La Dirección de Relaciones Internacionales de UNLP dio comienzo al Workshop sobre competencias interculturales, en el marco del proyecto ERASMUS +PROFIC, cofinanciado por la Unión Europea. Esta iniciativa busca fortalecer y promover el desarrollo de estas habilidades en la comunidad universitaria.
El primer taller virtual contó con la participación de 20 asistentes de las distintas unidades académicas y miembros de la Dirección de Relaciones Internacionales, además fue liderado por el Dr. Dane Lukic, investigador de Glasgow Caledonian University – GCU- con sede en Londres y coordinador del proyecto. Durante el encuentro se presentó formalmente el Programa E-LEARNING PROFIC, elaborado por las instituciones que forman parte del consorcio, se comentó en detalle los objetivos de esta iniciativa y se realizaron diversas actividades prácticas con la intervención activa de los participantes mediante la plataforma Zoom.
En las próximas semanas se continuarán desarrollando los 6 talleres virtuales que componen este workshop intensivo, como así también actividades asincrónicas mediante Moodle. Posteriormente comenzará la etapa denominada Community Stage, durante la cual se intercambiarán experiencias, se expondrán casos testigos, etc., con participantes de otras instituciones nacionales y extranjeras en una plataforma en línea. Finalmente, se espera que los participantes elaboren un pequeño proyecto o actividad para poner en práctica lo aprendido en el taller y ayudar a alumnos o colegas a desarrollar su habilidad intercultural.
El proyecto ERASMUS + PROFIC fue seleccionado por la Unión Europea y comenzó en Febrero de 2019. Su propósito es investigar, desarrollar y poner en práctica un programa curricular y profesional holístico, personalizado, flexible y reflexivo que proporcionará a las instituciones de educación superior de Latinoamérica mayor conocimiento y herramientas para formar profesionales con competencias interculturales.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Argentina | Competencia Intercultural | Cono Sur | Cooperación Académica | Intercultural | Internacionalización | UNLP | Workshop
Inician talleres de Competencias Interculturales en la UNLP
ARGENTINA, 9 de marzo 2021, UNLP
La Dirección de Relaciones Internacionales de UNLP dio comienzo al Workshop sobre competencias interculturales, en el marco del proyecto ERASMUS + PROFIC, cofinanciado por la Unión Europea. Esta iniciativa busca fortalecer y promover el desarrollo de estas habilidades en la comunidad universitaria.
El primer taller virtual contó con la participación de 20 asistentes de las distintas unidades académicas y miembros de la Dirección de Relaciones Internacionales, además fue liderado por el Dr. Dane Lukic, investigador de Glasgow Caledonian University – GCU- con sede en Londres y coordinador del proyecto. Durante el encuentro se presentó formalmente el Programa E-LEARNING PROFIC, elaborado por las instituciones que forman parte del consorcio, se comentó en detalle los objetivos de esta iniciativa y se realizaron diversas actividades prácticas con la intervención activa de los participantes mediante la plataforma Zoom.
En las próximas semanas se continuarán desarrollando los 6 talleres virtuales que componen este workshop intensivo, como así también actividades asincrónicas mediante Moodle. Posteriormente comenzará la etapa denominada Community Stage, durante la cual se intercambiarán experiencias, se expondrán casos testigos, etc., con participantes de otras instituciones nacionales y extranjeras en una plataforma en línea. Finalmente, se espera que los participantes elaboren un pequeño proyecto o actividad para poner en práctica lo aprendido en el taller y ayudar a alumnos o colegas a desarrollar su habilidad intercultural.
El proyecto ERASMUS + PROFIC fue seleccionado por la Unión Europea y comenzó en Febrero de 2019. Su propósito es investigar, desarrollar y poner en práctica un programa curricular y profesional holístico, personalizado, flexible y reflexivo que proporcionará a las instituciones de educación superior de Latinoamérica mayor conocimiento y herramientas para formar profesionales con competencias interculturales.
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram