PUERTO RICO, 11 de junio 2021, UPR
La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció hoy que la Dra. Karen Martínez González, Catedrática y directora del Departamento de Psiquiatría del RCM, fue nombrada como presidenta de la Association for Clinical and Translational Science (ACTS) para el período 2021-2022.
El nombramiento fue otorgado durante el anuncio de la nueva Junta Directiva del ACTS para el período 2021-2022, el cual se realizó en días recientes.
«Me complace liderar un grupo de líderes que son representativos de la amplitud de nuestra profesión y las personas que la integran. Con el creciente interés en la ciencia clínica y traslacional, nuestro objetivo es identificar y evaluar tendencias nuevas y emergentes de desarrollo de investigación en los que ACTS pueda aportar y tener un impacto positivo», expresó la Dra. Martínez González.
El presidente de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Jorge Haddock, elogió el nombramiento y sus repercusiones para la academia, así como para la investigación y la ciencia.
“El nombramiento de la doctora Karen Martínez González como líder de una entidad prestigiosa y cuyo trabajo tiene un impacto significativo en el quehacer científico e investigativo nos llena de orgullo. Su nombramiento engrandece esta institución que, por décadas, ha formado a profesionales que se han destacado a nivel nacional e internacional. Confío en que su liderazgo frente a la organización nos permita desarrollar, desde la UPR, nuevos proyectos en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad.!¡Enhorabuena!”, señaló Haddock.
ACTS es una asociación nacional que incluye a todas las universidades de Estados Unidos que tienen centros de investigacion clínica-traslacional.
“Para mí es un verdadero honor poder representar a la Universidad de Puerto Rico y espero poder inspirar a muchos otros estudiantes y facultativos a integrarse a asociaciones profesionales y educativas de relevancia a nivel nacional e internacional como lo es ACTS”, concluyó la doctora Martínez.
Según el Dr. Humberto M. Guiot, Decano Interino de la Escuela de Medicina del RCM, «la trayectoria de la Dra. Karen G. Martínez se caracteriza tanto por sus aportaciones a la ciencia clínica-traslacional como por su liderazgo y compromiso con la academia. Su nombramiento a tan prestigiosa asociación demuestra la excelencia de nuestros egresados y nuestra facultad. Estamos convencidos de que durante la presidencia la doctora Martínez González el ACTS alcanzará todas sus metas.»
De su parte, el director ejecutivo de ACTS, Kim Wiatr afirmó que «la Junta Directiva de ACTS sigue comprometida con aportar al optimizar la ciencia. Asimismo, continuarán acrecentando el apoyo de la Asociación en la financiación de la investigación clínica y traslacional, así como su diversidad y esfuerzos de inclusión».
Fuente: UPR
Caribe | Junta Directiva | Puerto Rico | Reconocimiento | Rectores
(UPR) Catedrática de Ciencias Médicas es nombrada como presidenta de la Association for Clinical and Translational Science (ACTS)
PUERTO RICO, 11 de junio 2021, UPR
La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció hoy que la Dra. Karen Martínez González, Catedrática y directora del Departamento de Psiquiatría del RCM, fue nombrada como presidenta de la Association for Clinical and Translational Science (ACTS) para el período 2021-2022.
El nombramiento fue otorgado durante el anuncio de la nueva Junta Directiva del ACTS para el período 2021-2022, el cual se realizó en días recientes.
«Me complace liderar un grupo de líderes que son representativos de la amplitud de nuestra profesión y las personas que la integran. Con el creciente interés en la ciencia clínica y traslacional, nuestro objetivo es identificar y evaluar tendencias nuevas y emergentes de desarrollo de investigación en los que ACTS pueda aportar y tener un impacto positivo», expresó la Dra. Martínez González.
El presidente de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Jorge Haddock, elogió el nombramiento y sus repercusiones para la academia, así como para la investigación y la ciencia.
“El nombramiento de la doctora Karen Martínez González como líder de una entidad prestigiosa y cuyo trabajo tiene un impacto significativo en el quehacer científico e investigativo nos llena de orgullo. Su nombramiento engrandece esta institución que, por décadas, ha formado a profesionales que se han destacado a nivel nacional e internacional. Confío en que su liderazgo frente a la organización nos permita desarrollar, desde la UPR, nuevos proyectos en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad.!¡Enhorabuena!”, señaló Haddock.
ACTS es una asociación nacional que incluye a todas las universidades de Estados Unidos que tienen centros de investigacion clínica-traslacional.
“Para mí es un verdadero honor poder representar a la Universidad de Puerto Rico y espero poder inspirar a muchos otros estudiantes y facultativos a integrarse a asociaciones profesionales y educativas de relevancia a nivel nacional e internacional como lo es ACTS”, concluyó la doctora Martínez.
Según el Dr. Humberto M. Guiot, Decano Interino de la Escuela de Medicina del RCM, «la trayectoria de la Dra. Karen G. Martínez se caracteriza tanto por sus aportaciones a la ciencia clínica-traslacional como por su liderazgo y compromiso con la academia. Su nombramiento a tan prestigiosa asociación demuestra la excelencia de nuestros egresados y nuestra facultad. Estamos convencidos de que durante la presidencia la doctora Martínez González el ACTS alcanzará todas sus metas.»
De su parte, el director ejecutivo de ACTS, Kim Wiatr afirmó que «la Junta Directiva de ACTS sigue comprometida con aportar al optimizar la ciencia. Asimismo, continuarán acrecentando el apoyo de la Asociación en la financiación de la investigación clínica y traslacional, así como su diversidad y esfuerzos de inclusión».
Fuente: UPR
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram