Llevan a cabo el primer reemplazo de rodilla con tecnología del único brazo robótico de este tipo en todo el Caribe y Centroamérica
PUERTO RICO, 18 de enero 2022, UPR
El Centro de Ortopedia de Puerto Rico del Hospital UPR- Dr. Federico Trilla de Carolina hizo historia al realizar la primera operación de reemplazo de rodilla con la tecnología robótica Mako SmartRobotics. Este robot -único en Puerto Rico, Caribe y Centroamérica- es utilizado para hacer cirugías de reemplazo de rodilla y caderas. La tecnología beneficia al paciente facilitando una recuperación más rápida.
“Estoy muy orgulloso y honrado de poder realizar esta histórica intervención, primera en Puerto Rico, el Caribe y Centroamérica, utilizando el robot MAKO. Esta tecnología nos permite desarrollar un plan pre-quirúrgico personalizado. El robot registra la información del CT Scan y la anatomía del paciente; el cirujano la analiza y hace los ajustes necesarios. Luego el brazo robótico realiza los cortes, de la mano del cirujano. Esto nos ayuda a lograr una cirugía de reemplazo individualizada, de acuerdo a las necesidades del paciente. Esto contribuye a que el paciente tenga una recuperación más rápida en comparación con las técnicas o tecnologías tradicionales”, dijo el Dr. Antonio Otero López, director del Programa de Ortopedia de la Escuela de Medicina, quien es especialista en cadera y rodilla.
Otro atributo tras esta innovadora intervención es que la liberación de menos tejido blando y disección, le brinda al paciente la oportunidad de tener una recuperación más rápida y menos dolorosa. Esto se debe traducir en una mayor satisfacción del paciente, quien tendrá una estadía más breve en el hospital y una rehabilitación más efectiva y exitosa, aseguró el especialista.
Por su parte, la licenciada Yelitza Sánchez, directora ejecutiva del Hospital UPR-Dr. Federico Trilla felicitó “al excepcional equipo quirúrgico a cargo de esta histórica operación. Este equipo es una muestra del excelente personal de sala de operaciones con el que cuenta nuestro hospital. Ahora nuestro Centro de Ortopedia de Puerto Rico fortalece su oferta con esta tecnología millonaria, única en Puerto Rico, Caribe y Centroamérica, acompañada de la mejor facultad médica 100% Board Certified y adiestrada en el uso de este equipo de avanzada. Así iniciamos una nueva era dentro de nuestra institución y del programa de Ortopedia del Recinto de Ciencias Médicas. El uso de esta tecnología nos permite ofrecer a nuestros pacientes una estadía más corta y una recuperación más rápida, al tiempo que beneficia su calidad de vida, permitiéndoles reintegrarse a sus actividades cotidianas con mayor rapidez”.
Según el Dr. Richard Valentín Blasini, especialista en reemplazo de cadera y rodilla del Hospital UPR-Dr. Federico Trilla, “esta tecnología viene a revolucionar el tratamiento para los pacientes con molestias de rodilla y cadera, ya que la precisión que ofrece contribuye a que el implante quede mejor ajustado. Así es posible obtener mejores resultados para nuestros pacientes”.
Aquellas personas interesadas en obtener más información sobre esta tecnología innovadora y sobre sus ventajas al momento de realizar una cirugía de reemplazo de rodilla o cadera, puede comunicarse al Centro de Ortopedia de Puerto Rico del Hospital UPR-Dr. Federico Trilla al 787-625-1015 para coordinar su cita.
Impacto positivo para los residentes de ortopedia de la UPR
La tecnología robótica Mako SmartRobotics también implica beneficios para los residentes del Programa de Ortopedia del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, ya que les permitirá adiestrarse en la operación de este equipo.
“Como hospital-academia, la administración y la facultad médica que se adiestró en la utilización de esta tecnología, tienen el compromiso de capacitar a las futuras generaciones de ortopedas en cirugía robótica y tecnología de avanzada, sin la necesidad de que éstos salgan de Puerto Rico”, dijo la directora ejecutiva.
Por su parte, el Dr. Carlos Fernández Sifre, director médico del Hospital UPR- Dr. Federico Trilla, manifestó que, “somos el primer hospital en Puerto Rico que cuenta con esta tecnología. Me siento muy orgulloso de ser el director médico de la primera institución hospitalaria en la Isla que cuenta con este gran beneficio para nuestros pacientes”.
Fuente: UPR
Caribe | Ciencia y Tecnología | Medicina | Puerto Rico | UPR
Realizan histórica operación con robot en el Hospital de la UPR
Llevan a cabo el primer reemplazo de rodilla con tecnología del único brazo robótico de este tipo en todo el Caribe y Centroamérica
PUERTO RICO, 18 de enero 2022, UPR
El Centro de Ortopedia de Puerto Rico del Hospital UPR- Dr. Federico Trilla de Carolina hizo historia al realizar la primera operación de reemplazo de rodilla con la tecnología robótica Mako SmartRobotics. Este robot -único en Puerto Rico, Caribe y Centroamérica- es utilizado para hacer cirugías de reemplazo de rodilla y caderas. La tecnología beneficia al paciente facilitando una recuperación más rápida.
“Estoy muy orgulloso y honrado de poder realizar esta histórica intervención, primera en Puerto Rico, el Caribe y Centroamérica, utilizando el robot MAKO. Esta tecnología nos permite desarrollar un plan pre-quirúrgico personalizado. El robot registra la información del CT Scan y la anatomía del paciente; el cirujano la analiza y hace los ajustes necesarios. Luego el brazo robótico realiza los cortes, de la mano del cirujano. Esto nos ayuda a lograr una cirugía de reemplazo individualizada, de acuerdo a las necesidades del paciente. Esto contribuye a que el paciente tenga una recuperación más rápida en comparación con las técnicas o tecnologías tradicionales”, dijo el Dr. Antonio Otero López, director del Programa de Ortopedia de la Escuela de Medicina, quien es especialista en cadera y rodilla.
Otro atributo tras esta innovadora intervención es que la liberación de menos tejido blando y disección, le brinda al paciente la oportunidad de tener una recuperación más rápida y menos dolorosa. Esto se debe traducir en una mayor satisfacción del paciente, quien tendrá una estadía más breve en el hospital y una rehabilitación más efectiva y exitosa, aseguró el especialista.
Por su parte, la licenciada Yelitza Sánchez, directora ejecutiva del Hospital UPR-Dr. Federico Trilla felicitó “al excepcional equipo quirúrgico a cargo de esta histórica operación. Este equipo es una muestra del excelente personal de sala de operaciones con el que cuenta nuestro hospital. Ahora nuestro Centro de Ortopedia de Puerto Rico fortalece su oferta con esta tecnología millonaria, única en Puerto Rico, Caribe y Centroamérica, acompañada de la mejor facultad médica 100% Board Certified y adiestrada en el uso de este equipo de avanzada. Así iniciamos una nueva era dentro de nuestra institución y del programa de Ortopedia del Recinto de Ciencias Médicas. El uso de esta tecnología nos permite ofrecer a nuestros pacientes una estadía más corta y una recuperación más rápida, al tiempo que beneficia su calidad de vida, permitiéndoles reintegrarse a sus actividades cotidianas con mayor rapidez”.
Según el Dr. Richard Valentín Blasini, especialista en reemplazo de cadera y rodilla del Hospital UPR-Dr. Federico Trilla, “esta tecnología viene a revolucionar el tratamiento para los pacientes con molestias de rodilla y cadera, ya que la precisión que ofrece contribuye a que el implante quede mejor ajustado. Así es posible obtener mejores resultados para nuestros pacientes”.
Aquellas personas interesadas en obtener más información sobre esta tecnología innovadora y sobre sus ventajas al momento de realizar una cirugía de reemplazo de rodilla o cadera, puede comunicarse al Centro de Ortopedia de Puerto Rico del Hospital UPR-Dr. Federico Trilla al 787-625-1015 para coordinar su cita.
Impacto positivo para los residentes de ortopedia de la UPR
La tecnología robótica Mako SmartRobotics también implica beneficios para los residentes del Programa de Ortopedia del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, ya que les permitirá adiestrarse en la operación de este equipo.
“Como hospital-academia, la administración y la facultad médica que se adiestró en la utilización de esta tecnología, tienen el compromiso de capacitar a las futuras generaciones de ortopedas en cirugía robótica y tecnología de avanzada, sin la necesidad de que éstos salgan de Puerto Rico”, dijo la directora ejecutiva.
Por su parte, el Dr. Carlos Fernández Sifre, director médico del Hospital UPR- Dr. Federico Trilla, manifestó que, “somos el primer hospital en Puerto Rico que cuenta con esta tecnología. Me siento muy orgulloso de ser el director médico de la primera institución hospitalaria en la Isla que cuenta con este gran beneficio para nuestros pacientes”.
Fuente: UPR
Noticias relacionadas
(UAM) Gobernanza del agua requiere participación de gobierno y sociedad
Expertos de la UAM y UG coincidieron en la necesidad de una visión multidisciplinaria en la gestión del recurso MÉXICO, 22 de junio 2022, UAM
(UNAL) Transformación digital en educación superior, herramienta para la innovación pedagógica
Es por ello que la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha desarrollado las aulas de ideación, las aulas de innovación 360° y las aulas STEAM
(UNAM) Legalizar la eutanasia, asunto de justicia social que evitaría abusos
La práctica sólo se podría llevar a cabo a petición del paciente, plantea Paulina Rivero Weber, del PUB MÉXICO, 23 de junio 2022, Gaceta UNAM
(Udelar) Consejo de rectores y rectoras de AUGM
En la Universidade Federal de Paraná, Brasil el 20 y 21 de junio la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevó adelante su Consejo de
Creador de contenido
Las políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másRector de UdeG convoca a marcha por la autonomía universitaria
Leer más(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram