Ciudad de México, 11 de septiembre de 2020.-La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el ejemplar 9 de la colección Cuadernos de Universidades,titulado “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas”.
Durante la conversación, Celso Garrido Noguera, coordinador de la Red Universidad Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea (RedUE-ALCUE) e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que este libroexpone el análisis de especialistas en torno a las oportunidades y desafíos que enfrenta la educación superior ante la transición hacia la sociedad digital en América Latina y el Caribe y el impacto generado por la Covid-19.
Garrido Noguera indicó que la pandemia demostró que en la región las universidades son el actor con más liderazgo, y ejemplo de ello es “el salto forzado, pero hecho con enorme dignidad hacia la digitalización de la educación”.
En la presentación los también autores David Julien, secretario general ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI); Benjamin Sywulka, emprendedor y fundador de Hapi; y Henning Jensen, ex rector de la Universidad de Costa Rica y ex presidente de la UDUAL, compartieron parte de los temas abordados en sus colaboraciones, donde plantearon algunas estrategias de acción.
Finalmente, el secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante, afirmó que esta publicación alimenta la discusión de las grandes potencialidades de los avances tecnológicos en todos los ámbitos “porque solamente a través de la crítica y el análisis se puede evitar una nueva etapa del neoliberalismo digital” y agradeció a los autores que contribuyeron en su creación.
El libro electrónico “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas” reúne las opiniones de Celso Garrido, Ernesto Chinkes, David Julien, Henning Jensen, Raúl Arias Lovillo, Alejandro Villar, Mateo Valero, Ulises Cortes, Benjamin Sywulka y Fernando Paiz Mendoza, y está disponible en https://www.udual.org/principal/cuadernos/#cuadernos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Cuadernos | HAPI | OUI | Sociedad digital | TIC | UAM | UCR | Universidades
Expertos reflexionan sobre transición de la educación superior hacia la sociedad digital en el Cuaderno 9 de Universidades
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2020.- La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) presentó de manera virtual el ejemplar 9 de la colección Cuadernos de Universidades,titulado “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas”.
Durante la conversación, Celso Garrido Noguera, coordinador de la Red Universidad Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea (RedUE-ALCUE) e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que este libroexpone el análisis de especialistas en torno a las oportunidades y desafíos que enfrenta la educación superior ante la transición hacia la sociedad digital en América Latina y el Caribe y el impacto generado por la Covid-19.
Garrido Noguera indicó que la pandemia demostró que en la región las universidades son el actor con más liderazgo, y ejemplo de ello es “el salto forzado, pero hecho con enorme dignidad hacia la digitalización de la educación”.
En la presentación los también autores David Julien, secretario general ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI); Benjamin Sywulka, emprendedor y fundador de Hapi; y Henning Jensen, ex rector de la Universidad de Costa Rica y ex presidente de la UDUAL, compartieron parte de los temas abordados en sus colaboraciones, donde plantearon algunas estrategias de acción.
Finalmente, el secretario general de la UDUAL, Roberto Escalante, afirmó que esta publicación alimenta la discusión de las grandes potencialidades de los avances tecnológicos en todos los ámbitos “porque solamente a través de la crítica y el análisis se puede evitar una nueva etapa del neoliberalismo digital” y agradeció a los autores que contribuyeron en su creación.
El libro electrónico “Las universidades y la transición hacia la sociedad digital en América Latina y El Caribe. Reflexiones y propuestas estratégicas” reúne las opiniones de Celso Garrido, Ernesto Chinkes, David Julien, Henning Jensen, Raúl Arias Lovillo, Alejandro Villar, Mateo Valero, Ulises Cortes, Benjamin Sywulka y Fernando Paiz Mendoza, y está disponible en https://www.udual.org/principal/cuadernos/#cuadernos
GDR
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram