La Universidad constituyó la firma “Bioempresa S.A.” junto a las universidades nacionales de Quilmes (UNQ), de San Martin (UNSAM), Arturo Jauretche (UNAJ), de Entre Ríos (UNER) y de Moreno (UNM). Este emprendemiento asociativo estará enfocado en promover el desarrollo de la ciencia y tecnología aplicada a la fabricación de productos e insumos biotecnológicos.
La iniciativa prevé prestar servicios de transferencia tecnológica con el sistema universitario, el CONICET, el Senasa, el INTA y el sistema hospitalario. También podrá interactuar con otras entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, con distintos tipos de laboratorios: de análisis clínicos, de diagnóstico veterinario y de análisis bromatológicos.
La semana pasada se realizó un encuentro, donde las autoridades rubricaron un documento para la creación formal de la entidad. Allí estuvo presente, el Secretario de Políticas Universitarias y Rector en uso de licencia, Jaime Perczyk, junto al Vicerrector Walter Wallach, el Rector de la UNQ, Alejandro Villar, el Rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva; el Rector de la UNER, Andrés Sabella; el Rector de la UNSAM, Carlos Grecco y el Rector de la UNM, Hugo Andrade.
A través de Bioempresa S.A. la Universidad podrá darle continuidad a proyectos de desarrollo científico-tecnológico como proyectos productivos. A su vez, ofrecerá un espacio de desempeño que estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología puedan realizar pasantias o insertarse laboralmente. Asimismo, va a permitir fortalecer a los proyectos de investigación de la UNAHUR.
La entidad también podrá actuar como Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) en los términos de la Ley 23.877 para apoyar la labor de las universidades nacionales en su articulación con el sector público y privado. Asimismo, buscará favorecer la articulación con agencias nacionales e internacionales de cooperación y desarrollo científico tecnológico.
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Argentina | Biodiversidad | Cono Sur | Convenio
Biotecnología: La UNAHUR creó “Bioempresa S.A.” junto a otras universidades nacionales
ARGENTINA, julio 2021, UNAHUR
La Universidad constituyó la firma “Bioempresa S.A.” junto a las universidades nacionales de Quilmes (UNQ), de San Martin (UNSAM), Arturo Jauretche (UNAJ), de Entre Ríos (UNER) y de Moreno (UNM). Este emprendemiento asociativo estará enfocado en promover el desarrollo de la ciencia y tecnología aplicada a la fabricación de productos e insumos biotecnológicos.
La iniciativa prevé prestar servicios de transferencia tecnológica con el sistema universitario, el CONICET, el Senasa, el INTA y el sistema hospitalario. También podrá interactuar con otras entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, con distintos tipos de laboratorios: de análisis clínicos, de diagnóstico veterinario y de análisis bromatológicos.
La semana pasada se realizó un encuentro, donde las autoridades rubricaron un documento para la creación formal de la entidad. Allí estuvo presente, el Secretario de Políticas Universitarias y Rector en uso de licencia, Jaime Perczyk, junto al Vicerrector Walter Wallach, el Rector de la UNQ, Alejandro Villar, el Rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva; el Rector de la UNER, Andrés Sabella; el Rector de la UNSAM, Carlos Grecco y el Rector de la UNM, Hugo Andrade.
A través de Bioempresa S.A. la Universidad podrá darle continuidad a proyectos de desarrollo científico-tecnológico como proyectos productivos. A su vez, ofrecerá un espacio de desempeño que estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología puedan realizar pasantias o insertarse laboralmente. Asimismo, va a permitir fortalecer a los proyectos de investigación de la UNAHUR.
La entidad también podrá actuar como Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) en los términos de la Ley 23.877 para apoyar la labor de las universidades nacionales en su articulación con el sector público y privado. Asimismo, buscará favorecer la articulación con agencias nacionales e internacionales de cooperación y desarrollo científico tecnológico.
Fuente: Universidad Nacional de Hurlingham
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram