ARGENTINA, 25 de noviembre 2021, Universidad Nacional de Moreno
En conmemoración a los 72 años del decreto de supresión del cobro de aranceles universitarios se llevó adelante el Conversatorio “¿La gratuidad inauguró un nuevo modelo universitario?” organizado por La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica destinado a toda la comunidad universitaria.
En este encuentro se expusieron una selección de artículos del libro Universidad y pueblo. A 70 años de del decreto de supresión de aranceles universitario (editado por el CONUSUR), cada uno desarrollados por sus autores, Cecilia Díaz, Verónica Allegrone, Alexis Burgos, M. Florencia Gosparini y Marcelo Monzón.
Además, Matias Buzzone (Licenciado en Economía UNM) y el Rector de la UNM, Hugo Andrade, expusieron sobre el proyecto de investigación “Financiamiento Público de la Educación Superior en Argentina – Evolución histórica en el contexto de la gratuidad de la universidad pública (1949-2019)”.
El encuentro fue moderado por Adriana Sánchez, Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica de la UNM y editora de la obra que protagonizó la exposición.
No hay estudios serios que avalen las categorías generacionales: Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología MÉXICO, 11 de agosto 2022, Gaceta UNAM
Ha destacado en el diseño y actualización de detectores. Durante su conferencia subrayó la participación valiosa de los científicos de la BUAP MÉXICO, 10 de
Argentina | Autonomía | Cono Sur | Historia | UNM
La UNM celebró los 72 años de gratuidad universitaria
ARGENTINA, 25 de noviembre 2021, Universidad Nacional de Moreno
En conmemoración a los 72 años del decreto de supresión del cobro de aranceles universitarios se llevó adelante el Conversatorio “¿La gratuidad inauguró un nuevo modelo universitario?” organizado por La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica destinado a toda la comunidad universitaria.
En este encuentro se expusieron una selección de artículos del libro Universidad y pueblo. A 70 años de del decreto de supresión de aranceles universitario (editado por el CONUSUR), cada uno desarrollados por sus autores, Cecilia Díaz, Verónica Allegrone, Alexis Burgos, M. Florencia Gosparini y Marcelo Monzón.
Además, Matias Buzzone (Licenciado en Economía UNM) y el Rector de la UNM, Hugo Andrade, expusieron sobre el proyecto de investigación “Financiamiento Público de la Educación Superior en Argentina – Evolución histórica en el contexto de la gratuidad de la universidad pública (1949-2019)”.
El encuentro fue moderado por Adriana Sánchez, Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica de la UNM y editora de la obra que protagonizó la exposición.
Leer más
Fuente: UNM
Noticias relacionadas
(Udelar) Reflexión y presentación de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación
El 10 de agosto se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la actividad «Por una Udelar reflexiva y
La UAM busca hacer realidad el derecho humano al agua
En el Proyecto del Lago Tláhuac-Xico se propone el saneamiento del agua y la restauración ambiental MÉXICO, 10 de agosto 2022, UAM El Proyecto del
(UNAM) Se estigmatiza a los jóvenes al clasificarlos por edad
No hay estudios serios que avalen las categorías generacionales: Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología MÉXICO, 11 de agosto 2022, Gaceta UNAM
Dicta conferencia en la BUAP Luciano Musa, científico líder del Experimento ALICE del CERN
Ha destacado en el diseño y actualización de detectores. Durante su conferencia subrayó la participación valiosa de los científicos de la BUAP MÉXICO, 10 de
Creador de contenido
(UMSA) Homenaje a la Autonomía Universitaria, 92 años de una conquista del pueblo boliviano
Leer másRector UASD juramenta nuevas autoridades académicas
Leer másLas políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram