Los creadores de los conocidos ventiladores mecánicos de bajo costo compartieron su experiencia en la revista indizada HardwareX de Elsevier.
PERÚ, abril 2021, PUCP
El gran trabajo de innovación del Proyecto MASI ya llegó a nivel internacional: la revista científica HardwareX del grupo Elsevier ha publicado un artículo de sus creadores. En este trabajo académico, nuestros investigadores explican cómo fabricaron e implementaron los ventiladores de bajo costo del mencionado proyecto, el cual está en funcionamiento en centros de salud de Lima, Chiclayo y Loreto.
La publicación lleva como título “Masi: A mechanical ventilator based on a manual resuscitator with telemedicine capabilities for patients with ARDS during the COVID-19 crisis”. En español este se traduce como “Masi: un ventilador mecánico basado en un reanimador manual con capacidades de telemedicina para pacientes con SDRA durante la crisis de COVID-19”. El texto de 21 páginas y de libre descarga ofrece información valiosa para que la comunidad científica internacional, empresarios y personas en general puedan desarrollar esta tecnología médica.
“En este artículo, presentamos un ventilador portátil y de bajo costo que podría fabricarse rápidamente para satisfacer la creciente demanda producida por la pandemia”, comenta la síntesis (abstract) de la publicación. Estos ventiladores deben tener capacidad funcional para tratar a los pacientes con COVID-19 y con síndrome de dificultad respiratoria aguda grave (SDRA), señala el documento.
Aporte al mundo Para los creadores de MASI, difundir esta tecnología en un medio científico como HardwareX es un indicador de la calidad de su investigación. Aparecer en esta revista no es sencillo: en noviembre de 2020, enviaron el artículo para su revisión y se logró obtener la aprobación para su publicación luego de cuatro meses.
“Salir en Elsevier es importante porque valida la calidad de nuestro artículo. En él explicamos de forma detallada cómo se fabrica el ventilador”, dice el Dr. Benjamín Castañeda, coordinador general del proyecto. El científico añade que, de este modo, han cumplido con el compromiso de abrir los datos para que investigadores, empresas y personas interesadas puedan desarrollarlo e implementarlo.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
COVID19 | Innovación | Perú | PUCP | Región Andina | Tecnología
Ventiladores MASI: Investigadores PUCP (Perú) publican artículo sobre proyecto en revista de Elsevier
Los creadores de los conocidos ventiladores mecánicos de bajo costo compartieron su experiencia en la revista indizada HardwareX de Elsevier.
PERÚ, abril 2021, PUCP
El gran trabajo de innovación del Proyecto MASI ya llegó a nivel internacional: la revista científica HardwareX del grupo Elsevier ha publicado un artículo de sus creadores. En este trabajo académico, nuestros investigadores explican cómo fabricaron e implementaron los ventiladores de bajo costo del mencionado proyecto, el cual está en funcionamiento en centros de salud de Lima, Chiclayo y Loreto.
La publicación lleva como título “Masi: A mechanical ventilator based on a manual resuscitator with telemedicine capabilities for patients with ARDS during the COVID-19 crisis”. En español este se traduce como “Masi: un ventilador mecánico basado en un reanimador manual con capacidades de telemedicina para pacientes con SDRA durante la crisis de COVID-19”. El texto de 21 páginas y de libre descarga ofrece información valiosa para que la comunidad científica internacional, empresarios y personas en general puedan desarrollar esta tecnología médica.
“En este artículo, presentamos un ventilador portátil y de bajo costo que podría fabricarse rápidamente para satisfacer la creciente demanda producida por la pandemia”, comenta la síntesis (abstract) de la publicación. Estos ventiladores deben tener capacidad funcional para tratar a los pacientes con COVID-19 y con síndrome de dificultad respiratoria aguda grave (SDRA), señala el documento.
Aporte al mundo
Para los creadores de MASI, difundir esta tecnología en un medio científico como HardwareX es un indicador de la calidad de su investigación. Aparecer en esta revista no es sencillo: en noviembre de 2020, enviaron el artículo para su revisión y se logró obtener la aprobación para su publicación luego de cuatro meses.
“Salir en Elsevier es importante porque valida la calidad de nuestro artículo. En él explicamos de forma detallada cómo se fabrica el ventilador”, dice el Dr. Benjamín Castañeda, coordinador general del proyecto. El científico añade que, de este modo, han cumplido con el compromiso de abrir los datos para que investigadores, empresas y personas interesadas puedan desarrollarlo e implementarlo.
Leer más
Fuente: PUCP
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram