La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y Excelia Group de Francia firmaron recientemente un acuerdo de colaboración con el fin de promover la cooperación académica y de investigación entre ambas instituciones. Excelia Group es una de las instituciones de educación superior más importantes de Francia, con 5 Escuelas multidisciplinarias y “multicampus”. Dos de sus principales escuelas son Excelia Business School (acreditada por AACSB, EQUIS y AMBA) y Excelia Tourism & Hospitality School (acreditada por TedQual), razón por la cual crea sinergias con la División de Negocios, Turismo y Emprendimiento de UAGM.
Para el doctor Juan Carlos Sosa Varela, decano de la división, el acuerdo representa un paso de avance en la internacionalización de programas de negocios y hospitalidad. “Excelia cuenta con triple acreditación en negocios, siendo parte de un grupo selecto de escuelas de negocios a nivel global con esta distinción. Por otro lado, su Escuela de Turismo y Hospitalidad tiene una de las acreditaciones más importantes, como lo es TedQual. Una de las razones para que Excelia deseara formalizar un acuerdo colaborativo con UAGM, es porque tenemos nuestros programas con acreditaciones internacionales, lo cual valida nuestra calidad de enseñanza”, señaló el decano Sosa Varela.
El propósito de este convenio es servir de marco general de cooperación y tiene como objetivo facilitar desarrollar programas de colaboración más específicos. Esta alianza ha sido firmada por el doctor Félix R. Huertas González, rector del Recinto de Carolina de UAGM, en representación del presidente José F. Méndez Méndez, y el Dr. Bruno NEIL, decano y CEO de Excelia Group. “Ya tenemos grupos de profesores e investigadores de ambas instituciones trabajando proyectos concretos para el 2021. Confío que seremos el socio estratégico del Caribe para Excelia Group”, manifestó el doctor Huertas.
Este acuerdo de colaboración permite, entre otras cosas, desarrollar: proyectos de investigación en áreas de interés mutuo para ambas partes, el intercambio de materiales académicos tales como libros, revistas académicas, estudios de casos y otra información de investigación, promover el intercambio de docentes y personal dando alcance al respaldo de seminarios cooperativos, talleres y otras reuniones académicas sobre asuntos de interés mutuo y desarrollar programas de verano cortos (study abroad) en áreas de negocios y hospitalidad.
Excelia, tiene más de 1000 estudiantes internacionales de 80 nacionalidades y cuenta con 183 acuerdos de colaboración alrededor del mundo. El acuerdo tiene un alcance para programas subgraduados y graduados de ambas instituciones y permite a su vez integrar a profesores, investigadores y estudiantes en una red académica mundial.
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el número 10 de su colección de Cuadernos de Universidades: “Del mosaico exótico a la
Hoy más que nunca la cooperación internacional es estratégica para construir un diálogo constructivo sobre la educación superior para los siguientes años. Ciudad de México, 18 de febrero de 2021.-
Luego de haber sido víctima de un atropello y de cinco años de lucha por la reivindicación de derechos y el respeto a la autonomía universitaria, la Universidad Andina Simón
Miembros de la Confederación de Estudiantes de Venezuela que protestaron frente a la sede ministerial en Caracas precisaron que las universidades son el único espacio democrático que existe en Venezuela
Caribe | Convenio | Internacionalización | UAGM
Firman acuerdo UAGM y el Grupo Excelia de Francia
La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y Excelia Group de Francia firmaron recientemente un acuerdo de colaboración con el fin de promover la cooperación académica y de investigación entre ambas instituciones. Excelia Group es una de las instituciones de educación superior más importantes de Francia, con 5 Escuelas multidisciplinarias y “multicampus”. Dos de sus principales escuelas son Excelia Business School (acreditada por AACSB, EQUIS y AMBA) y Excelia Tourism & Hospitality School (acreditada por TedQual), razón por la cual crea sinergias con la División de Negocios, Turismo y Emprendimiento de UAGM.
Para el doctor Juan Carlos Sosa Varela, decano de la división, el acuerdo representa un paso de avance en la internacionalización de programas de negocios y hospitalidad. “Excelia cuenta con triple acreditación en negocios, siendo parte de un grupo selecto de escuelas de negocios a nivel global con esta distinción. Por otro lado, su Escuela de Turismo y Hospitalidad tiene una de las acreditaciones más importantes, como lo es TedQual. Una de las razones para que Excelia deseara formalizar un acuerdo colaborativo con UAGM, es porque tenemos nuestros programas con acreditaciones internacionales, lo cual valida nuestra calidad de enseñanza”, señaló el decano Sosa Varela.
El propósito de este convenio es servir de marco general de cooperación y tiene como objetivo facilitar desarrollar programas de colaboración más específicos. Esta alianza ha sido firmada por el doctor Félix R. Huertas González, rector del Recinto de Carolina de UAGM, en representación del presidente José F. Méndez Méndez, y el Dr. Bruno NEIL, decano y CEO de Excelia Group. “Ya tenemos grupos de profesores e investigadores de ambas instituciones trabajando proyectos concretos para el 2021. Confío que seremos el socio estratégico del Caribe para Excelia Group”, manifestó el doctor Huertas.
Este acuerdo de colaboración permite, entre otras cosas, desarrollar: proyectos de investigación en áreas de interés mutuo para ambas partes, el intercambio de materiales académicos tales como libros, revistas académicas, estudios de casos y otra información de investigación, promover el intercambio de docentes y personal dando alcance al respaldo de seminarios cooperativos, talleres y otras reuniones académicas sobre asuntos de interés mutuo y desarrollar programas de verano cortos (study abroad) en áreas de negocios y hospitalidad.
Excelia, tiene más de 1000 estudiantes internacionales de 80 nacionalidades y cuenta con 183 acuerdos de colaboración alrededor del mundo. El acuerdo tiene un alcance para programas subgraduados y graduados de ambas instituciones y permite a su vez integrar a profesores, investigadores y estudiantes en una red académica mundial.
Fuente: UAGM
Noticias relacionadas
Es en las universidades donde las culturas tienen que dialogar para crear acuerdos de convivencia: Esteban Krotz
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el número 10 de su colección de Cuadernos de Universidades: “Del mosaico exótico a la
Universidades del futuro: visión 2030
Hoy más que nunca la cooperación internacional es estratégica para construir un diálogo constructivo sobre la educación superior para los siguientes años. Ciudad de México, 18 de febrero de 2021.-
Reforma al Estatuto de la Universidad Andina Simón Bolívar consagra su institucionalidad y autonomía
Luego de haber sido víctima de un atropello y de cinco años de lucha por la reivindicación de derechos y el respeto a la autonomía universitaria, la Universidad Andina Simón
Confederación de Estudiantes de Venezuela responsabiliza a Maduro por destrucción de la educación
Miembros de la Confederación de Estudiantes de Venezuela que protestaron frente a la sede ministerial en Caracas precisaron que las universidades son el único espacio democrático que existe en Venezuela
Juanito Pérez
Creador de contenido
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Juanito Pérez
Reforma al Estatuto de la Universidad Andina Simón Bolívar consagra su institucionalidad y autonomía
Leer másConfederación de Estudiantes de Venezuela responsabiliza a Maduro por destrucción de la educación
Leer másDefensa de la autonomía universitaria, tema central de la 5ª Reunión Brasil-Cono Sur de la UDUAL
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram