, el rector explicó a los presentes el perfil agronómico de la Universidad Autónoma Chapingo y de la excelencia académica de sus licenciaturas y posgrados, exaltando el perfil académico y técnico de los egresados para impulsar el campo mexicano.
Destacó la formación de los estudiantes provenientes del estado de Oaxaca, y de la importancia de que al egresar, regresen a sus zonas de origen para detonar cambios en el campo mexicano, por ello, destacó el trabajo que realiza la Red Nacional de Huertos Chapingo, en donde se tienen a estudiantes trabajando con sus comunidades, para la generación de alimentos como son las hortalizas.
Subrayó que para la Universidad Autónoma Chapingo la importancia la vinculación que se establece con campesinos, productores, organizaciones y gobiernos municipal, estatal y federal son de suma importancia para demostrar la capacidad de los estudiantes y egresados para el desarrollo del campo mexicano.
El ingeniero Lino Velázquez Morales, subsecretario de Planeación para el Desarrollo Rural Sustentable, de la SEDAPA, comentó la importancia que tiene para el gobierno de Oaxaca establecer una colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo, principalmente para el asesoramiento y ejecución de los programas agropecuarios que se tienen en el gobierno de Oaxaca, a través de la dependencia estatal.
En la reunión estuvieron presentes el ingeniero Josefat Cuevas Bernardino; director de organización y capacitación para la producción; licenciado Daniel Rojas García, en representación del doctor Antonio Nogal Jiménez, presidente municipal electo de Pinotepa; licenciada María Fernanda Barbosa Sosa, presidenta electa de San Felipe Jalapa de Díaz; su asesora licenciada Gabriela Melina Lira Leal; así como el director general de Investigación y Posgrado de la UACh, doctor Arturo Hernández Montes; y el secretario particular de Rectoría, doctor Ángel Leyva Ovalle.
Fuente: Universidad Autónoma de Chapingo
Convenio | Desarrollo sostenible | México | Universidad Autónoma de Chapingo
Chapingo y gobierno de Oaxaca firman carta de intención para colaborar en temas de agricultura
MÉXICO, enero 2022, Universidad Autónoma de Chapingo
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor José Solís Ramírez recibió a los Subsecretarios de Agronegocios y Organización, ingeniero Felipe Orozco Rodas y al ingeniero Lino Velázquez Morales de Planeación para el Desarrollo Rural Sustentable, dependencias de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Agricultura (SEDAPA) del gobierno de Oaxaca para firmar una Carta de Intención para realizar un convenio de colaboración en temas de trasferencia de tecnología, asesoramiento técnico en temas de agricultura como café, entre otros temas que permitan potenciar el campo oaxaqueño.
Durante la reunión, celebrada en la Sala de Directores, el rector explicó a los presentes el perfil agronómico de la Universidad Autónoma Chapingo y de la excelencia académica de sus licenciaturas y posgrados, exaltando el perfil académico y técnico de los egresados para impulsar el campo mexicano.
Destacó la formación de los estudiantes provenientes del estado de Oaxaca, y de la importancia de que al egresar, regresen a sus zonas de origen para detonar cambios en el campo mexicano, por ello, destacó el trabajo que realiza la Red Nacional de Huertos Chapingo, en donde se tienen a estudiantes trabajando con sus comunidades, para la generación de alimentos como son las hortalizas.
Subrayó que para la Universidad Autónoma Chapingo la importancia la vinculación que se establece con campesinos, productores, organizaciones y gobiernos municipal, estatal y federal son de suma importancia para demostrar la capacidad de los estudiantes y egresados para el desarrollo del campo mexicano.
El ingeniero Lino Velázquez Morales, subsecretario de Planeación para el Desarrollo Rural Sustentable, de la SEDAPA, comentó la importancia que tiene para el gobierno de Oaxaca establecer una colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo, principalmente para el asesoramiento y ejecución de los programas agropecuarios que se tienen en el gobierno de Oaxaca, a través de la dependencia estatal.
En la reunión estuvieron presentes el ingeniero Josefat Cuevas Bernardino; director de organización y capacitación para la producción; licenciado Daniel Rojas García, en representación del doctor Antonio Nogal Jiménez, presidente municipal electo de Pinotepa; licenciada María Fernanda Barbosa Sosa, presidenta electa de San Felipe Jalapa de Díaz; su asesora licenciada Gabriela Melina Lira Leal; así como el director general de Investigación y Posgrado de la UACh, doctor Arturo Hernández Montes; y el secretario particular de Rectoría, doctor Ángel Leyva Ovalle.
Fuente: Universidad Autónoma de Chapingo
Noticias relacionadas
UDUAL presente en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022
Barcelona, España, 21 de mayo de 2022 Del 18 al 20 de mayo, en la ciudad de Barcelona, la UNESCO llevó a cabo la III
(UNAL) Nanotecnología prolonga la vida útil de frutas y verduras ¿cómo?
El diseño de empaques para conservar en fresco aguacate Hass, uchuvas, tomates y alimentos procesados como mora en polvo o snacks de piña, son algunos
(UAM) La Medalla al Mérito Universitario, un paso firme encarado con responsabilidad
Alrededor de 64 egresadas y egresados de la Unidad Cuajimalpa se hicieron acreedores a esta distinción MÉXICO, 17 de mayo 2022, Universidad Autónoma Metropolitana La
(UNAM) El Aleph: posibles soluciones para el equilibrio ecológico
El Festival de Arte y Ciencia va a Las fronteras del medio ambiente con 120 actividades artísticas y 59 académicas MÉXICO, 19 de mayo 2022,
Creador de contenido
(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer más(UV) Ley General de Educación Superior apuesta por una formación crítica y solidaria
Leer másMammarella y Carrera asumieron la conducción del Rectorado de la UNL
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram