El proyecto se denomina “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio Oeste, aplicadas al ordenamiento territorial”.
ARGENTINA, 8 de diciembre 2021, UNRN
El rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, el titular de la Secretaría General, Luis Vivas y el director del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Alberto Caselli, fueron recibidos ayer por el intendente municipal de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y el presidente de la Agencia de Protección Ambiental Bahía San Antonio, Oscar Echevarría en ocasión del inicio del estudio de la UNRN que analizará el impacto del crecimiento del nivel del mar en San Antonio Oeste y Las Grutas.
El proyecto “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio Oeste, aplicadas al ordenamiento territorial” fue recientemente adjudicada a la Universidad Nacional de Río Negro a partir de la convocatoria “Proyectos Federales de Innovación – PFI 2021”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La investigación que dirige el Dr. Alberto Caselli, y que tiene una duración de un año, tiene como objetivo conocer cómo impactará el cambio del nivel del mar en los acantilados y la localidad de San Antonio Oeste y Este, aplicando un novedoso método de monitoreo de la deformación costera a partir del procesamiento de imágenes satelitarias radar por InSAR.
“Si el aumento del nivel del mar se da, posiblemente en la zona de Las Grutas habrá mayores desprendimientos del acantilado. En el caso de SAO, en cambio, hará que el agua se introduzca cada vez más hacia el territorio, cambiando la fisonomía de la línea costera”, explicó Caselli.
Se espera que los resultados que surjan del mismo contribuyan a alcanzar un mayor conocimiento sobre las modificaciones que provoca el ascenso del nivel del mar sobre estas localidades testigos de la costa argentina, permitiendo realizar un manejo adecuado del territorio y la capacidad de carga ambiental del mismo a través de la utilización de nuevas tecnologías. De esta manera el Municipio de San Antonio Oeste contará con indicadores para planificar el uso del suelo, encarar un ordenamiento territorial y diseñar la infraestructura necesaria para la mitigación de impactos.
“El estudio encarado por nuestra Universidad posibilitará que San Antonio Oeste cuente con el sustento científico que aportará la UNRN. Un nuevo proyecto de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población rionegrina”, mencionó el rector Anselmo Torres.
“Esta asociación entre la Universidad y el Municipio es necesaria para construir un estado más fuerte. Por eso el intendente plantea la búsqueda de organizaciones de calidad para responder a las demandas sociales”, desatacó por su parte, Oscar Echeverría.
Fuente: UNRN
Argentina | Biodiversidad y cambio climático | Ciencia y Tecnología | UNRN
(UNRN) Se realizará un estudio sobre el aumento del nivel del mar en la Costa Atlántica
El proyecto se denomina “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio Oeste, aplicadas al ordenamiento territorial”.
ARGENTINA, 8 de diciembre 2021, UNRN
El rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, el titular de la Secretaría General, Luis Vivas y el director del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Alberto Caselli, fueron recibidos ayer por el intendente municipal de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y el presidente de la Agencia de Protección Ambiental Bahía San Antonio, Oscar Echevarría en ocasión del inicio del estudio de la UNRN que analizará el impacto del crecimiento del nivel del mar en San Antonio Oeste y Las Grutas.
El proyecto “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio Oeste, aplicadas al ordenamiento territorial” fue recientemente adjudicada a la Universidad Nacional de Río Negro a partir de la convocatoria “Proyectos Federales de Innovación – PFI 2021”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La investigación que dirige el Dr. Alberto Caselli, y que tiene una duración de un año, tiene como objetivo conocer cómo impactará el cambio del nivel del mar en los acantilados y la localidad de San Antonio Oeste y Este, aplicando un novedoso método de monitoreo de la deformación costera a partir del procesamiento de imágenes satelitarias radar por InSAR.
“Si el aumento del nivel del mar se da, posiblemente en la zona de Las Grutas habrá mayores desprendimientos del acantilado. En el caso de SAO, en cambio, hará que el agua se introduzca cada vez más hacia el territorio, cambiando la fisonomía de la línea costera”, explicó Caselli.
Se espera que los resultados que surjan del mismo contribuyan a alcanzar un mayor conocimiento sobre las modificaciones que provoca el ascenso del nivel del mar sobre estas localidades testigos de la costa argentina, permitiendo realizar un manejo adecuado del territorio y la capacidad de carga ambiental del mismo a través de la utilización de nuevas tecnologías. De esta manera el Municipio de San Antonio Oeste contará con indicadores para planificar el uso del suelo, encarar un ordenamiento territorial y diseñar la infraestructura necesaria para la mitigación de impactos.
“El estudio encarado por nuestra Universidad posibilitará que San Antonio Oeste cuente con el sustento científico que aportará la UNRN. Un nuevo proyecto de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población rionegrina”, mencionó el rector Anselmo Torres.
“Esta asociación entre la Universidad y el Municipio es necesaria para construir un estado más fuerte. Por eso el intendente plantea la búsqueda de organizaciones de calidad para responder a las demandas sociales”, desatacó por su parte, Oscar Echeverría.
Fuente: UNRN
Noticias relacionadas
Proyectan IPN y gobierno de Oaxaca centro de innovación para Corredor Interoceánico
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
Signan convenio interinstitucional SOMEE-El Colef-UABC-IEEBC
MÉXICO, 21 de marzo 2023, El Colef En el marco del 25 aniversario de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), este día se
(Cinvestav) Generan soya que mitiga infestación por mosquita blanca y tolerante a sequía
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram