NICARAGUA, 10 de diciembre 2021, UNAN-León
Presidenta CNEACNEA acredita y certifica a la primera universidad fundada en Nicaragua
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León, primera universidad fundada en Nicaragua y la segunda en Centroamérica, recibió Certificación y Acreditación Institucional de Mínimos de Calidad por parte del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) este 10 de diciembre.
La Dra. Maribel Duriez, presidenta del CNEA, en su comparecencia compartió que, la UNAN-León es un ejemplo por su constancia, compromiso y pertinencia en la búsqueda y mejoramiento continuo de la calidad integral de la educación superior.
Esta casa de estudio cumplió en tiempo y forma en todos los procesos de mejora y hoy le hemos dado esta Acreditación Institucional de Mínimos de calidad. Felicitamos a la UNAN León por tan merecido reconocimiento, que recibirá por su compromiso colectivo con la calidad universitaria, puntualizó Maribel Duriez.
Así mismo detalló que, la UNAN León es la segunda universidad en entregar su informe en el tiempo establecido, además que ha venido trabajando en estos procesos desde el año 2013 hasta la fecha.
En su discurso, la Dra. Flor de María Valle, rectora de esta casa de estudios expresó: No puedo ocultar la emoción, estamos contentos toda la familia UNAN León por este hecho histórico. Esto permite decir a la universidad que hemos cumplido con las obligaciones mínimas de ley, que llevan a la calidad en toda nuestra oferta académica, desde los Técnicos superiores, Licenciaturas, ingenierías y Posgrados. Estamos cumpliéndole al pueblo nicaragüense.
Para finalizar agregó que, este logro debe servir como motor para la comunidad universitaria, docentes, personal administrativo y de servicio, sigan trabajando para ampliar horizontes en el tema académico, de investigación científica y de extensión universitaria.
Este reconocimiento fue entregado por la presidenta del CNEA y recibido por la Rectora de la UNAN León, a través de un acto oficial, donde participaron miembros del consejo universitario de esta casa de estudio, docentes, administrativos y estudiantes.
Fuente: UNAN-León
Centroamérica | Historia | Nicaragua | UNAN-León
CNEA acredita y certifica a la primera universidad fundada en Nicaragua
NICARAGUA, 10 de diciembre 2021, UNAN-León
Presidenta CNEACNEA acredita y certifica a la primera universidad fundada en Nicaragua
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León, primera universidad fundada en Nicaragua y la segunda en Centroamérica, recibió Certificación y Acreditación Institucional de Mínimos de Calidad por parte del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) este 10 de diciembre.
La Dra. Maribel Duriez, presidenta del CNEA, en su comparecencia compartió que, la UNAN-León es un ejemplo por su constancia, compromiso y pertinencia en la búsqueda y mejoramiento continuo de la calidad integral de la educación superior.
Esta casa de estudio cumplió en tiempo y forma en todos los procesos de mejora y hoy le hemos dado esta Acreditación Institucional de Mínimos de calidad. Felicitamos a la UNAN León por tan merecido reconocimiento, que recibirá por su compromiso colectivo con la calidad universitaria, puntualizó Maribel Duriez.
Así mismo detalló que, la UNAN León es la segunda universidad en entregar su informe en el tiempo establecido, además que ha venido trabajando en estos procesos desde el año 2013 hasta la fecha.
En su discurso, la Dra. Flor de María Valle, rectora de esta casa de estudios expresó: No puedo ocultar la emoción, estamos contentos toda la familia UNAN León por este hecho histórico. Esto permite decir a la universidad que hemos cumplido con las obligaciones mínimas de ley, que llevan a la calidad en toda nuestra oferta académica, desde los Técnicos superiores, Licenciaturas, ingenierías y Posgrados. Estamos cumpliéndole al pueblo nicaragüense.
Para finalizar agregó que, este logro debe servir como motor para la comunidad universitaria, docentes, personal administrativo y de servicio, sigan trabajando para ampliar horizontes en el tema académico, de investigación científica y de extensión universitaria.
Este reconocimiento fue entregado por la presidenta del CNEA y recibido por la Rectora de la UNAN León, a través de un acto oficial, donde participaron miembros del consejo universitario de esta casa de estudio, docentes, administrativos y estudiantes.
Fuente: UNAN-León
Noticias relacionadas
(Udelar) Reflexión y presentación de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación
El 10 de agosto se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la actividad «Por una Udelar reflexiva y
La UAM busca hacer realidad el derecho humano al agua
En el Proyecto del Lago Tláhuac-Xico se propone el saneamiento del agua y la restauración ambiental MÉXICO, 10 de agosto 2022, UAM El Proyecto del
(UNAM) Se estigmatiza a los jóvenes al clasificarlos por edad
No hay estudios serios que avalen las categorías generacionales: Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología MÉXICO, 11 de agosto 2022, Gaceta UNAM
Dicta conferencia en la BUAP Luciano Musa, científico líder del Experimento ALICE del CERN
Ha destacado en el diseño y actualización de detectores. Durante su conferencia subrayó la participación valiosa de los científicos de la BUAP MÉXICO, 10 de
Creador de contenido
(UMSA) Homenaje a la Autonomía Universitaria, 92 años de una conquista del pueblo boliviano
Leer másRector UASD juramenta nuevas autoridades académicas
Leer másLas políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram