QS World University Rankings 2022: Se reafirma en el segundo lugar y es la 105 del mundo entre mil 300 universidades evaluadas de 97 países.
MÉXICO, 10 de junio 2021, Gaceta UNAM
La UNAM fue ratificada como una de las dos mejores universidades de América Latina, junto con la Universidad de Buenos Aires, Argentina, por el prestigiado ranking mundial QS de Inglaterra, en su edición 2022.
Esta casa de estudios se ubica en el lugar 105 del mundo, entre mil 300 universidades de 97 países que fueron evaluadas.
La Universidad de Buenos Aires, Argentina, se posiciona en el sitio 65. También aparece la Universidad de São Paulo, Brasil, en el 121; seguida de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el 135; y el Tecnológico de Monterrey, en el 161.
El QS World University Rankings 2022 es liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Estados Unidos, seguido de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Luego se coloca a la Universidad de Cambridge, Reino Unido, y la Universidad de Harvard, en la Unión Americana.
Considera el listado cinco criterios de evaluación: reputación académica (40 por ciento); reputación de empleadores (10 por ciento); proporción de profesores/estudiantes (20 por ciento); citas por Facultad (20 por ciento); proporción de profesores internacionales (cinco por ciento); y proporción de estudiantes internacionales (cinco por ciento).
El ranking explica que para calificar la reputación académica se recopilaron las opiniones de más de 130 mil expertos del espacio de la educación superior acerca de la calidad de la enseñanza y la investigación en las universidades del orbe.
La calificación de la reputación del empleador está basada en 75 mil respuestas a empleadores, a quienes se les solicita identifiquen las instituciones de las que obtienen los graduados más competentes, innovadores y eficaces.
El indicador proporción de profesores/estudiantes evalúa hasta qué punto las entidades educativas pueden ofrecer a los estudiantes un acceso significativo a docentes y tutores.
Lo referente a citas por Facultad parte del número total de las recibidas por los artículos producidos por una institución durante cinco años y el número de miembros de la instancia académica en esa universidad.
En tanto, los indicadores proporción de profesores internacionales y proporción de estudiantes internacionales demuestran la capacidad de una universidad de atraer profesores y estudiantes del mundo, lo cual sugiere que posee una marca internacional sólida y una perspectiva altamente global.
Fuente: Gaceta UNAM
Calidad Educativa | México | Rankings | UBA | UNAM | USP
UNAM mantiene lugar de vanguardia en AL
QS World University Rankings 2022: Se reafirma en el segundo lugar y es la 105 del mundo entre mil 300 universidades evaluadas de 97 países.
MÉXICO, 10 de junio 2021, Gaceta UNAM
La UNAM fue ratificada como una de las dos mejores universidades de América Latina, junto con la Universidad de Buenos Aires, Argentina, por el prestigiado ranking mundial QS de Inglaterra, en su edición 2022.
Esta casa de estudios se ubica en el lugar 105 del mundo, entre mil 300 universidades de 97 países que fueron evaluadas.
La Universidad de Buenos Aires, Argentina, se posiciona en el sitio 65. También aparece la Universidad de São Paulo, Brasil, en el 121; seguida de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el 135; y el Tecnológico de Monterrey, en el 161.
El QS World University Rankings 2022 es liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Estados Unidos, seguido de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Luego se coloca a la Universidad de Cambridge, Reino Unido, y la Universidad de Harvard, en la Unión Americana.
Considera el listado cinco criterios de evaluación: reputación académica (40 por ciento); reputación de empleadores (10 por ciento); proporción de profesores/estudiantes (20 por ciento); citas por Facultad (20 por ciento); proporción de profesores internacionales (cinco por ciento); y proporción de estudiantes internacionales (cinco por ciento).
El ranking explica que para calificar la reputación académica se recopilaron las opiniones de más de 130 mil expertos del espacio de la educación superior acerca de la calidad de la enseñanza y la investigación en las universidades del orbe.
La calificación de la reputación del empleador está basada en 75 mil respuestas a empleadores, a quienes se les solicita identifiquen las instituciones de las que obtienen los graduados más competentes, innovadores y eficaces.
El indicador proporción de profesores/estudiantes evalúa hasta qué punto las entidades educativas pueden ofrecer a los estudiantes un acceso significativo a docentes y tutores.
Lo referente a citas por Facultad parte del número total de las recibidas por los artículos producidos por una institución durante cinco años y el número de miembros de la instancia académica en esa universidad.
En tanto, los indicadores proporción de profesores internacionales y proporción de estudiantes internacionales demuestran la capacidad de una universidad de atraer profesores y estudiantes del mundo, lo cual sugiere que posee una marca internacional sólida y una perspectiva altamente global.
Fuente: Gaceta UNAM
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram