La PUCP participará en el II Congreso de Políticas Universitarias de Género, Interculturalidad e Inclusión

Del 9 al 11 de junio, únete a este congreso internacional que tratará sobre las acciones de la educación superior en torno a las desigualdades de género, la inclusión, la interculturalidad, entre otros temas.

PERÚ, 7 de junio 2021, PUCP

Reflexionemos juntos sobre temas como la perspectiva de género, la interculturalidad y la inclusión en la educación superior. Del miércoles 9 al viernes 11, te invitamos a formar parte del II Congreso de Políticas Universitarias de Género, Interculturalidad e Inclusión (PUGII).

La PUCP participará en este encuentro virtual que organiza el Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior (Emulies) . Esta entidad, que forma parte de la de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), integra a instituciones de 28 países de América. La Dra. Cristina Del Mastro, vicerrectora académica de nuestra Universidad, dará las palabras de bienvenida en la inauguración de este evento.

“Esta es una oportunidad valiosa para compartir con universidades y expositores de Cuba, Costa Rica, Guatemala, México, Estados Unidos, España, entre otros países”, dijo la Dra. Giuliana Cassano, coordinadora de este evento de Emulies, junto con la Dra. Beatriz Villafuerte, de la Universidad Veracruzana.

“Nuestro objetivo principal es intercambiar ideas, preocupaciones y retos que experimentamos al transversalizar el enfoque género en nuestro trabajo para prevenir toda forma de violencia de género en nuestras instituciones de educación superior”, añadió la Dra. Cassano, docente e investigadora de nuestro Departamento de Comunicaciones.

Ejes fundamentales
¿Qué políticas y acciones institucionales necesitan las universidades e instituciones educativas para garantizar la igualdad y equidad de trato entre las personas?

Para responder a estas y otras inquietudes y desafíos, el Congreso ha programado alrededor de 85 exposiciones, que se distribuirán en conferencias magistrales, sesiones paralelas y conversatorios abiertos en torno a siete ejes temáticos:

  1. Liderazgo y políticas con perspectiva de género en las instituciones de educación superior (IES)
  2. Género, interculturalidad e interseccionalidad en las IES
  3. ¿Y los hombres cuándo? Masculinidades e igualdad de género en las IES
  4. Derechos humanos y protocolos de atención a la violencia hacia las mujeres en las IES
  5. La igualdad de género en las IES en el contexto de la pandemia por COVID-19: mediciones de avance y efectos diferenciados del confinamiento
  6. Feminismos y academia en las IES: transformaciones y desafíos
  7. Género, ciencias, tecnologías e innovación en las IES

Leer más

Fuente: PUCP

Noticias relacionadas

Creador de contenido
Observatorio de la Autonomía
Agenda Universitaria
Temas de interés

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

Insta UDUAL

Síguenos en Instagram