ECUADOR, 15 de junio 2021, UTA
El Comité de Ética de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) ha venido trabajando durante toda la pandemia en la modalidad de teletrabajo.
Entre sus actividades se han mantenido las labores permanentes de sensibilización del contenido del Código de Ética, así como de buenas prácticas a toda la comunidad universitaria.
De forma semestral, y de manera articulada con las diferentes facultades y carreras, los tutores de curso socializan el contenido de principios, derechos y obligaciones contenidas en el Código de Ética a todos los estudiantes universitarios.
Asimismo, se ha cumplido con brindar el asesoramiento y la atención de manera ininterrumpida, así como el trámite de los casos que llegan a conocimiento del Comité, por asuntos vinculados con el ambiente laboral, problemas de relaciones interpersonales, presuntas violaciones de principios éticos, de conflicto de intereses, posibles faltas a la ética en el aprendizaje y en la investigación, como temas de plagio, de colaboración impropia, así como de suplantación de identidad en un examen, etc.
Todo ello, en el afán de salvaguardar el desarrollo de la labor universitaria basada en los principios éticos institucionales.
También se ha actuado en denuncias recibidas sobre acoso sexual, violencia de género o discriminación, mismas que son remitidas a la Comisión Especial para su tratamiento, en aplicación del protocolo de prevención de casos de acoso, violencia y discriminación en las Instituciones de Educación Superior.
Una vez recibida la denuncia o la queja, el Comité primero recolecta los elementos de prueba pertinente dentro de la fase de indagación del caso.
Luego de ello, y de considerarlo pertinente, se cita a las partes involucradas, para escuchar sus argumentaciones, con lo que el Comité procede a deliberar.
En la mayoría de los casos que no impliquen una posible falta administrativa, se trata de llegar a un acuerdo y a un compromiso entre las partes.
“La piedra angular de nuestra labor es el diálogo conciliador en pro de construir una Universidad que fundamenta
sus actividades sustantivas en la ciencia, la ética y el humanismo”, indicó la Dra. Aida Aguilar Salazar, presidente del
Comité de Ética de la UTA.
El PhD. Mathías E. Valdez Duffau, coordinador jurídico del Comité de Ética de la UTA y secretario de la Red Universitaria de Ética del Ecuador, afirmó que cuando una acción implica una falta administrativa y/o disciplinaria se remire una recomendación al Honorable Consejo Universitario para que se analice la posibilidad de iniciar un proceso sancionatorio, ya que el Comité es un órgano consultivo, pero no tiene funciones disciplinarias.
Para las personas que requieran atención pueden encontrar el Código de Ética en la página web institucional, allí deberán llenar un formulario online sobre cualquier tipo de consulta, queja, comentario y/o denuncia, pudiendo solicitar la reserva de su identidad.
Link de acceso al Código de Ética
Link de acceso al CET con formulario online
Fuente: UTA
Ecuador | Región Andina | Tecnología Educativa | UTA | Violencia de género | Virtualidad
Comité de ética de la UTA atiende a la comunidad universitaria de manera virtual
ECUADOR, 15 de junio 2021, UTA
El Comité de Ética de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) ha venido trabajando durante toda la pandemia en la modalidad de teletrabajo.
Entre sus actividades se han mantenido las labores permanentes de sensibilización del contenido del Código de Ética, así como de buenas prácticas a toda la comunidad universitaria.
De forma semestral, y de manera articulada con las diferentes facultades y carreras, los tutores de curso socializan el contenido de principios, derechos y obligaciones contenidas en el Código de Ética a todos los estudiantes universitarios.
Asimismo, se ha cumplido con brindar el asesoramiento y la atención de manera ininterrumpida, así como el trámite de los casos que llegan a conocimiento del Comité, por asuntos vinculados con el ambiente laboral, problemas de relaciones interpersonales, presuntas violaciones de principios éticos, de conflicto de intereses, posibles faltas a la ética en el aprendizaje y en la investigación, como temas de plagio, de colaboración impropia, así como de suplantación de identidad en un examen, etc.
Todo ello, en el afán de salvaguardar el desarrollo de la labor universitaria basada en los principios éticos institucionales.
También se ha actuado en denuncias recibidas sobre acoso sexual, violencia de género o discriminación, mismas que son remitidas a la Comisión Especial para su tratamiento, en aplicación del protocolo de prevención de casos de acoso, violencia y discriminación en las Instituciones de Educación Superior.
Una vez recibida la denuncia o la queja, el Comité primero recolecta los elementos de prueba pertinente dentro de la fase de indagación del caso.
Luego de ello, y de considerarlo pertinente, se cita a las partes involucradas, para escuchar sus argumentaciones, con lo que el Comité procede a deliberar.
En la mayoría de los casos que no impliquen una posible falta administrativa, se trata de llegar a un acuerdo y a un compromiso entre las partes.
“La piedra angular de nuestra labor es el diálogo conciliador en pro de construir una Universidad que fundamenta
sus actividades sustantivas en la ciencia, la ética y el humanismo”, indicó la Dra. Aida Aguilar Salazar, presidente del
Comité de Ética de la UTA.
El PhD. Mathías E. Valdez Duffau, coordinador jurídico del Comité de Ética de la UTA y secretario de la Red Universitaria de Ética del Ecuador, afirmó que cuando una acción implica una falta administrativa y/o disciplinaria se remire una recomendación al Honorable Consejo Universitario para que se analice la posibilidad de iniciar un proceso sancionatorio, ya que el Comité es un órgano consultivo, pero no tiene funciones disciplinarias.
Para las personas que requieran atención pueden encontrar el Código de Ética en la página web institucional, allí deberán llenar un formulario online sobre cualquier tipo de consulta, queja, comentario y/o denuncia, pudiendo solicitar la reserva de su identidad.
Link de acceso al Código de Ética
Link de acceso al CET con formulario online
Fuente: UTA
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram