COLOMBIA, 15 de marzo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia
La UNAD en la actualidad es considerada por muchos como la Academia CISCO virtual más grande de Latinoamérica, gracias a que por más de 12 años ha hecho parte de dicha academia y debido a que gran cantidad de sus estudiantes año a año realizan su proceso de formación en el ámbito de las redes y comunicaciones, adscritos al uso de tecnología CISCO; logrando ser una universidad pionera en la formación bajo modalidad virtual en esta disciplina y con el soporte tecnológico requerido, en el uso de Laboratorios Remotos especializados de calidad para un óptimo desarrollo del componente práctico.
“El entrenamiento DevNet Associate permite desarrollar habilidades necesarias en software con diferentes formatos (Python, GIT y otros), con el fin de automatizar la infraestructura de red mediante código, metodologías de desarrollo y operación DevOps y microservicios”, comenta Héctor Julián Parra, docente certificado de la UNAD.
La UNAD y la Cadena de Formación en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes, resalta a los docentes Paulita Flor Salazar, Héctor Julián Parra y Juan Esteban Tapias, por obtener la certificación como instructores DevNet Associate, gracias a la beca otorgada por la Academia CISCO a la UNAD, para que desarrollarán su entrenamiento del 12 de enero al 4 de marzo de 2021.
La UNAD sigue fortaleciendo a su equipo de docentes que hacen parte de los cursos del programa ingeniería de telecomunicaciones articulados a CISCO Networking Academy, “de esta forma se le garantiza a los estudiantes que cuenten con docentes cualificados con competencias certificadas internacionalmente en el campo de las telecomunicaciones”, comenta Raúl Camacho Briñez, Líder Nacional del Programa Ingeniería de Telecomunicaciones de la UNAD
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Ciencia y Tecnología | Colombia | Desarrollo | Región Andina | Software | UNAD
Docentes Unadistas obtuvieron la certificación DevNet Associate para desarrollar habilidades en software y automatización de infraestructura de red
COLOMBIA, 15 de marzo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia
La UNAD en la actualidad es considerada por muchos como la Academia CISCO virtual más grande de Latinoamérica, gracias a que por más de 12 años ha hecho parte de dicha academia y debido a que gran cantidad de sus estudiantes año a año realizan su proceso de formación en el ámbito de las redes y comunicaciones, adscritos al uso de tecnología CISCO; logrando ser una universidad pionera en la formación bajo modalidad virtual en esta disciplina y con el soporte tecnológico requerido, en el uso de Laboratorios Remotos especializados de calidad para un óptimo desarrollo del componente práctico.
“El entrenamiento DevNet Associate permite desarrollar habilidades necesarias en software con diferentes formatos (Python, GIT y otros), con el fin de automatizar la infraestructura de red mediante código, metodologías de desarrollo y operación DevOps y microservicios”, comenta Héctor Julián Parra, docente certificado de la UNAD.
La UNAD y la Cadena de Formación en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes, resalta a los docentes Paulita Flor Salazar, Héctor Julián Parra y Juan Esteban Tapias, por obtener la certificación como instructores DevNet Associate, gracias a la beca otorgada por la Academia CISCO a la UNAD, para que desarrollarán su entrenamiento del 12 de enero al 4 de marzo de 2021.
La UNAD sigue fortaleciendo a su equipo de docentes que hacen parte de los cursos del programa ingeniería de telecomunicaciones articulados a CISCO Networking Academy, “de esta forma se le garantiza a los estudiantes que cuenten con docentes cualificados con competencias certificadas internacionalmente en el campo de las telecomunicaciones”, comenta Raúl Camacho Briñez, Líder Nacional del Programa Ingeniería de Telecomunicaciones de la UNAD
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram