Mediante el cual se persigue el fortalecimiento de procesos de formación e intercambios de conocimientos en estudiantes y personal técnico de las instituciones, mediante el desarrollo de prácticas, pasantías y cursos, diplomados y estudios de postgrados.
NICARAGUA, 14 de junio 2021, UNA
Los titulares del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) y de la Universidad Nacional Agraria (UNA) firmaron el convenio marco de colaboración interinstitucional por un periodo de cinco años, tiempo durante el cual desarrollarán acciones de promoción, investigación, gestión, intercambio de experiencias, formación profesional, tecnología y metodologías para la generación de nuevo conocimiento en el campo de los recursos naturales.
“Estamos firmando el convenio marco con la UNA, la cuna donde muchos profesionales nos hemos formado, donde vamos a establecer todas las alianzas posibles para contribuir a la formación de los nuevos profesionales. Parte de este importante convenio, es el desarrollo de investigaciones que contribuyan a dar alternativas a las familias y comunidades para contribuir a la conservación de nuestros recursos naturales”, expreso Sumaya Castillo, ministra del MARENA.
De manera específica, el convenio pretende fortalecer los procesos de formación e intercambios de conocimientos en estudiantes y personal técnico de las instituciones, mediante el desarrollo de prácticas, pasantías y cursos, diplomados y estudios de postgrados. “Ya tenemos una amplia historia de cooperación y el día de hoy estamos formalizándola en un convenio para seguir contribuyendo a la conservación de la madre tierra, fortaleciendo la preparación de los muchachos de la UNA que a través de sus prácticas en espacios del MARENA y también para desarrollar proceso de capacitación e investigación tendiente a generar ese conocimiento y las tecnologías necesarias para la adaptación al cambio climático y en general para el cuido y conservación y aprovechamiento de nuestros recursos naturales”, referenció Alberto Sediles Jaén, rector de la Centenaria del agro.
No hay estudios serios que avalen las categorías generacionales: Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología MÉXICO, 11 de agosto 2022, Gaceta UNAM
Ha destacado en el diseño y actualización de detectores. Durante su conferencia subrayó la participación valiosa de los científicos de la BUAP MÉXICO, 10 de
Centroamérica | Convenio | Estudiantes | Nicaragua | UNA
UNA y MARENA firman convenio de colaboración
Mediante el cual se persigue el fortalecimiento de procesos de formación e intercambios de conocimientos en estudiantes y personal técnico de las instituciones, mediante el desarrollo de prácticas, pasantías y cursos, diplomados y estudios de postgrados.
NICARAGUA, 14 de junio 2021, UNA
Los titulares del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) y de la Universidad Nacional Agraria (UNA) firmaron el convenio marco de colaboración interinstitucional por un periodo de cinco años, tiempo durante el cual desarrollarán acciones de promoción, investigación, gestión, intercambio de experiencias, formación profesional, tecnología y metodologías para la generación de nuevo conocimiento en el campo de los recursos naturales.
“Estamos firmando el convenio marco con la UNA, la cuna donde muchos profesionales nos hemos formado, donde vamos a establecer todas las alianzas posibles para contribuir a la formación de los nuevos profesionales. Parte de este importante convenio, es el desarrollo de investigaciones que contribuyan a dar alternativas a las familias y comunidades para contribuir a la conservación de nuestros recursos naturales”, expreso Sumaya Castillo, ministra del MARENA.
De manera específica, el convenio pretende fortalecer los procesos de formación e intercambios de conocimientos en estudiantes y personal técnico de las instituciones, mediante el desarrollo de prácticas, pasantías y cursos, diplomados y estudios de postgrados. “Ya tenemos una amplia historia de cooperación y el día de hoy estamos formalizándola en un convenio para seguir contribuyendo a la conservación de la madre tierra, fortaleciendo la preparación de los muchachos de la UNA que a través de sus prácticas en espacios del MARENA y también para desarrollar proceso de capacitación e investigación tendiente a generar ese conocimiento y las tecnologías necesarias para la adaptación al cambio climático y en general para el cuido y conservación y aprovechamiento de nuestros recursos naturales”, referenció Alberto Sediles Jaén, rector de la Centenaria del agro.
Fuente: UNA
Noticias relacionadas
(Udelar) Reflexión y presentación de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación
El 10 de agosto se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la actividad «Por una Udelar reflexiva y
La UAM busca hacer realidad el derecho humano al agua
En el Proyecto del Lago Tláhuac-Xico se propone el saneamiento del agua y la restauración ambiental MÉXICO, 10 de agosto 2022, UAM El Proyecto del
(UNAM) Se estigmatiza a los jóvenes al clasificarlos por edad
No hay estudios serios que avalen las categorías generacionales: Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología MÉXICO, 11 de agosto 2022, Gaceta UNAM
Dicta conferencia en la BUAP Luciano Musa, científico líder del Experimento ALICE del CERN
Ha destacado en el diseño y actualización de detectores. Durante su conferencia subrayó la participación valiosa de los científicos de la BUAP MÉXICO, 10 de
Creador de contenido
(UMSA) Homenaje a la Autonomía Universitaria, 92 años de una conquista del pueblo boliviano
Leer másRector UASD juramenta nuevas autoridades académicas
Leer másLas políticas neoliberales intentan barrer los derechos conquistados: Conferencia de CLACSO 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram