La Comunidad Universitaria del Centro Universitario de la Costa se sumó a los acuerdos tomados por el máximo órgano de la Universidad de Guadalajara en contra del retiro de 140 mdp asignados a esta casa de estudios
MÉXICO, agosto 2021, UDG
En sesión extraordinaria del Consejo General Universitario se acordó establecer el Plan de Defensa de la Autonomía Universitaria, Educación, Salud y Medio Ambiente. Tras varias horas de análisis al recorte al presupuesto de la Universidad de Guadalajara por parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se fijaron varios posicionamientos y hubo acuerdos.
Al respecto, el doctor Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa aseguró que no se justifica una discusión en tres temas fundamentales como es la salud ambiental, la salud humana y la educación.
Afirmó que en foros a nivel internacional, se reconoce que la salud humana y ambiental son lo mismo; y se evidencia en la pandemia que se vive actualmente.
“No podemos pensar en la salud humana si hay conflictos con la naturaleza”, comentó.
El doctor Jorge Téllez López afirmó que la mejor estrategia que existe para enfrentar estos temas es la educación, la salud humana y ambiente, como derechos humanos fundamentales, que no debe estar a juicio, cuál de las tres es la más importante.
“Haber generado una decisión del Congreso del Estado promovida por el ejecutivo, para que retiren 140 millones de pesos, que se van a invertir en estos tres temas, es una falta e irresponsabilidad”.
Al insistir que se violentan derechos constitucionales, como es la autonomía universitaria, en virtud de que al aprobar partida, es la Universidad de Guadalajara quien define su destino porque ya están etiquetados.
“Lo que sucede en el Congreso Local es una franca violación a la autonomía y los universitarios no lo debemos permitir”, concluyó.
Acuerdos del Consejo General Universitario
Cabe mencionar que el Consejo General Universitario aprobó el Plan de Defensa de la Autonomía Universitaria, la Educación, la Salud y Medio Ambiente para exigir al Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro; respete la autonomía de la Universidad de Guadalajara y su presupuesto aprobado.
Se creará una Comisión Especial para que coordine los trabajos derivados de esta Sesión General Extraordinaria y de seguimiento a los acuerdos correspondientes. Dicha comisión acudirá con el Gobernador de Jalisco y la Junta de Coordinación Política del Congreso Local a fin de defender la autonomía universitaria y su presupuesto.
El Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí interpondrá todos recursos legales aplicables por la violación universitario y afectación al presupuesto aprobado por el máximo órgano de gobierno de la Casa de Estudios.
Por lo pronto, los universitarios de la UdeG trabajarán bajo protesta hasta que el presupuesto sea restituido y se recolectarán firmas en los 125 municipios del estado, en instalaciones propias y en plazas públicas y virtual para apoyar la construcción del Hospital Civil en Tonalá y la conclusión del Museo de Ciencias Ambientales.
Fuente: Universidad de Guadalajara
Autonomía | Defensa de la Autonomía | México | UDG
(UDG) Rechaza CUCosta la violación a la autonomía universitaria
La Comunidad Universitaria del Centro Universitario de la Costa se sumó a los acuerdos tomados por el máximo órgano de la Universidad de Guadalajara en contra del retiro de 140 mdp asignados a esta casa de estudios
MÉXICO, agosto 2021, UDG
En sesión extraordinaria del Consejo General Universitario se acordó establecer el Plan de Defensa de la Autonomía Universitaria, Educación, Salud y Medio Ambiente. Tras varias horas de análisis al recorte al presupuesto de la Universidad de Guadalajara por parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se fijaron varios posicionamientos y hubo acuerdos.
Al respecto, el doctor Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa aseguró que no se justifica una discusión en tres temas fundamentales como es la salud ambiental, la salud humana y la educación.
Afirmó que en foros a nivel internacional, se reconoce que la salud humana y ambiental son lo mismo; y se evidencia en la pandemia que se vive actualmente.
“No podemos pensar en la salud humana si hay conflictos con la naturaleza”, comentó.
El doctor Jorge Téllez López afirmó que la mejor estrategia que existe para enfrentar estos temas es la educación, la salud humana y ambiente, como derechos humanos fundamentales, que no debe estar a juicio, cuál de las tres es la más importante.
“Haber generado una decisión del Congreso del Estado promovida por el ejecutivo, para que retiren 140 millones de pesos, que se van a invertir en estos tres temas, es una falta e irresponsabilidad”.
Al insistir que se violentan derechos constitucionales, como es la autonomía universitaria, en virtud de que al aprobar partida, es la Universidad de Guadalajara quien define su destino porque ya están etiquetados.
“Lo que sucede en el Congreso Local es una franca violación a la autonomía y los universitarios no lo debemos permitir”, concluyó.
Acuerdos del Consejo General Universitario
Cabe mencionar que el Consejo General Universitario aprobó el Plan de Defensa de la Autonomía Universitaria, la Educación, la Salud y Medio Ambiente para exigir al Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro; respete la autonomía de la Universidad de Guadalajara y su presupuesto aprobado.
Se creará una Comisión Especial para que coordine los trabajos derivados de esta Sesión General Extraordinaria y de seguimiento a los acuerdos correspondientes. Dicha comisión acudirá con el Gobernador de Jalisco y la Junta de Coordinación Política del Congreso Local a fin de defender la autonomía universitaria y su presupuesto.
El Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí interpondrá todos recursos legales aplicables por la violación universitario y afectación al presupuesto aprobado por el máximo órgano de gobierno de la Casa de Estudios.
Por lo pronto, los universitarios de la UdeG trabajarán bajo protesta hasta que el presupuesto sea restituido y se recolectarán firmas en los 125 municipios del estado, en instalaciones propias y en plazas públicas y virtual para apoyar la construcción del Hospital Civil en Tonalá y la conclusión del Museo de Ciencias Ambientales.
Fuente: Universidad de Guadalajara
Noticias relacionadas
UDUAL presente en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022
Barcelona, España, 21 de mayo de 2022 Del 18 al 20 de mayo, en la ciudad de Barcelona, la UNESCO llevó a cabo la III
(UNAL) Nanotecnología prolonga la vida útil de frutas y verduras ¿cómo?
El diseño de empaques para conservar en fresco aguacate Hass, uchuvas, tomates y alimentos procesados como mora en polvo o snacks de piña, son algunos
(UAM) La Medalla al Mérito Universitario, un paso firme encarado con responsabilidad
Alrededor de 64 egresadas y egresados de la Unidad Cuajimalpa se hicieron acreedores a esta distinción MÉXICO, 17 de mayo 2022, Universidad Autónoma Metropolitana La
(UNAM) El Aleph: posibles soluciones para el equilibrio ecológico
El Festival de Arte y Ciencia va a Las fronteras del medio ambiente con 120 actividades artísticas y 59 académicas MÉXICO, 19 de mayo 2022,
Creador de contenido
(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer más(UV) Ley General de Educación Superior apuesta por una formación crítica y solidaria
Leer másMammarella y Carrera asumieron la conducción del Rectorado de la UNL
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram