Ciudad de México, 11 de septiembre de 2020.-La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el ejemplar 9 de la colección Cuadernos de Universidades,titulado “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas”.
Durante la conversación, Celso Garrido Noguera, coordinador de la Red Universidad Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea (RedUE-ALCUE) e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que este libroexpone el análisis de especialistas en torno a las oportunidades y desafíos que enfrenta la educación superior ante la transición hacia la sociedad digital en América Latina y el Caribe y el impacto generado por la Covid-19.
Garrido Noguera indicó que la pandemia demostró que en la región las universidades son el actor con más liderazgo, y ejemplo de ello es “el salto forzado, pero hecho con enorme dignidad hacia la digitalización de la educación”.
En la presentación los también autores David Julien, secretario general ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI); Benjamin Sywulka, emprendedor y fundador de Hapi; y Henning Jensen, ex rector de la Universidad de Costa Rica y ex presidente de la UDUAL, compartieron parte de los temas abordados en sus colaboraciones, donde plantearon algunas estrategias de acción.
Finalmente, el secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante, afirmó que esta publicación alimenta la discusión de las grandes potencialidades de los avances tecnológicos en todos los ámbitos “porque solamente a través de la crítica y el análisis se puede evitar una nueva etapa del neoliberalismo digital” y agradeció a los autores que contribuyeron en su creación.
El libro electrónico “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas” reúne las opiniones de Celso Garrido, Ernesto Chinkes, David Julien, Henning Jensen, Raúl Arias Lovillo, Alejandro Villar, Mateo Valero, Ulises Cortes, Benjamin Sywulka y Fernando Paiz Mendoza, y está disponible en https://www.udual.org/principal/cuadernos/#cuadernos
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el número 10 de su colección de Cuadernos de Universidades: “Del mosaico exótico a la
Hoy más que nunca la cooperación internacional es estratégica para construir un diálogo constructivo sobre la educación superior para los siguientes años. Ciudad de México, 18 de febrero de 2021.-
Luego de haber sido víctima de un atropello y de cinco años de lucha por la reivindicación de derechos y el respeto a la autonomía universitaria, la Universidad Andina Simón
Miembros de la Confederación de Estudiantes de Venezuela que protestaron frente a la sede ministerial en Caracas precisaron que las universidades son el único espacio democrático que existe en Venezuela
Cuadernos | HAPI | OUI | Sociedad digital | TIC | UAM | UCR | Universidades
Expertos reflexionan sobre transición de la educación superior hacia la sociedad digital en el Cuaderno 9 de Universidades
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2020.- La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el ejemplar 9 de la colección Cuadernos de Universidades,titulado “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas”.
Durante la conversación, Celso Garrido Noguera, coordinador de la Red Universidad Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea (RedUE-ALCUE) e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que este libroexpone el análisis de especialistas en torno a las oportunidades y desafíos que enfrenta la educación superior ante la transición hacia la sociedad digital en América Latina y el Caribe y el impacto generado por la Covid-19.
Garrido Noguera indicó que la pandemia demostró que en la región las universidades son el actor con más liderazgo, y ejemplo de ello es “el salto forzado, pero hecho con enorme dignidad hacia la digitalización de la educación”.
En la presentación los también autores David Julien, secretario general ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI); Benjamin Sywulka, emprendedor y fundador de Hapi; y Henning Jensen, ex rector de la Universidad de Costa Rica y ex presidente de la UDUAL, compartieron parte de los temas abordados en sus colaboraciones, donde plantearon algunas estrategias de acción.
Finalmente, el secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante, afirmó que esta publicación alimenta la discusión de las grandes potencialidades de los avances tecnológicos en todos los ámbitos “porque solamente a través de la crítica y el análisis se puede evitar una nueva etapa del neoliberalismo digital” y agradeció a los autores que contribuyeron en su creación.
El libro electrónico “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas” reúne las opiniones de Celso Garrido, Ernesto Chinkes, David Julien, Henning Jensen, Raúl Arias Lovillo, Alejandro Villar, Mateo Valero, Ulises Cortes, Benjamin Sywulka y Fernando Paiz Mendoza, y está disponible en https://www.udual.org/principal/cuadernos/#cuadernos
GDR
Noticias relacionadas
Es en las universidades donde las culturas tienen que dialogar para crear acuerdos de convivencia: Esteban Krotz
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el número 10 de su colección de Cuadernos de Universidades: “Del mosaico exótico a la
Universidades del futuro: visión 2030
Hoy más que nunca la cooperación internacional es estratégica para construir un diálogo constructivo sobre la educación superior para los siguientes años. Ciudad de México, 18 de febrero de 2021.-
Reforma al Estatuto de la Universidad Andina Simón Bolívar consagra su institucionalidad y autonomía
Luego de haber sido víctima de un atropello y de cinco años de lucha por la reivindicación de derechos y el respeto a la autonomía universitaria, la Universidad Andina Simón
Confederación de Estudiantes de Venezuela responsabiliza a Maduro por destrucción de la educación
Miembros de la Confederación de Estudiantes de Venezuela que protestaron frente a la sede ministerial en Caracas precisaron que las universidades son el único espacio democrático que existe en Venezuela
Juanito Pérez
Creador de contenido
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Juanito Pérez
Reforma al Estatuto de la Universidad Andina Simón Bolívar consagra su institucionalidad y autonomía
Leer másConfederación de Estudiantes de Venezuela responsabiliza a Maduro por destrucción de la educación
Leer másDefensa de la autonomía universitaria, tema central de la 5ª Reunión Brasil-Cono Sur de la UDUAL
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram