La alianza tiene el propósito de generar capacidades institucionales en las Instituciones de Educación Superior de Colombia para promover y fortalecer la internacionalización. Lo anterior se hará a través de la mejora de las herramientas de gestión de colaboración internacional y la identificación y promoción de áreas de fortaleza a la luz de estándares internacionales, así como de oportunidades de mejora que posibiliten su mayor y mejor inserción a las dinámicas globales del sector.
La Jefe de la Oficina de Internacionalización, Margarita López Pinzón, expresa que la Oficina de Internacionalización obtendrá beneficios como la mejora en las herramientas de gestión de colaboración internacional, para identificar y promocionar las áreas de fortaleza de la universidad; el manejo de una plataforma virtual con la cual se mejorarán los procesos de movilidad con la que se rastrarán más eficientemente las alianzas internacionales.
Finalmente López Pinzón agrega que además la Universidad de Caldas contará con QS Stars, un sistema de evaluación con más de 70 indicadores que permite identificar qué universidades cumplen con los más altos estándares en diversos rubros, tales como enseñanza, empleabilidad, internacionalización, investigación, desarrollo académico, instalaciones, programas especializados, cultura, entre otros.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Colombia | Internacionalización | Región Andina | Universidad de Caldas
Universidad de Caldas ganadora de la convocatoria “Fortalecimiento de capacidades para la Internacionalización y el Posicionamiento Global”
COLOMBIA, 15 de abril 2021, Universidad de Caldas
La Universidad de Caldas fue una de las 12 instituciones educativas seleccionadas en la convocatoria “Fortalecimiento de capacidades para la Internacionalización y el Posicionamiento Global”, desarrollada por el ICETEX y la reconocida firma británica QS.
La alianza tiene el propósito de generar capacidades institucionales en las Instituciones de Educación Superior de Colombia para promover y fortalecer la internacionalización. Lo anterior se hará a través de la mejora de las herramientas de gestión de colaboración internacional y la identificación y promoción de áreas de fortaleza a la luz de estándares internacionales, así como de oportunidades de mejora que posibiliten su mayor y mejor inserción a las dinámicas globales del sector.
La Jefe de la Oficina de Internacionalización, Margarita López Pinzón, expresa que la Oficina de Internacionalización obtendrá beneficios como la mejora en las herramientas de gestión de colaboración internacional, para identificar y promocionar las áreas de fortaleza de la universidad; el manejo de una plataforma virtual con la cual se mejorarán los procesos de movilidad con la que se rastrarán más eficientemente las alianzas internacionales.
Finalmente López Pinzón agrega que además la Universidad de Caldas contará con QS Stars, un sistema de evaluación con más de 70 indicadores que permite identificar qué universidades cumplen con los más altos estándares en diversos rubros, tales como enseñanza, empleabilidad, internacionalización, investigación, desarrollo académico, instalaciones, programas especializados, cultura, entre otros.
Leer más
Fuente: Universidad de Caldas
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram