Ciudad de México, 11 de septiembre de 2020.-La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el ejemplar 9 de la colección Cuadernos de Universidades,titulado “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas”.
Durante la conversación, Celso Garrido Noguera, coordinador de la Red Universidad Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea (RedUE-ALCUE) e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que este libroexpone el análisis de especialistas en torno a las oportunidades y desafíos que enfrenta la educación superior ante la transición hacia la sociedad digital en América Latina y el Caribe y el impacto generado por la Covid-19.
Garrido Noguera indicó que la pandemia demostró que en la región las universidades son el actor con más liderazgo, y ejemplo de ello es “el salto forzado, pero hecho con enorme dignidad hacia la digitalización de la educación”.
En la presentación los también autores David Julien, secretario general ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI); Benjamin Sywulka, emprendedor y fundador de Hapi; y Henning Jensen, ex rector de la Universidad de Costa Rica y ex presidente de la UDUAL, compartieron parte de los temas abordados en sus colaboraciones, donde plantearon algunas estrategias de acción.
Finalmente, el secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante, afirmó que esta publicación alimenta la discusión de las grandes potencialidades de los avances tecnológicos en todos los ámbitos “porque solamente a través de la crítica y el análisis se puede evitar una nueva etapa del neoliberalismo digital” y agradeció a los autores que contribuyeron en su creación.
El libro electrónico “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas” reúne las opiniones de Celso Garrido, Ernesto Chinkes, David Julien, Henning Jensen, Raúl Arias Lovillo, Alejandro Villar, Mateo Valero, Ulises Cortes, Benjamin Sywulka y Fernando Paiz Mendoza, y está disponible en https://www.udual.org/principal/cuadernos/#cuadernos
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
Cuadernos | HAPI | OUI | Sociedad digital | TIC | UAM | UCR | Universidades
Expertos reflexionan sobre transición de la educación superior hacia la sociedad digital en el Cuaderno 9 de Universidades
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2020.- La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el ejemplar 9 de la colección Cuadernos de Universidades,titulado “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas”.
Durante la conversación, Celso Garrido Noguera, coordinador de la Red Universidad Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea (RedUE-ALCUE) e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que este libroexpone el análisis de especialistas en torno a las oportunidades y desafíos que enfrenta la educación superior ante la transición hacia la sociedad digital en América Latina y el Caribe y el impacto generado por la Covid-19.
Garrido Noguera indicó que la pandemia demostró que en la región las universidades son el actor con más liderazgo, y ejemplo de ello es “el salto forzado, pero hecho con enorme dignidad hacia la digitalización de la educación”.
En la presentación los también autores David Julien, secretario general ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI); Benjamin Sywulka, emprendedor y fundador de Hapi; y Henning Jensen, ex rector de la Universidad de Costa Rica y ex presidente de la UDUAL, compartieron parte de los temas abordados en sus colaboraciones, donde plantearon algunas estrategias de acción.
Finalmente, el secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante, afirmó que esta publicación alimenta la discusión de las grandes potencialidades de los avances tecnológicos en todos los ámbitos “porque solamente a través de la crítica y el análisis se puede evitar una nueva etapa del neoliberalismo digital” y agradeció a los autores que contribuyeron en su creación.
El libro electrónico “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas” reúne las opiniones de Celso Garrido, Ernesto Chinkes, David Julien, Henning Jensen, Raúl Arias Lovillo, Alejandro Villar, Mateo Valero, Ulises Cortes, Benjamin Sywulka y Fernando Paiz Mendoza, y está disponible en https://www.udual.org/principal/cuadernos/#cuadernos
GDR
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram