El inmunoensayo enzimático para la detección de anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2 en suero humano es el primer producto mexicano de esta naturaleza y cuenta con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la fabricación y comercialización del kit denominado UDITEST-V2G®.
El kit constituirá una herramienta valiosa para los laboratorios de diagnóstico, ya que, mediante las proteínas fabricadas cien por ciento en el Politécnico, permite la identificación de anticuerpos contra SARS-CoV-2, por lo que coadyuvará tanto para el monitoreo de las personas que ya han padecido COVID-19, como para evaluar la eficacia de las vacunas en población nacional.
Es importante señalar que el kit no es una prueba rápida, ni sirve para es para detectar el SARS-CoV-2, su uso será exclusivo para los laboratorios de diagnóstico y de investigación clínica.
El desempeño del producto desarrollado por el equipo de científicos y tecnólogos de la UDIBI, dirigido por la Dra. Sonia Mayra Pérez Tapia, fue evaluado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), “Dr. Manuel Martínez Báez”, de la Secretaría de Salud.
Este inmunoensayo es un ejemplo de la investigación aplicada que se realiza en el Instituto Politécnico Nacional, la cual, bajo el cumplimiento de la normativa nacional e internacional, se plasma en la generación de productos que inciden en el cuidado de la salud y permiten refrendar el compromiso institucional de poner el desarrollo científico y tecnológico al servicio de la sociedad.
Alrededor de 64 egresadas y egresados de la Unidad Cuajimalpa se hicieron acreedores a esta distinción MÉXICO, 17 de mayo 2022, Universidad Autónoma Metropolitana La
Ciencia | Ciencia y Tecnología | COVID19 | IPN | México
Crea IPN primer kit para la detección de anticuerpos IgG Anti SARS-CoV-2
MÉXICO, marzo 2021, IPN
A través de la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos (UDIBI) de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó el primer kit o estuche para la detección de anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2.
El inmunoensayo enzimático para la detección de anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2 en suero humano es el primer producto mexicano de esta naturaleza y cuenta con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la fabricación y comercialización del kit denominado UDITEST-V2G®.
El kit constituirá una herramienta valiosa para los laboratorios de diagnóstico, ya que, mediante las proteínas fabricadas cien por ciento en el Politécnico, permite la identificación de anticuerpos contra SARS-CoV-2, por lo que coadyuvará tanto para el monitoreo de las personas que ya han padecido COVID-19, como para evaluar la eficacia de las vacunas en población nacional.
Es importante señalar que el kit no es una prueba rápida, ni sirve para es para detectar el SARS-CoV-2, su uso será exclusivo para los laboratorios de diagnóstico y de investigación clínica.
El desempeño del producto desarrollado por el equipo de científicos y tecnólogos de la UDIBI, dirigido por la Dra. Sonia Mayra Pérez Tapia, fue evaluado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), “Dr. Manuel Martínez Báez”, de la Secretaría de Salud.
Este inmunoensayo es un ejemplo de la investigación aplicada que se realiza en el Instituto Politécnico Nacional, la cual, bajo el cumplimiento de la normativa nacional e internacional, se plasma en la generación de productos que inciden en el cuidado de la salud y permiten refrendar el compromiso institucional de poner el desarrollo científico y tecnológico al servicio de la sociedad.
Fuente: Instituto Politécnico Nacional
Noticias relacionadas
UDUAL presente en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022
Barcelona, España, 21 de mayo de 2022 Del 18 al 20 de mayo, en la ciudad de Barcelona, la UNESCO llevó a cabo la III
(UNAL) Nanotecnología prolonga la vida útil de frutas y verduras ¿cómo?
El diseño de empaques para conservar en fresco aguacate Hass, uchuvas, tomates y alimentos procesados como mora en polvo o snacks de piña, son algunos
(UAM) La Medalla al Mérito Universitario, un paso firme encarado con responsabilidad
Alrededor de 64 egresadas y egresados de la Unidad Cuajimalpa se hicieron acreedores a esta distinción MÉXICO, 17 de mayo 2022, Universidad Autónoma Metropolitana La
(UNAM) El Aleph: posibles soluciones para el equilibrio ecológico
El Festival de Arte y Ciencia va a Las fronteras del medio ambiente con 120 actividades artísticas y 59 académicas MÉXICO, 19 de mayo 2022,
Creador de contenido
(BUAP) Aprueba Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Leer más(UV) Ley General de Educación Superior apuesta por una formación crítica y solidaria
Leer másMammarella y Carrera asumieron la conducción del Rectorado de la UNL
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram