CUBA, 9 de abril 2021, ELAM
La Escuela Latinoamericana de Medicina ha sido escogida para formar parte del “Ensayo de intervención para evaluar los efectos directos e indirectos de la vacunación anti SARS–CoV–2 en cohortes poblacionales de riesgo de infección, enfermedad y dispersión de la epidemia”, que tiene como centro promotor el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
Por esta razón se les da a conocer algunas consideraciones importantes del protocolo de ejecución que deberá tener en cuenta la población sujeto de este ensayo.
DISEÑO DEL ESTUDIO
– Aplicación de los candidatos vacunales anti SARS-CoV-2 con un esquema heterólogo con 2 dosis de FINLAY-FR-2 y una dosis de refuerzo con FINLAY- FR-1A soportado en el Programa Nacional de Inmunización (PNI), a cohortes con elevado riesgo de enfermar y dispersar la epidemia.
– El ensayo se realizará en cohortes (estratos) identificados según grupos de riesgo de infección, enfermedad y propagación de la epidemia de COVID-19.
UNIVERSO DE ESTUDIO OPOBLACIÓN DE REFERENCIA
El universo quedará constituido por adultos de ambos géneros con edades comprendidas entre los 19 y 80 años de edad, sin historia conocida de infección por SARS- CoV-2.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
– Ambos sexos. – Edad entre 19 y 80 años, se incluyen los extremos. – Sujetos que otorguen su consentimiento de participación.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
– Individuos previamente vacunados con un candidato vacunal o vacuna anti SARS-CoV-2.
– Antecedentes documentados de infección previa por COVID-19 como resultado de interrogatorio médico.
– Alergia a alguno de los componentes de la vacuna. – Administración de inmunomoduladores en los 30 días previos a la vacunación.
– Enfermedades crónicas descompensadas que limiten la vacunación.
– Embarazo, puerperio y lactancia. – Enfermedad aguda que contraindique la vacunación.
– Sujeto VIH positivo con carga viral detectable, enfermedad o por tunista o conteo de CD4+menor de 200 copias (según último chequeo de seguimiento del paciente).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN, DOSIS, FRECUENCIA Y DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
ESQUEMADE VACUNACIÓN 2p+1.
– Dos dosis de FINLAY FINLAY-FR-2 (SOBERANA® 02) con 28 días entre ellas.
– Una dosis de FINLAY-FR-01ª (SOBERANA PLUS) a los 28 días de la segunda dosis.
– La administración de la dosis de refuerzo podrá aplicarse hasta 3 meses posterior a la segunda dosis.
– Se administrarán 0,5 mL del producto en investigación.
– En el tercio superior del brazo, a la altura del músculo deltoide.
– Vía intramuscular siguiendo las especificaciones de la técnica de administración de vacunas establecida por el Programa Nacional de Immunización.
– Se sugiere alternar los brazos para la aplicación del producto, aunque el sujeto podrá elegir en que brazo se le aplica el candidato vacunal.
– Las jeringuillas a utilizar serán aquellas con aforo en 0,5 mL y agujas 23 G o 22 G x 1”miento del paciente).
Leer más
Fuente: Escuela Latinoamericana de Medicina
Caribe | Ciencia y Tecnología | COVID19 | Cuba | ELAM | Vacuna
Ensayo de intervención de la vacunación anti SARS–CoV–2 en la ELAM
CUBA, 9 de abril 2021, ELAM
La Escuela Latinoamericana de Medicina ha sido escogida para formar parte del “Ensayo de intervención para evaluar los efectos directos e indirectos de la vacunación anti SARS–CoV–2 en cohortes poblacionales de riesgo de infección, enfermedad y dispersión de la epidemia”, que tiene como centro promotor el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
Por esta razón se les da a conocer algunas consideraciones importantes del protocolo de ejecución que deberá tener en cuenta la población sujeto de este ensayo.
DISEÑO DEL ESTUDIO
– Aplicación de los candidatos vacunales anti SARS-CoV-2 con un esquema heterólogo con 2 dosis de FINLAY-FR-2 y una dosis de refuerzo con FINLAY- FR-1A soportado en el Programa Nacional de Inmunización (PNI), a cohortes con elevado riesgo de enfermar y dispersar la epidemia.
– El ensayo se realizará en cohortes (estratos) identificados según grupos de riesgo de infección, enfermedad y propagación de la epidemia de COVID-19.
UNIVERSO DE ESTUDIO OPOBLACIÓN DE REFERENCIA
El universo quedará constituido por adultos de ambos géneros con edades comprendidas entre los 19 y 80 años de edad, sin historia conocida de infección por SARS- CoV-2.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
– Ambos sexos. – Edad entre 19 y 80 años, se incluyen los extremos. – Sujetos que otorguen su consentimiento de participación.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
– Individuos previamente vacunados con un candidato vacunal o vacuna anti SARS-CoV-2.
– Antecedentes documentados de infección previa por COVID-19 como resultado de interrogatorio médico.
– Alergia a alguno de los componentes de la vacuna. – Administración de inmunomoduladores en los 30 días previos a la vacunación.
– Enfermedades crónicas descompensadas que limiten la vacunación.
– Embarazo, puerperio y lactancia. – Enfermedad aguda que contraindique la vacunación.
– Sujeto VIH positivo con carga viral detectable, enfermedad o por tunista o conteo de CD4+menor de 200 copias (según último chequeo de seguimiento del paciente).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN, DOSIS, FRECUENCIA Y DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
ESQUEMADE VACUNACIÓN 2p+1.
– Dos dosis de FINLAY FINLAY-FR-2 (SOBERANA® 02) con 28 días entre ellas.
– Una dosis de FINLAY-FR-01ª (SOBERANA PLUS) a los 28 días de la segunda dosis.
– La administración de la dosis de refuerzo podrá aplicarse hasta 3 meses posterior a la segunda dosis.
– Se administrarán 0,5 mL del producto en investigación.
– En el tercio superior del brazo, a la altura del músculo deltoide.
– Vía intramuscular siguiendo las especificaciones de la técnica de administración de vacunas establecida por el Programa Nacional de Immunización.
– Se sugiere alternar los brazos para la aplicación del producto, aunque el sujeto podrá elegir en que brazo se le aplica el candidato vacunal.
– Las jeringuillas a utilizar serán aquellas con aforo en 0,5 mL y agujas 23 G o 22 G x 1”miento del paciente).
Leer más
Fuente: Escuela Latinoamericana de Medicina
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram