EL SALVADOR, 2 de septiembre 2021, Universidad de El Salvador
El Rector de la Universidad de El Salvador, Msc. Roger Arias, participó en la Comisión de Juventud y Deportes este 1° de septiembre para recomendar reformas a la Ley General de Juventud y para solicitar apoyo en el financiamiento de proyectos en beneficio del sector estudiantil de la UES.
Arias insistió en la necesidad de llevar a más jóvenes el derecho a la Educación Superior gratuita y de calidad. «Nuestra apuesta es llevar una sede de la UES cada departamento del país, porque no hay otra forma de salir del subdesarrollo que no sea por medio de la Educación. Y para ello necesitamos financiamiento», pidió el funcionario.
En ese sentido, el rector informó que necesitan fondos para la construcción de sedes en La Unión, Usulután, Ahuchapán y Sonsonate, para 2022, pues ya existe acercamientos con autoridades legislativas y locales para la implementación en esos lugares.
Se pidió ayuda para crear la Facultad de Artes, que por el momento es una Escuela de la Facultad de Ciencias y Humanidades, y también la construcción de Residencias Universitarias para jóvenes del interior del país y de escasos recursos.
Por otra parte, se dio a conocer que la UES tiene proyectos deportivos y culturales y además recordó que gracias a su gestión se logró impulsar la gratuidad de la Educación para todos los estudiantes de pregrado, así como un histórico incremento de estudiantes que reciben becas por su situación económica y por excelencia académica.
Asimismo, las autoridades recordaron que se ha habilitado la exoneración del examen de admisión para los aspirantes que provienen de los municipios catalogados de extrema pobreza.
Por su parte, los Vicerrectores, Phd. Raúl Azcúnaga e Ing. Juan Quintanilla, solicitaron apoyo para los posgrados, que potencian a los profesionales en nuevas competencias; y también para fortalecer el Complejo Deportivo, que para 2023 podría ser usado como sede de algunas disciplinas de los Juegos de San Salvador.
“Es importante dotar a los jóvenes de sus derechos fundamentales porque son el presente y el futuro del país”, enfatizó Arias ante los parlamentarios.
Este proceso también contó con la participación del Coordinador de Vida Estudiantil, Lic. Jorge Cortez, quien brindó recomendaciones que podrían tomarse en cuenta en el proceso de reformas a la Ley General de Juventud, que trabaja la comisión.
Fuente: UES
Apoyo estudiantil | Centroamérica | El Salvador | Estudiantes | UES
UES busca apoyo de la Asamblea para impulsar proyectos estudiantiles
EL SALVADOR, 2 de septiembre 2021, Universidad de El Salvador
El Rector de la Universidad de El Salvador, Msc. Roger Arias, participó en la Comisión de Juventud y Deportes este 1° de septiembre para recomendar reformas a la Ley General de Juventud y para solicitar apoyo en el financiamiento de proyectos en beneficio del sector estudiantil de la UES.
Arias insistió en la necesidad de llevar a más jóvenes el derecho a la Educación Superior gratuita y de calidad. «Nuestra apuesta es llevar una sede de la UES cada departamento del país, porque no hay otra forma de salir del subdesarrollo que no sea por medio de la Educación. Y para ello necesitamos financiamiento», pidió el funcionario.
En ese sentido, el rector informó que necesitan fondos para la construcción de sedes en La Unión, Usulután, Ahuchapán y Sonsonate, para 2022, pues ya existe acercamientos con autoridades legislativas y locales para la implementación en esos lugares.
Se pidió ayuda para crear la Facultad de Artes, que por el momento es una Escuela de la Facultad de Ciencias y Humanidades, y también la construcción de Residencias Universitarias para jóvenes del interior del país y de escasos recursos.
Por otra parte, se dio a conocer que la UES tiene proyectos deportivos y culturales y además recordó que gracias a su gestión se logró impulsar la gratuidad de la Educación para todos los estudiantes de pregrado, así como un histórico incremento de estudiantes que reciben becas por su situación económica y por excelencia académica.
Asimismo, las autoridades recordaron que se ha habilitado la exoneración del examen de admisión para los aspirantes que provienen de los municipios catalogados de extrema pobreza.
Por su parte, los Vicerrectores, Phd. Raúl Azcúnaga e Ing. Juan Quintanilla, solicitaron apoyo para los posgrados, que potencian a los profesionales en nuevas competencias; y también para fortalecer el Complejo Deportivo, que para 2023 podría ser usado como sede de algunas disciplinas de los Juegos de San Salvador.
“Es importante dotar a los jóvenes de sus derechos fundamentales porque son el presente y el futuro del país”, enfatizó Arias ante los parlamentarios.
Este proceso también contó con la participación del Coordinador de Vida Estudiantil, Lic. Jorge Cortez, quien brindó recomendaciones que podrían tomarse en cuenta en el proceso de reformas a la Ley General de Juventud, que trabaja la comisión.
Fuente: UES
Noticias relacionadas
(Ulima) Por un acceso libre al conocimiento y a la ciencia
PERÚ, 1 de junio 2023, Ulima Con el fin de dialogar y reflexionar sobre el fomento del acceso abierto, un nuevo enfoque que promueve la
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram