ORT se ubicó entre los lugares 101 al 125 y, entre las universidades ubicadas en esas posiciones, es la que recibió la mejor calificación en la categoría International Outlook (visión internacional), con 81 puntos en 100 posibles.
Times Higher Education es una publicación británica que informa sobre novedades y temas relacionados con la educación superior. Sus rankings, considerados de los mayores y más diversos del mundo, son auditados por PricewaterhouseCoopers; son una referencia para estudiantes, docentes, gobiernos y expertos del sector.
En esta oportunidad, el prestigioso ranking es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidade de São Paulo y la Universidade Estadual de Campinas, ambas brasileñas.
Este reconocido ranking evalúa varios elementos. En principio, para integrarlo hay que contar con un volumen de investigación relevante, publicado internacionalmente. El principal elemento evaluado corresponde a los artículos de investigación publicados y sus citaciones; considera también datos de enseñanza, opinión de académicos seleccionados, internacionalización y transferencia a la industria.
La Universidad ORT Uruguay viene trabajando de forma sostenida en esas áreas; su posición en el ranking representa un reconocimiento a esa labor y al aporte generado. Asimismo, implica una valoración del trabajo de investigación en Uruguay y aumenta la visibilidad de nuestro país en el mundo universitario.
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
Cono Sur | Internacional | Rankings | Reconocimiento | Universidad ORT Uruguay | Uruguay
Universidad ORT Uruguay es la única uruguaya en figurar en el ranking latinoamericano de universidades Times Higher Education 2021
ORT se ubicó entre los lugares 101 al 125 y, entre las universidades ubicadas en esas posiciones, es la que recibió la mejor calificación en la categoría International Outlook (visión internacional), con 81 puntos en 100 posibles.
Times Higher Education es una publicación británica que informa sobre novedades y temas relacionados con la educación superior. Sus rankings, considerados de los mayores y más diversos del mundo, son auditados por PricewaterhouseCoopers; son una referencia para estudiantes, docentes, gobiernos y expertos del sector.
En esta oportunidad, el prestigioso ranking es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidade de São Paulo y la Universidade Estadual de Campinas, ambas brasileñas.
Este reconocido ranking evalúa varios elementos. En principio, para integrarlo hay que contar con un volumen de investigación relevante, publicado internacionalmente. El principal elemento evaluado corresponde a los artículos de investigación publicados y sus citaciones; considera también datos de enseñanza, opinión de académicos seleccionados, internacionalización y transferencia a la industria.
La Universidad ORT Uruguay viene trabajando de forma sostenida en esas áreas; su posición en el ranking representa un reconocimiento a esa labor y al aporte generado. Asimismo, implica una valoración del trabajo de investigación en Uruguay y aumenta la visibilidad de nuestro país en el mundo universitario.
Fuente: Universidad ORT Uruguay
Noticias relacionadas
(UCR) El reto y los desafíos para que Costa Rica y sus ciudades sean accesibles
Movilidad activa y apropiación de los espacios públicos fueron parte de la discusión COSTA RICA, 22 de marzo 2023, UCR Con el fin de analizar
Proyectan IPN y gobierno de Oaxaca centro de innovación para Corredor Interoceánico
MÉXICO, 26 de marzo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional y el gobierno del estado de Oaxaca acordaron crear un centro de innovación para detonar
Signan convenio interinstitucional SOMEE-El Colef-UABC-IEEBC
MÉXICO, 21 de marzo 2023, El Colef En el marco del 25 aniversario de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE), este día se
(Cinvestav) Generan soya que mitiga infestación por mosquita blanca y tolerante a sequía
MÉXICO, 27 de marzo 2023, Cinvestav La soya es un grano procedente de Asia y es una leguminosa como el frijol y las habas; por su alto contenido de aceite, es una de las principales
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram