(Universidad de Camagüey) La ciencia y la informática por un pronóstico más certero

CUBA, 15 de junio 2021, Universidad de Camagüey

En los últimos cinco años, la evaluación anual de la eficiencia de los pronósticos del tiempo en Cuba ha alcanzado un elevado estándar de calidad, según afirma Cubadebate, más del 90 por ciento, pero en su mayoría estas predicciones son generales a una provincia o región.

Sin embargo, la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz”, de conjunto con el Centro de Meteorología en la provincia, desarrolla un proyecto meteorológico que, entre otros aspectos, trabaja en la concepción de un pronóstico más personalizado en dependencia de la ubicación geográfica de la persona.

Este proyecto surge por una orientación del presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de fortalecer entre ambas instituciones el vínculo universidad-empresa.

IMPACTO SOCIAL

Estas investigaciones, cada una como tributo de la otra, tienen en común lograr un pronóstico del tiempo más certero, y del cual se derivan otros aspectos como las alertas de determinados sucesos o bien las acciones que se deben tomar para enfrentarlos.  

Evidentemente este proyecto tiene gran trascendencia en la vida social, pero su mayor impacto está dado en el sector económico, fundamentalmente en el turismo y la agricultura. Digamos, por ejemplo, ¿cómo puede afectar los sembrados de un campesino, el no tener un sistema de alerta oportuna que les indique tanto los pronósticos del tiempo como las acciones preventivas que deben tomar?

El MS.c Frank Balmaseda Borlado explicó que “La mayor importancia que le conceden a este trabajo es como personalizan el pronóstico, trabajando con varias estaciones y en dependencia de la ubicación geográfica que tiene la persona que está accediendo a alguna de las aplicaciones previstas, pues va a tener un pronóstico mucho más real”  

Una vez terminadas las tesis, la población podrá descargar estas aplicaciones en las plataformas Apklis y Playstore.

Aun así, el trabajo y las investigaciones por realizar siguen siendo amplias, el desarrollo de estos temas no culmina con la defensa de las tesis, sino que se prevé que los futuros profesionales continúen trabajándolos ya sea en sus posteriores trabajos de Maestría o Doctorado.

Leer más

Fuente: Universidad de Camagüey

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram