REPÚBLICA DOMINICANA, agosto 2021, Universidad del Caribe
Estevenson Solano, estudiante de Ingeniería de Ciberseguridad en UNICARIBE; es seleccionado para participar en el “Programa de Investigación y Divulgación Científica” por la División de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el marco de divulgación científica para investigadores de Centroamérica y República Dominicana formará parte, junto a otros 25 investigadores de la región, de la iniciativa que tiene la misión de acompañar en proyectos y guiar en sus caminos de divulgación científica para fortalecer sus capacidades comunicativas, que generen conexiones con los medios locales, impulsen proyectos divulgativos propios o junto a sus centros, se conviertan en referentes para la ciudadanía y contribuyan a mejorar la comprensión pública de la ciencia y la tecnología desde la investigación en sus respectivos países.
Solano resalta que tiene un compromiso aún mayor como joven y sobre todo al ser de los primeros en abanderarse en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en temas de ciberseguridad, como parte del proyecto de la Universidad del Caribe de establecer el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciberseguridad para el sector académico, manifestando a su vez que busca desde estos esquemas articular políticas públicas e iniciativas que promuevan un ciberespacio más seguro, tras el gran auge del cibercrimen, ciberataques, ciberacoso, ciberbullying, grooming y ciberviolencia; entre otros aspectos desde la investigación científica.
Destaca que desde esta iniciativa apuesta seguir aportando al desarrollo y madurez de la ciberseguridad nacional y global, por lo cual se prepara para la creación de los próximos avances en ciberseguridad.
Por su lado el Ing. Carlos Leonardo, Decano de la Facultad de Ingenierías de UNICARIBE y Director Nacional de Respuesta a incidentes Ciberneticos (CSIRT-RD) Centro Nacional de Ciberseguridad, destacó la gran pasión con la que cuenta el joven Estevenson Solano en todos los temas relativos a la Ciberseguridad y su gran desempeño en los mismos. Expresó que “representa un gran orgullo para nosotros su destacada labor y el que haya sido seleccionado por el BID para formar parte de este selecto grupo.”
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
apo | Apoyo estudiantil | Caribe | Estudiantes | República Dominicana
Estudiante de Ciberseguridad en UNICARIBE seleccionado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
REPÚBLICA DOMINICANA, agosto 2021, Universidad del Caribe
Estevenson Solano, estudiante de Ingeniería de Ciberseguridad en UNICARIBE; es seleccionado para participar en el “Programa de Investigación y Divulgación Científica” por la División de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el marco de divulgación científica para investigadores de Centroamérica y República Dominicana formará parte, junto a otros 25 investigadores de la región, de la iniciativa que tiene la misión de acompañar en proyectos y guiar en sus caminos de divulgación científica para fortalecer sus capacidades comunicativas, que generen conexiones con los medios locales, impulsen proyectos divulgativos propios o junto a sus centros, se conviertan en referentes para la ciudadanía y contribuyan a mejorar la comprensión pública de la ciencia y la tecnología desde la investigación en sus respectivos países.
Solano resalta que tiene un compromiso aún mayor como joven y sobre todo al ser de los primeros en abanderarse en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en temas de ciberseguridad, como parte del proyecto de la Universidad del Caribe de establecer el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciberseguridad para el sector académico, manifestando a su vez que busca desde estos esquemas articular políticas públicas e iniciativas que promuevan un ciberespacio más seguro, tras el gran auge del cibercrimen, ciberataques, ciberacoso, ciberbullying, grooming y ciberviolencia; entre otros aspectos desde la investigación científica.
Destaca que desde esta iniciativa apuesta seguir aportando al desarrollo y madurez de la ciberseguridad nacional y global, por lo cual se prepara para la creación de los próximos avances en ciberseguridad.
Por su lado el Ing. Carlos Leonardo, Decano de la Facultad de Ingenierías de UNICARIBE y Director Nacional de Respuesta a incidentes Ciberneticos (CSIRT-RD) Centro Nacional de Ciberseguridad, destacó la gran pasión con la que cuenta el joven Estevenson Solano en todos los temas relativos a la Ciberseguridad y su gran desempeño en los mismos. Expresó que “representa un gran orgullo para nosotros su destacada labor y el que haya sido seleccionado por el BID para formar parte de este selecto grupo.”
Fuente: Universidad del Caribe
Noticias relacionadas
(Ulima) Por un acceso libre al conocimiento y a la ciencia
PERÚ, 1 de junio 2023, Ulima Con el fin de dialogar y reflexionar sobre el fomento del acceso abierto, un nuevo enfoque que promueve la
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram