Esta celebración hace parte de 75 años de existencia marcando un hito en la educación del país, desde su creación, primero como Colegio Mayor de Cultura Femenina de Cundinamarca, inaugurado el 7 de agosto de 1946, luego con el nombre de Colegio Mayor de Cundinamarca, posteriormente como Institución Universitaria y, más adelante, con la sanción de la Ley 91 de 1993, se le cambió el nombre por el de Universidad. Finalmente, en 1996, se reconoció tal carácter académico quedando bajo el nombre de Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Por esta razón, se realizó una ceremonia conmemorativa para recordar los avances y aportes que Unicolmayor ha aportado a la educación en Colombia, con un recorrido histórico por cada una de sus dependencias administrativas, vicerrectorías y facultades, con lo cual se evidencia un trabajo colaborativo por parte de toda la comunidad Unicolmayorista durante los últimos 25 años, y que ha permitido la obtención y renovación de registros calificados de los programas, la ampliación de la oferta académica, la consolidación de convenios regionales e internacionales y el fortalecimiento de alianzas significativas para llevar educación superior a más personas con un impacto importante desde la proyección social y la investigación; así como el establecimiento de estatutos, planes, acuerdos, normas y proyectos para sacar avante el proyecto educativo y las funciones misionales de la Universidad, y diferentes acciones en pro del bienestar de toda la comunidad educativa, con el apoyo del cuerpo docente y las directivas institucionales.
Nuestra rectora, la doctora María Ruth Hernández Martínez, extendió un saludo fraterno reconociendo la labor de todos los que han hecho parte de la historia de la Universidad: “A 75 años de la fundación de nuestra Institución, hoy, es otro de esos días que constituyen un motivo de alegría y celebración. Este hecho es de gran trascendencia para nuestra comunidad universitaria, pues significa un reconocimiento de todo el trabajo y el esfuerzo realizados desde la gestación de la idea, a partir de la cual hemos hecho parte fundamental de la historia de la educación superior de Colombia y, en particular, porque marcamos un derrotero para cambiar significativamente la educación femenina y aportar a la inclusión, a la equidad de género y a la construcción de nuevos escenarios”.
Así mismo, la rectora resaltó el papel de la Universidad para abrir camino a las mujeres en el sistema educativo y en las agendas políticas y estatales, lo cual fue detonante para un cambio sustancial de su forma de vida, que terminó por sacarlas del tradicional rol social de la economía doméstica y las proyectó al ámbito de lo público. Con ese propósito, la rectora resaltó a dos mujeres que son muy importantes en la trayectoria de la Universidad: las doctoras Ana Restrepo del Corral y Alicia Moyano Iregui, “quienes dirigieron los destinos de la Institución en importantes etapas de consolidación”.
También elogió las transformaciones implementadas “en la que la búsqueda de la calidad académica” que dieron paso al reconocimiento como Universidad. “Desde entonces, como ahora, seguimos dispuestos a enfrentar todas las exigencias del mundo a partir de los principios que siempre nos han regido (la ética, el saber y la vocación de servicio) tanto desde la academia y el quehacer investigativo como desde el ámbito de lo administrativo y el de la proyección social. De este modo, seguiremos trabajando en equipo para aportar al desarrollo social, educativo, científico y cultural de Colombia, y enriquecer lo que hemos construido hasta ahora”, destacó la doctora María Ruth Hernández Martínez.
Unicolmayor invita a toda la comunidad de estudiantes, docentes, egresados y funcionarios administrativos a unirse a esta celebración, la ceremonia se puede visualizar a través del canal de YouTube institucional https://www.youtube.com/c/Unicolmayorcund. La rectora felicitó y agradeció al consejo superior a los estudiantes, docentes y administrativos igual a sus egresados.
La rectora agradeció al Consejo Superior Universitario, directivos, docentes y funcionarios, quienes a lo largo de toda la trayectoria de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca “han aportado sus conocimientos, sus ideales, sus esfuerzos y su tiempo para hacer que esta familia crezca y se consolide”. De igual manera, felicitó a los estudiantes y egresados, quienes “constituyen el pilar fundamental de lo que somos”.
Fuente: Unicolmayor
Andina | Aniversario | Colombia | Historia | UNICOLMAYOR
La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca cumple 25 años de haber sido constituida como Universidad
Esta celebración hace parte de 75 años de existencia marcando un hito en la educación del país, desde su creación, primero como Colegio Mayor de Cultura Femenina de Cundinamarca, inaugurado el 7 de agosto de 1946, luego con el nombre de Colegio Mayor de Cundinamarca, posteriormente como Institución Universitaria y, más adelante, con la sanción de la Ley 91 de 1993, se le cambió el nombre por el de Universidad. Finalmente, en 1996, se reconoció tal carácter académico quedando bajo el nombre de Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Por esta razón, se realizó una ceremonia conmemorativa para recordar los avances y aportes que Unicolmayor ha aportado a la educación en Colombia, con un recorrido histórico por cada una de sus dependencias administrativas, vicerrectorías y facultades, con lo cual se evidencia un trabajo colaborativo por parte de toda la comunidad Unicolmayorista durante los últimos 25 años, y que ha permitido la obtención y renovación de registros calificados de los programas, la ampliación de la oferta académica, la consolidación de convenios regionales e internacionales y el fortalecimiento de alianzas significativas para llevar educación superior a más personas con un impacto importante desde la proyección social y la investigación; así como el establecimiento de estatutos, planes, acuerdos, normas y proyectos para sacar avante el proyecto educativo y las funciones misionales de la Universidad, y diferentes acciones en pro del bienestar de toda la comunidad educativa, con el apoyo del cuerpo docente y las directivas institucionales.
Nuestra rectora, la doctora María Ruth Hernández Martínez, extendió un saludo fraterno reconociendo la labor de todos los que han hecho parte de la historia de la Universidad: “A 75 años de la fundación de nuestra Institución, hoy, es otro de esos días que constituyen un motivo de alegría y celebración. Este hecho es de gran trascendencia para nuestra comunidad universitaria, pues significa un reconocimiento de todo el trabajo y el esfuerzo realizados desde la gestación de la idea, a partir de la cual hemos hecho parte fundamental de la historia de la educación superior de Colombia y, en particular, porque marcamos un derrotero para cambiar significativamente la educación femenina y aportar a la inclusión, a la equidad de género y a la construcción de nuevos escenarios”.
Así mismo, la rectora resaltó el papel de la Universidad para abrir camino a las mujeres en el sistema educativo y en las agendas políticas y estatales, lo cual fue detonante para un cambio sustancial de su forma de vida, que terminó por sacarlas del tradicional rol social de la economía doméstica y las proyectó al ámbito de lo público. Con ese propósito, la rectora resaltó a dos mujeres que son muy importantes en la trayectoria de la Universidad: las doctoras Ana Restrepo del Corral y Alicia Moyano Iregui, “quienes dirigieron los destinos de la Institución en importantes etapas de consolidación”.
También elogió las transformaciones implementadas “en la que la búsqueda de la calidad académica” que dieron paso al reconocimiento como Universidad. “Desde entonces, como ahora, seguimos dispuestos a enfrentar todas las exigencias del mundo a partir de los principios que siempre nos han regido (la ética, el saber y la vocación de servicio) tanto desde la academia y el quehacer investigativo como desde el ámbito de lo administrativo y el de la proyección social. De este modo, seguiremos trabajando en equipo para aportar al desarrollo social, educativo, científico y cultural de Colombia, y enriquecer lo que hemos construido hasta ahora”, destacó la doctora María Ruth Hernández Martínez.
Unicolmayor invita a toda la comunidad de estudiantes, docentes, egresados y funcionarios administrativos a unirse a esta celebración, la ceremonia se puede visualizar a través del canal de YouTube institucional https://www.youtube.com/c/Unicolmayorcund. La rectora felicitó y agradeció al consejo superior a los estudiantes, docentes y administrativos igual a sus egresados.
La rectora agradeció al Consejo Superior Universitario, directivos, docentes y funcionarios, quienes a lo largo de toda la trayectoria de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca “han aportado sus conocimientos, sus ideales, sus esfuerzos y su tiempo para hacer que esta familia crezca y se consolide”. De igual manera, felicitó a los estudiantes y egresados, quienes “constituyen el pilar fundamental de lo que somos”.
Fuente: Unicolmayor
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram