CUBA, 15 de junio 2021, Universidad de Camagüey
En los últimos cinco años, la evaluación anual de la eficiencia de los pronósticos del tiempo en Cuba ha alcanzado un elevado estándar de calidad, según afirma Cubadebate, más del 90 por ciento, pero en su mayoría estas predicciones son generales a una provincia o región.
Sin embargo, la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz”, de conjunto con el Centro de Meteorología en la provincia, desarrolla un proyecto meteorológico que, entre otros aspectos, trabaja en la concepción de un pronóstico más personalizado en dependencia de la ubicación geográfica de la persona.
Este proyecto surge por una orientación del presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de fortalecer entre ambas instituciones el vínculo universidad-empresa.
IMPACTO SOCIAL
Estas investigaciones, cada una como tributo de la otra, tienen en común lograr un pronóstico del tiempo más certero, y del cual se derivan otros aspectos como las alertas de determinados sucesos o bien las acciones que se deben tomar para enfrentarlos.
Evidentemente este proyecto tiene gran trascendencia en la vida social, pero su mayor impacto está dado en el sector económico, fundamentalmente en el turismo y la agricultura. Digamos, por ejemplo, ¿cómo puede afectar los sembrados de un campesino, el no tener un sistema de alerta oportuna que les indique tanto los pronósticos del tiempo como las acciones preventivas que deben tomar?
El MS.c Frank Balmaseda Borlado explicó que “La mayor importancia que le conceden a este trabajo es como personalizan el pronóstico, trabajando con varias estaciones y en dependencia de la ubicación geográfica que tiene la persona que está accediendo a alguna de las aplicaciones previstas, pues va a tener un pronóstico mucho más real”
Una vez terminadas las tesis, la población podrá descargar estas aplicaciones en las plataformas Apklis y Playstore.
Aun así, el trabajo y las investigaciones por realizar siguen siendo amplias, el desarrollo de estos temas no culmina con la defensa de las tesis, sino que se prevé que los futuros profesionales continúen trabajándolos ya sea en sus posteriores trabajos de Maestría o Doctorado.
Leer más
Fuente: Universidad de Camagüey
Caribe | Ciencia | Cuba | Estadística | Informática | Medio Ambiente | Universidad de Camagüey
(Universidad de Camagüey) La ciencia y la informática por un pronóstico más certero
CUBA, 15 de junio 2021, Universidad de Camagüey
En los últimos cinco años, la evaluación anual de la eficiencia de los pronósticos del tiempo en Cuba ha alcanzado un elevado estándar de calidad, según afirma Cubadebate, más del 90 por ciento, pero en su mayoría estas predicciones son generales a una provincia o región.
Sin embargo, la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz”, de conjunto con el Centro de Meteorología en la provincia, desarrolla un proyecto meteorológico que, entre otros aspectos, trabaja en la concepción de un pronóstico más personalizado en dependencia de la ubicación geográfica de la persona.
Este proyecto surge por una orientación del presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de fortalecer entre ambas instituciones el vínculo universidad-empresa.
IMPACTO SOCIAL
Estas investigaciones, cada una como tributo de la otra, tienen en común lograr un pronóstico del tiempo más certero, y del cual se derivan otros aspectos como las alertas de determinados sucesos o bien las acciones que se deben tomar para enfrentarlos.
Evidentemente este proyecto tiene gran trascendencia en la vida social, pero su mayor impacto está dado en el sector económico, fundamentalmente en el turismo y la agricultura. Digamos, por ejemplo, ¿cómo puede afectar los sembrados de un campesino, el no tener un sistema de alerta oportuna que les indique tanto los pronósticos del tiempo como las acciones preventivas que deben tomar?
El MS.c Frank Balmaseda Borlado explicó que “La mayor importancia que le conceden a este trabajo es como personalizan el pronóstico, trabajando con varias estaciones y en dependencia de la ubicación geográfica que tiene la persona que está accediendo a alguna de las aplicaciones previstas, pues va a tener un pronóstico mucho más real”
Una vez terminadas las tesis, la población podrá descargar estas aplicaciones en las plataformas Apklis y Playstore.
Aun así, el trabajo y las investigaciones por realizar siguen siendo amplias, el desarrollo de estos temas no culmina con la defensa de las tesis, sino que se prevé que los futuros profesionales continúen trabajándolos ya sea en sus posteriores trabajos de Maestría o Doctorado.
Leer más
Fuente: Universidad de Camagüey
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram