Dicho acuerdo estipula que las instituciones trabajarán en conjunto y en beneficio de estudiantes y docentes.
MÉXICO, 11 de enero 2022, UAG
En el marco de la inauguración del Centro de Tecnología en Iluminación (CTI), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de California en Davis (UC Davis).
En dicho acuerdo se estipula que las instituciones trabajarán en conjunto en diversas áreas en beneficio de estudiantes y docentes de ambas casas de estudios.
Entre las acciones se encuentran los intercambios académicos, generación de proyectos de investigación, realizar eventos académicos en conjunto y la posibilidad de que los alumnos de la UAG realicen sus prácticas profesionales y servicio social en la UC Davis.
Dicho convenio fue firmado por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, y la Dra. Joanna Regulska, Vicerrector y Decano de Asuntos Globales de la UC Davis.
Durante la ceremonia, realizada en la Sala de Rectoría, el Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo, en su mensaje dijo que actualmente la labor educativa es fundamental para el desarrollo de los jóvenes.
Por ello, comentó, es muy importante que ambas instituciones sumen habilidades, tecnología y centros de investigación, lo que permitirá tener estudiantes y docentes mejor preparados.
Por último, agradeció a la UC Davis por ser un aliado estratégico de la UAG para beneficio de los estudiantes, quienes contarán con la experiencia de esta institución californiana.
Por parte de la UC Davis, la Dra. Joanna Regulska, Vicerrector y Decano de Asuntos Globales de dicha institución, se mostró agradecida con la UAG por firmar este acuerdo de colaboración.
En su participación destacó que la UC Davis ha impulsado fuertemente las energías verdes y, precisamente, en todos estos proyectos que impulsa la institución norteamericana en esta materia estarán a disposición de la UAG para trabajar en conjunto.
La Dra. Judith Arredondo Safa, Directora de Unidades Productivas de la UAG, expuso los motivos de este acuerdo, en el que ambas instituciones educativas centrarán sus esfuerzos en preparar de la mejor manera a sus estudiantes; además de fomentar las energías limpias en beneficio del medio ambiente.
Durante la exposición de motivos, dijo que el CTI será fundamental para que este convenio sume el trabajo de ambas instituciones, y otros aliados, para trabajar en las nuevas tendencias y tecnologías que se implementarán en unos años en materia de la iluminación.
Al culminar la firma de convenio, el Rector de la UAG entregó un presenta a los representantes de la UC Davis y, finalmente, se tomó la fotografía oficial en el Patio de Rectoría.
En la firma de convenio también estuvieron presentes el Dr. Michael Siminovitch, Director del Centro de Tecnología en Iluminación de la UC Davis; Mr. Bryan Early, Jefe del Gabinete de la Comisión de Energía de California; el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG; y el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico.
La UC Davis ha sido un aliado estratégico de la UAG en la creación del CTI, ahora esta relación se fortalece con la firma del convenio.
Fuente: Universidad Autónoma de Guadalajara
Convenio | Internacional | México | UAG
UAG y UC Davis firman acuerdo de colaboración
Dicho acuerdo estipula que las instituciones trabajarán en conjunto y en beneficio de estudiantes y docentes.
MÉXICO, 11 de enero 2022, UAG
En el marco de la inauguración del Centro de Tecnología en Iluminación (CTI), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de California en Davis (UC Davis).
En dicho acuerdo se estipula que las instituciones trabajarán en conjunto en diversas áreas en beneficio de estudiantes y docentes de ambas casas de estudios.
Entre las acciones se encuentran los intercambios académicos, generación de proyectos de investigación, realizar eventos académicos en conjunto y la posibilidad de que los alumnos de la UAG realicen sus prácticas profesionales y servicio social en la UC Davis.
Dicho convenio fue firmado por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, y la Dra. Joanna Regulska, Vicerrector y Decano de Asuntos Globales de la UC Davis.
Durante la ceremonia, realizada en la Sala de Rectoría, el Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo, en su mensaje dijo que actualmente la labor educativa es fundamental para el desarrollo de los jóvenes.
Por ello, comentó, es muy importante que ambas instituciones sumen habilidades, tecnología y centros de investigación, lo que permitirá tener estudiantes y docentes mejor preparados.
Por último, agradeció a la UC Davis por ser un aliado estratégico de la UAG para beneficio de los estudiantes, quienes contarán con la experiencia de esta institución californiana.
Por parte de la UC Davis, la Dra. Joanna Regulska, Vicerrector y Decano de Asuntos Globales de dicha institución, se mostró agradecida con la UAG por firmar este acuerdo de colaboración.
En su participación destacó que la UC Davis ha impulsado fuertemente las energías verdes y, precisamente, en todos estos proyectos que impulsa la institución norteamericana en esta materia estarán a disposición de la UAG para trabajar en conjunto.
La Dra. Judith Arredondo Safa, Directora de Unidades Productivas de la UAG, expuso los motivos de este acuerdo, en el que ambas instituciones educativas centrarán sus esfuerzos en preparar de la mejor manera a sus estudiantes; además de fomentar las energías limpias en beneficio del medio ambiente.
Durante la exposición de motivos, dijo que el CTI será fundamental para que este convenio sume el trabajo de ambas instituciones, y otros aliados, para trabajar en las nuevas tendencias y tecnologías que se implementarán en unos años en materia de la iluminación.
Al culminar la firma de convenio, el Rector de la UAG entregó un presenta a los representantes de la UC Davis y, finalmente, se tomó la fotografía oficial en el Patio de Rectoría.
En la firma de convenio también estuvieron presentes el Dr. Michael Siminovitch, Director del Centro de Tecnología en Iluminación de la UC Davis; Mr. Bryan Early, Jefe del Gabinete de la Comisión de Energía de California; el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG; y el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico.
La UC Davis ha sido un aliado estratégico de la UAG en la creación del CTI, ahora esta relación se fortalece con la firma del convenio.
Fuente: Universidad Autónoma de Guadalajara
Noticias relacionadas
UDUAL presente en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022
Barcelona, España, 21 de mayo de 2022 Del 18 al 20 de mayo, en la ciudad de Barcelona, la UNESCO llevó a cabo la III
(UNAL) Nanotecnología prolonga la vida útil de frutas y verduras ¿cómo?
El diseño de empaques para conservar en fresco aguacate Hass, uchuvas, tomates y alimentos procesados como mora en polvo o snacks de piña, son algunos
(UAM) La Medalla al Mérito Universitario, un paso firme encarado con responsabilidad
Alrededor de 64 egresadas y egresados de la Unidad Cuajimalpa se hicieron acreedores a esta distinción MÉXICO, 17 de mayo 2022, Universidad Autónoma Metropolitana La
(UNAM) El Aleph: posibles soluciones para el equilibrio ecológico
El Festival de Arte y Ciencia va a Las fronteras del medio ambiente con 120 actividades artísticas y 59 académicas MÉXICO, 19 de mayo 2022,
Creador de contenido
(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer más(UV) Ley General de Educación Superior apuesta por una formación crítica y solidaria
Leer másMammarella y Carrera asumieron la conducción del Rectorado de la UNL
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram