En una iniciativa sin precedentes, el gobierno estatal y la UANL hacen alianza para atender las necesidades de atención médica de los niños que son pacientes oncológicos y que sus familias no gozan de seguridad social, se estima que en Nuevo León es una población de 400 menores.
MÉXICO, 4 de enero 2022, Punto U, UANL
El gobierno de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, firmaron la puesta en marcha del fideicomiso que garantizará la cobertura universal para los menores de edad que padezcan cualquier tipo de cáncer y no cuenten con ningún tipo de seguridad social.
El 4 de enero, en la Sala Polivalente de la Facultad de Medicina (FACMED), signaron el documento Samuel García, gobernador de Nuevo León; Edelmiro Pérez, Director del Hospital Universitario y la FACMED; y Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud; fueron testigos de este acto Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, y el Rector de la UANL, Santos Guzmán López.
El servicio será totalmente gratuito y garantizará el diagnóstico temprano, los medicamentos, la rehabilitación, las quimioterapias y la terapia psicológica para los menores de edad que lo requieran.
Los servicios de atención se brindarán en el Hospital Universitario, el Hospital Materno Infantil y en la Dirección de Hospitales de la Secretaría de Salud Estatal. Para mayores informes pueden ingresar a la página: www.saludnl.gob.mx/cancerinfantil o llamar al teléfono 8181300005.
Buscan salvar vidas con campaña de detección
Samuel García, y los doctores Edelmiro Pérez y Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud en la entidad, destacaron que los avances médicos en los últimos años y una detección temprana de cualquier tipo de cáncer aumenta las posibilidades de recuperación.
“Ya no es como hace 30 años, ahora hay mejores diagnósticos tempranos y tratamientos”, dijo Edelmiro Pérez en su participación.
“El niño que se lleva a tiempo hay una alta posibilidad de salvarlo. Hay cientos de niños en Nuevo León que no acuden a los tratamientos, los suspenden o llegan tarde a los mismos”, destacó Samuel García, titular del Ejecutivo Estatal.
En tanto la Secretaría de Salud de Nuevo León trabaja en un programa paralelo, en coordinación con la Secretaría de Educación, para capacitar a los maestros de los niveles básicos sobre detección oportuna de indicadores de la enfermedad en los menores de edad.
“Estamos en un proceso de capacitar a los maestros para que identifiquen las características tempranas como la pérdida de peso, no sentir apetito, sudoraciones, bolitas en el cuello o que están decaídos”, describió la responsable de la Secretaría de Salud.
Fuente: Punto U, UANL
Ciencia y Tecnología | México | Responsabilidad social | Salud pública | UANL
Brindarán Nuevo León y UANL atención universal contra cáncer infantil
En una iniciativa sin precedentes, el gobierno estatal y la UANL hacen alianza para atender las necesidades de atención médica de los niños que son pacientes oncológicos y que sus familias no gozan de seguridad social, se estima que en Nuevo León es una población de 400 menores.
MÉXICO, 4 de enero 2022, Punto U, UANL
El gobierno de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, firmaron la puesta en marcha del fideicomiso que garantizará la cobertura universal para los menores de edad que padezcan cualquier tipo de cáncer y no cuenten con ningún tipo de seguridad social.
El 4 de enero, en la Sala Polivalente de la Facultad de Medicina (FACMED), signaron el documento Samuel García, gobernador de Nuevo León; Edelmiro Pérez, Director del Hospital Universitario y la FACMED; y Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud; fueron testigos de este acto Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, y el Rector de la UANL, Santos Guzmán López.
El servicio será totalmente gratuito y garantizará el diagnóstico temprano, los medicamentos, la rehabilitación, las quimioterapias y la terapia psicológica para los menores de edad que lo requieran.
Los servicios de atención se brindarán en el Hospital Universitario, el Hospital Materno Infantil y en la Dirección de Hospitales de la Secretaría de Salud Estatal. Para mayores informes pueden ingresar a la página: www.saludnl.gob.mx/cancerinfantil o llamar al teléfono 8181300005.
Buscan salvar vidas con campaña de detección
Samuel García, y los doctores Edelmiro Pérez y Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud en la entidad, destacaron que los avances médicos en los últimos años y una detección temprana de cualquier tipo de cáncer aumenta las posibilidades de recuperación.
“Ya no es como hace 30 años, ahora hay mejores diagnósticos tempranos y tratamientos”, dijo Edelmiro Pérez en su participación.
“El niño que se lleva a tiempo hay una alta posibilidad de salvarlo. Hay cientos de niños en Nuevo León que no acuden a los tratamientos, los suspenden o llegan tarde a los mismos”, destacó Samuel García, titular del Ejecutivo Estatal.
En tanto la Secretaría de Salud de Nuevo León trabaja en un programa paralelo, en coordinación con la Secretaría de Educación, para capacitar a los maestros de los niveles básicos sobre detección oportuna de indicadores de la enfermedad en los menores de edad.
“Estamos en un proceso de capacitar a los maestros para que identifiquen las características tempranas como la pérdida de peso, no sentir apetito, sudoraciones, bolitas en el cuello o que están decaídos”, describió la responsable de la Secretaría de Salud.
Fuente: Punto U, UANL
Noticias relacionadas
(UAM) Gobernanza del agua requiere participación de gobierno y sociedad
Expertos de la UAM y UG coincidieron en la necesidad de una visión multidisciplinaria en la gestión del recurso MÉXICO, 22 de junio 2022, UAM
(UNAL) Transformación digital en educación superior, herramienta para la innovación pedagógica
Es por ello que la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha desarrollado las aulas de ideación, las aulas de innovación 360° y las aulas STEAM
(UNAM) Legalizar la eutanasia, asunto de justicia social que evitaría abusos
La práctica sólo se podría llevar a cabo a petición del paciente, plantea Paulina Rivero Weber, del PUB MÉXICO, 23 de junio 2022, Gaceta UNAM
(Udelar) Consejo de rectores y rectoras de AUGM
En la Universidade Federal de Paraná, Brasil el 20 y 21 de junio la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevó adelante su Consejo de
Creador de contenido
Las políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másRector de UdeG convoca a marcha por la autonomía universitaria
Leer más(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram