La American Society of Civil Engineers, la asociación más antigua e importante en Estados Unidos, le entregó a Omar Rodríguez Villarreal el segundo lugar en la categoría de Mejor Póster Científico durante la Engineering Mechanics Institute Conference 2021.
En este premio participan estudiantes de maestría, doctorado y posdoctorantes, así como investigadores de universidades de todo el mundo. Este año se presentaron 665 en proyectos de investigación provenientes de 28 países.
El póster científico con el que ganó Omar, es también el primer paper de su investigación doctoral y que lleva por título: “Estimation of Fracture Energy from Hydraulic Fracture Tests on Mortar and Rocks at Geothermal Reservoir Temperatures”.
En entrevista, Omar Rodríguez comentó que las colaboraciones que tiene en Francia y Australia fueron posibles porque tuvo la iniciativa de establecer un convenio de doble-titulación y de buscar financiamientos externos para hacerlo posible.
Omar agregó que también le ayudó el haber conocido a la doctora Ana María Arato Tovar y a sus actuales asesores, el doctor Moisés Hinojosa Rivera y el doctor Alberto Varela. Además aconsejó a otros estudiantes salir e intentar hasta donde se lo imaginen.
“El mundo no termina a nuestro alrededor, el mundo apenas comienza. Siempre debemos de mirar más allá y ver la posibilidad que pueda existir, y a la vez tocar las puertas a los mejores, para aprender de ellos y superarnos a nosotros mismos a través nuestro aprendizaje”, compartió.
No hay estudios serios que avalen las categorías generacionales: Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología MÉXICO, 11 de agosto 2022, Gaceta UNAM
Ha destacado en el diseño y actualización de detectores. Durante su conferencia subrayó la participación valiosa de los científicos de la BUAP MÉXICO, 10 de
Estudiantes | Innovación | Internacionalización | México | Reconocimiento | UANL
(UANL) Destaca estudiante de FIME como uno de los mejores ingenieros del mundo
La American Society of Civil Engineers, la asociación más antigua e importante en Estados Unidos, le entregó a Omar Rodríguez Villarreal el segundo lugar en la categoría de Mejor Póster Científico durante la Engineering Mechanics Institute Conference 2021.
MÉXICO, 2 de junio 2021, Punto U UANL
En 2015 ganó el Premio a la Mejor Tesis de Licenciatura de la UANL, en 2019 recibió el Marcelo Lippmann Award que entrega la Geothermal Resources Council (GRC) y ahora fue premiado por la American Society of Civil Engineers.
Actualmente Omar Rodríguez Villarreal estudia el doctorado en Ingeniería en Materiales en la FIME en doble titulación con el Institut Supérieur Aquitain du Bâtiment et des Travaux Publics (ISA-BTP) de la Université de Pau et des Pays de l’Adour (UPPA), en Francia.
En este premio participan estudiantes de maestría, doctorado y posdoctorantes, así como investigadores de universidades de todo el mundo. Este año se presentaron 665 en proyectos de investigación provenientes de 28 países.
El póster científico con el que ganó Omar, es también el primer paper de su investigación doctoral y que lleva por título: “Estimation of Fracture Energy from Hydraulic Fracture Tests on Mortar and Rocks at Geothermal Reservoir Temperatures”.
En entrevista, Omar Rodríguez comentó que las colaboraciones que tiene en Francia y Australia fueron posibles porque tuvo la iniciativa de establecer un convenio de doble-titulación y de buscar financiamientos externos para hacerlo posible.
Omar agregó que también le ayudó el haber conocido a la doctora Ana María Arato Tovar y a sus actuales asesores, el doctor Moisés Hinojosa Rivera y el doctor Alberto Varela. Además aconsejó a otros estudiantes salir e intentar hasta donde se lo imaginen.
“El mundo no termina a nuestro alrededor, el mundo apenas comienza. Siempre debemos de mirar más allá y ver la posibilidad que pueda existir, y a la vez tocar las puertas a los mejores, para aprender de ellos y superarnos a nosotros mismos a través nuestro aprendizaje”, compartió.
Leer más
Fuente: Punto U UNAL
Noticias relacionadas
(Udelar) Reflexión y presentación de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación
El 10 de agosto se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la actividad «Por una Udelar reflexiva y
La UAM busca hacer realidad el derecho humano al agua
En el Proyecto del Lago Tláhuac-Xico se propone el saneamiento del agua y la restauración ambiental MÉXICO, 10 de agosto 2022, UAM El Proyecto del
(UNAM) Se estigmatiza a los jóvenes al clasificarlos por edad
No hay estudios serios que avalen las categorías generacionales: Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología MÉXICO, 11 de agosto 2022, Gaceta UNAM
Dicta conferencia en la BUAP Luciano Musa, científico líder del Experimento ALICE del CERN
Ha destacado en el diseño y actualización de detectores. Durante su conferencia subrayó la participación valiosa de los científicos de la BUAP MÉXICO, 10 de
Creador de contenido
(UMSA) Homenaje a la Autonomía Universitaria, 92 años de una conquista del pueblo boliviano
Leer másRector UASD juramenta nuevas autoridades académicas
Leer másLas políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram