MÉXICO, septiembre 2021, El Colegio de Michoacán
PROGRAMA
Martes 14 de septiembre de 2021
PALABRAS DE BIENVENIDA
9:50-10:00
CONFERENCIA MAGISTRAL
10:00-10:45
Ivana Frasquet
La independencia de México, la España del Trienio Liberal y la Europa de la Santa Alianza.
Universitat de València
PONENCIAS
Mesa 1. Discursos y contradiscursos
10:45-12:00
Francisco Miguel Martín Blázquez
¿Un pacifista ilustrado? El discurso de la pacificación en Manuel Abad y Queipo frente a la insurgencia novohispana.
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Eva Elizabeth Martínez Chávez
Derecho e Independencia.
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 162-Zamora
Josep Escrig Rosa
1821: El despertar profético de la independencia.
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
RECESO
12:00-12:15
Mesa 2. Experiencias regionales
12:15-13:30
Joaquín E. Espinosa Aguirre
¿Desmilitarización del Bajío? Las fuerzas armadas en la transición a la vida independiente.
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Carlos Armando Preciado de Alba
Exigencias políticas, intituciones y elecciones en Guanajuato tras la consumación de la Independencia .
Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
Iliria Olimpia Flores Carreño
“Como antes de la devoradora guerra”: De la crisis a la reconstrucción de lo cotidiano durante la Guerra de Independencia Mexicana.
Responsable del Acervo Histórico Fondo del Tesoro, Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Querétaro
Mesa 3. Actores y protagonistas
13:30-14:45
Claudia Roxana Domínguez García
La independencia en el Nuevo Reino de León en voz de sus protagonistas.
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León
Pedro Javier Cueto Michel
El Comandante de la Cruz y el Obispo Cabañas. Posturas encontradas del Plan de Iguala entre las autoridades de Nueva Galicia.
División de las Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guanajuato
Nely Noemí García Corona
¿Insurgente?, ¿imperialista?, ¿republicano? La transición del Padre Manuel de la Torre Lloreda.
Centro de Estudios de las Tradiciones, El Colegio de Michoacán
Link directo a la videoconferencia
Fuente: El Colegio de Michoacán
COLMICH | Conferencia | Evento Virtual | Historia | México
(El Colegio de Michoacán) Bicentenario. La independencia mexicana a debate.
MÉXICO, septiembre 2021, El Colegio de Michoacán
PROGRAMA
Martes 14 de septiembre de 2021
PALABRAS DE BIENVENIDA
9:50-10:00
CONFERENCIA MAGISTRAL
10:00-10:45
Ivana Frasquet
La independencia de México, la España del Trienio Liberal y la Europa de la Santa Alianza.
Universitat de València
PONENCIAS
Mesa 1. Discursos y contradiscursos
10:45-12:00
Francisco Miguel Martín Blázquez
¿Un pacifista ilustrado? El discurso de la pacificación en Manuel Abad y Queipo frente a la insurgencia novohispana.
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Eva Elizabeth Martínez Chávez
Derecho e Independencia.
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 162-Zamora
Josep Escrig Rosa
1821: El despertar profético de la independencia.
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
RECESO
12:00-12:15
Mesa 2. Experiencias regionales
12:15-13:30
Joaquín E. Espinosa Aguirre
¿Desmilitarización del Bajío? Las fuerzas armadas en la transición a la vida independiente.
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Carlos Armando Preciado de Alba
Exigencias políticas, intituciones y elecciones en Guanajuato tras la consumación de la Independencia .
Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
Iliria Olimpia Flores Carreño
“Como antes de la devoradora guerra”: De la crisis a la reconstrucción de lo cotidiano durante la Guerra de Independencia Mexicana.
Responsable del Acervo Histórico Fondo del Tesoro, Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Querétaro
Mesa 3. Actores y protagonistas
13:30-14:45
Claudia Roxana Domínguez García
La independencia en el Nuevo Reino de León en voz de sus protagonistas.
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León
Pedro Javier Cueto Michel
El Comandante de la Cruz y el Obispo Cabañas. Posturas encontradas del Plan de Iguala entre las autoridades de Nueva Galicia.
División de las Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guanajuato
Nely Noemí García Corona
¿Insurgente?, ¿imperialista?, ¿republicano? La transición del Padre Manuel de la Torre Lloreda.
Centro de Estudios de las Tradiciones, El Colegio de Michoacán
Link directo a la videoconferencia
Fuente: El Colegio de Michoacán
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram