La Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana se complace en invitarlos a participar en la 5ta Convención Internacional de Estudios Turísticos que tendrá lugar del 27 al 30 de octubre en el Centro de Convenciones “Enrique José Varona” de la Universidad de La Habana. Este año se efectuará en la modalidad de Evento Híbrido o Mixto. Serán bienvenidos todos los estudiantes, académicos y profesionales del turismo que deseen compartir sus estudios y/o sus experiencias en la gestión, así como todos los que deseen aprovechar el espacio para nutrirse y actualizarse sobre las mejores prácticas a nivel internacional. Entre las particularidades de esta edición se encuentran la incorporación de un evento dedicado a las TICs y la Innovación en el turismo, otro al Turismo Inclusivo y, en especial, a los estudiantes mediante el I Encuentro Internacional de Estudiantes de Turismo (EIET 2021), el cual será un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes de turismo y otras especialidades vinculadas al sector; así como graduados de hasta dos años. La entrega de los trabajos estará vigente hasta el 30 de agosto. A través del sitio webpodrá conocer todo lo relacionado con el evento como: las fechas más importantes, las temáticas, las formas de participación, las cuotas de inscripción, las instrucciones, las revistas seleccionadas, así como la información sobre el Comité Científico Internacional y cómo contactar al Comité Organizador.
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
Caribe | Cuba | Desarrollo sostenible | Evento Virtual | Universidad de La Habana
V Convención Internacional de Estudios Turísticos CIETCUBA 2021: “Sostenibilidad, competitividad e innovación en el Turismo”
CUBA, agosto 2021, Universidad de La Habana
La Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana se complace en invitarlos a participar en la 5ta Convención Internacional de Estudios Turísticos que tendrá lugar del 27 al 30 de octubre en el Centro de Convenciones “Enrique José Varona” de la Universidad de La Habana. Este año se efectuará en la modalidad de Evento Híbrido o Mixto.
Serán bienvenidos todos los estudiantes, académicos y profesionales del turismo que deseen compartir sus estudios y/o sus experiencias en la gestión, así como todos los que deseen aprovechar el espacio para nutrirse y actualizarse sobre las mejores prácticas a nivel internacional.
Entre las particularidades de esta edición se encuentran la incorporación de un evento dedicado a las TICs y la Innovación en el turismo, otro al Turismo Inclusivo y, en especial, a los estudiantes mediante el I Encuentro Internacional de Estudiantes de Turismo (EIET 2021), el cual será un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes de turismo y otras especialidades vinculadas al sector; así como graduados de hasta dos años.
La entrega de los trabajos estará vigente hasta el 30 de agosto. A través del sitio web podrá conocer todo lo relacionado con el evento como: las fechas más importantes, las temáticas, las formas de participación, las cuotas de inscripción, las instrucciones, las revistas seleccionadas, así como la información sobre el Comité Científico Internacional y cómo contactar al Comité Organizador.
Fuente: Universidad de La Habana
Noticias relacionadas
(UCR) El reto y los desafíos para que Costa Rica y sus ciudades sean accesibles
Movilidad activa y apropiación de los espacios públicos fueron parte de la discusión COSTA RICA, 22 de marzo 2023, UCR Con el fin de analizar
Proyectan IPN y gobierno de Oaxaca centro de innovación para Corredor Interoceánico
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
Signan convenio interinstitucional SOMEE-El Colef-UABC-IEEBC
MÉXICO, 21 de marzo 2023, El Colef En el marco del 25 aniversario de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), este día se
(Cinvestav) Generan soya que mitiga infestación por mosquita blanca y tolerante a sequía
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram