ORT se ubicó entre los lugares 101 al 125 y, entre las universidades ubicadas en esas posiciones, es la que recibió la mejor calificación en la categoría International Outlook (visión internacional), con 81 puntos en 100 posibles.
Times Higher Education es una publicación británica que informa sobre novedades y temas relacionados con la educación superior. Sus rankings, considerados de los mayores y más diversos del mundo, son auditados por PricewaterhouseCoopers; son una referencia para estudiantes, docentes, gobiernos y expertos del sector.
En esta oportunidad, el prestigioso ranking es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidade de São Paulo y la Universidade Estadual de Campinas, ambas brasileñas.
Este reconocido ranking evalúa varios elementos. En principio, para integrarlo hay que contar con un volumen de investigación relevante, publicado internacionalmente. El principal elemento evaluado corresponde a los artículos de investigación publicados y sus citaciones; considera también datos de enseñanza, opinión de académicos seleccionados, internacionalización y transferencia a la industria.
La Universidad ORT Uruguay viene trabajando de forma sostenida en esas áreas; su posición en el ranking representa un reconocimiento a esa labor y al aporte generado. Asimismo, implica una valoración del trabajo de investigación en Uruguay y aumenta la visibilidad de nuestro país en el mundo universitario.
Cono Sur | Internacional | Rankings | Reconocimiento | Universidad ORT Uruguay | Uruguay
Universidad ORT Uruguay es la única uruguaya en figurar en el ranking latinoamericano de universidades Times Higher Education 2021
ORT se ubicó entre los lugares 101 al 125 y, entre las universidades ubicadas en esas posiciones, es la que recibió la mejor calificación en la categoría International Outlook (visión internacional), con 81 puntos en 100 posibles.
Times Higher Education es una publicación británica que informa sobre novedades y temas relacionados con la educación superior. Sus rankings, considerados de los mayores y más diversos del mundo, son auditados por PricewaterhouseCoopers; son una referencia para estudiantes, docentes, gobiernos y expertos del sector.
En esta oportunidad, el prestigioso ranking es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidade de São Paulo y la Universidade Estadual de Campinas, ambas brasileñas.
Este reconocido ranking evalúa varios elementos. En principio, para integrarlo hay que contar con un volumen de investigación relevante, publicado internacionalmente. El principal elemento evaluado corresponde a los artículos de investigación publicados y sus citaciones; considera también datos de enseñanza, opinión de académicos seleccionados, internacionalización y transferencia a la industria.
La Universidad ORT Uruguay viene trabajando de forma sostenida en esas áreas; su posición en el ranking representa un reconocimiento a esa labor y al aporte generado. Asimismo, implica una valoración del trabajo de investigación en Uruguay y aumenta la visibilidad de nuestro país en el mundo universitario.
Fuente: Universidad ORT Uruguay
Noticias relacionadas
(UAM) Gobernanza del agua requiere participación de gobierno y sociedad
Expertos de la UAM y UG coincidieron en la necesidad de una visión multidisciplinaria en la gestión del recurso MÉXICO, 22 de junio 2022, UAM
(UNAL) Transformación digital en educación superior, herramienta para la innovación pedagógica
Es por ello que la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha desarrollado las aulas de ideación, las aulas de innovación 360° y las aulas STEAM
(UNAM) Legalizar la eutanasia, asunto de justicia social que evitaría abusos
La práctica sólo se podría llevar a cabo a petición del paciente, plantea Paulina Rivero Weber, del PUB MÉXICO, 23 de junio 2022, Gaceta UNAM
(Udelar) Consejo de rectores y rectoras de AUGM
En la Universidade Federal de Paraná, Brasil el 20 y 21 de junio la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevó adelante su Consejo de
Creador de contenido
Las políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másRector de UdeG convoca a marcha por la autonomía universitaria
Leer más(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram