Consulta las acciones de la Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM; invitan a conocer la Guía de Herramientas para una docencia igualitaria, incluyente y libre de violencias.
MÉXICO, 11 de agosto 2021, Gaceta UNAM
La Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM publicó la vigésimo segunda entrega de La Boletina, newsletter que informa sobre las acciones contra la violencia de género en la Universidad.
Entre las actividades que destacan se encuentran los cursos para docentes con perspectiva de género en el aula, los cuales fueron diseñados como una respuesta “a las demandas de la comunidad universitaria sobre la necesidad de sensibilizar al profesorado en materia de género y, con el fin de promover, en el aula y en sus relaciones con el estudiantado y sus colegas, relaciones respetuosas de la diversidad y libres de violencia”.
También se invita al taller: ¿De qué nos reímos las mujeres?, organizado por el MUAC. Este taller hará una revisión a la genealogía del humor y las mujeres desde el siglo XX hasta el XXI: los lugares físicos y simbólicos que a través de la historia han permitido a las mujeres desarrollar el humor como sentido, herramienta y sustrato esencial para la realización de la comedia. Las y los interesados en participar deben tener más de 15 años.
Consulta el vigésimo segundo número de La Boletina:
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
Género | Igualdad | México | UNAM
(UNAM) La Boletina: vigésimo segunda entrega de la Coordinación de Igualdad de Género
Consulta las acciones de la Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM; invitan a conocer la Guía de Herramientas para una docencia igualitaria, incluyente y libre de violencias.
MÉXICO, 11 de agosto 2021, Gaceta UNAM
La Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM publicó la vigésimo segunda entrega de La Boletina, newsletter que informa sobre las acciones contra la violencia de género en la Universidad.
Entre las actividades que destacan se encuentran los cursos para docentes con perspectiva de género en el aula, los cuales fueron diseñados como una respuesta “a las demandas de la comunidad universitaria sobre la necesidad de sensibilizar al profesorado en materia de género y, con el fin de promover, en el aula y en sus relaciones con el estudiantado y sus colegas, relaciones respetuosas de la diversidad y libres de violencia”.
También se invita al taller: ¿De qué nos reímos las mujeres?, organizado por el MUAC. Este taller hará una revisión a la genealogía del humor y las mujeres desde el siglo XX hasta el XXI: los lugares físicos y simbólicos que a través de la historia han permitido a las mujeres desarrollar el humor como sentido, herramienta y sustrato esencial para la realización de la comedia. Las y los interesados en participar deben tener más de 15 años.
Consulta el vigésimo segundo número de La Boletina:
Powered By EmbedPress
Fuente: Gaceta UNAM
Leer más
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram