Tres nuevos proyectos con impacto en el desarrollo socioeconómico de Villa Clara y el país fueron presentados la tarde de este miércoles en la UCLV con la presencia de David Lahera Rodríguez, funcionario de la Esfera Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
La Dr. C Yamila Roque Doval, Directora del Centro de Estudios Comunitarios, presentó la propuesta “Gestión Estratégica orientada a la innovación y el conocimiento para un desarrollo sostenible en la provincia Villa Clara”, cuyo uno de sus pilares fundamentales es la asesoría y vinculación de estudiantes al trabajo de las intendencias municipales en pos de una toma de decisiones coherente con el desarrollo de cada territorio.
Igualmente, investigadores de la Facultad de Matemática, Física y Computación, presentaron el proyecto “Sistema Informativo para la determinación de la Fuerza de Trabajo Calificada a nivel de Empresa y Municipio”, iniciativa encaminada a resolver las deficiencias que presenta hoy la demanda y ubicación de fuerza de trabajo calificada en la provincia y el país y a aprovechar óptimamente los recursos humanos formados en la nación.
Por último, la Dr. C Yanet Rodríguez Sarabia y el Dr. C Rafael Bello Pérez, presentaron el programa de desarrollo “Industria de productos y servicios informáticos basados en el conocimiento desde la Región Central del país”, que persigue convertir a Villa Clara en un polo generador y exportador de soluciones y productos de alta gama a tono con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
En el encuentro también participaron Yoel Pérez García, Miembro del Buró Provincial del Partido en Villa Clara para la Esfera Social y la Dr. C María del Carmen Velasco Gómez, Delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Villa Clara.
Fuente: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Caribe | Ciencia | Cuba | Desarrollo Local | Proyecto de desarrollo | UCLV
UCLV: nuevos proyectos para el desarrollo con más ciencia
CUBA, 10 de junio 2021, UCLV
Tres nuevos proyectos con impacto en el desarrollo socioeconómico de Villa Clara y el país fueron presentados la tarde de este miércoles en la UCLV con la presencia de David Lahera Rodríguez, funcionario de la Esfera Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
La Dr. C Yamila Roque Doval, Directora del Centro de Estudios Comunitarios, presentó la propuesta “Gestión Estratégica orientada a la innovación y el conocimiento para un desarrollo sostenible en la provincia Villa Clara”, cuyo uno de sus pilares fundamentales es la asesoría y vinculación de estudiantes al trabajo de las intendencias municipales en pos de una toma de decisiones coherente con el desarrollo de cada territorio.
Igualmente, investigadores de la Facultad de Matemática, Física y Computación, presentaron el proyecto “Sistema Informativo para la determinación de la Fuerza de Trabajo Calificada a nivel de Empresa y Municipio”, iniciativa encaminada a resolver las deficiencias que presenta hoy la demanda y ubicación de fuerza de trabajo calificada en la provincia y el país y a aprovechar óptimamente los recursos humanos formados en la nación.
Por último, la Dr. C Yanet Rodríguez Sarabia y el Dr. C Rafael Bello Pérez, presentaron el programa de desarrollo “Industria de productos y servicios informáticos basados en el conocimiento desde la Región Central del país”, que persigue convertir a Villa Clara en un polo generador y exportador de soluciones y productos de alta gama a tono con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
En el encuentro también participaron Yoel Pérez García, Miembro del Buró Provincial del Partido en Villa Clara para la Esfera Social y la Dr. C María del Carmen Velasco Gómez, Delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Villa Clara.
Fuente: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram