Consulta las acciones de la Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM; invitan a conocer la Guía de Herramientas para una docencia igualitaria, incluyente y libre de violencias.
MÉXICO, 11 de agosto 2021, Gaceta UNAM
La Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM publicó la vigésimo segunda entrega de La Boletina, newsletter que informa sobre las acciones contra la violencia de género en la Universidad.
Entre las actividades que destacan se encuentran los cursos para docentes con perspectiva de género en el aula, los cuales fueron diseñados como una respuesta “a las demandas de la comunidad universitaria sobre la necesidad de sensibilizar al profesorado en materia de género y, con el fin de promover, en el aula y en sus relaciones con el estudiantado y sus colegas, relaciones respetuosas de la diversidad y libres de violencia”.
También se invita al taller: ¿De qué nos reímos las mujeres?, organizado por el MUAC. Este taller hará una revisión a la genealogía del humor y las mujeres desde el siglo XX hasta el XXI: los lugares físicos y simbólicos que a través de la historia han permitido a las mujeres desarrollar el humor como sentido, herramienta y sustrato esencial para la realización de la comedia. Las y los interesados en participar deben tener más de 15 años.
Consulta el vigésimo segundo número de La Boletina:
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Género | Igualdad | México | UNAM
(UNAM) La Boletina: vigésimo segunda entrega de la Coordinación de Igualdad de Género
Consulta las acciones de la Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM; invitan a conocer la Guía de Herramientas para una docencia igualitaria, incluyente y libre de violencias.
MÉXICO, 11 de agosto 2021, Gaceta UNAM
La Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM publicó la vigésimo segunda entrega de La Boletina, newsletter que informa sobre las acciones contra la violencia de género en la Universidad.
Entre las actividades que destacan se encuentran los cursos para docentes con perspectiva de género en el aula, los cuales fueron diseñados como una respuesta “a las demandas de la comunidad universitaria sobre la necesidad de sensibilizar al profesorado en materia de género y, con el fin de promover, en el aula y en sus relaciones con el estudiantado y sus colegas, relaciones respetuosas de la diversidad y libres de violencia”.
También se invita al taller: ¿De qué nos reímos las mujeres?, organizado por el MUAC. Este taller hará una revisión a la genealogía del humor y las mujeres desde el siglo XX hasta el XXI: los lugares físicos y simbólicos que a través de la historia han permitido a las mujeres desarrollar el humor como sentido, herramienta y sustrato esencial para la realización de la comedia. Las y los interesados en participar deben tener más de 15 años.
Consulta el vigésimo segundo número de La Boletina:
Powered By EmbedPress
Fuente: Gaceta UNAM
Leer más
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram