Ciudad de México. Para compartir experiencias y proyectos que lleven a la meta de garantizar la continuidad de clases durante esta etapa de distanciamiento global, rectores y ministros de Educación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tuvieron un encuentro convocado por los titulares mexicanos de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Educación Pública, Esteban Moctezuma.
México tiene en estos momentos la presidencia pro témpore y en coordinación con la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL) convocaron a esta reunión en la que participó también el rector de la UNAM, Enrique Graue.
El punto de identificación unánime de los 13 rectores participantes (entre ellos Dolly Montoya Castaño (titular de la Universidad de Colombia y de la UDUAL) fue la necesidad de otorgar garantía de mantener las cátedras y de la importancia de modernizar y preparar los sistemas educativos para un escenario pospandemia mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas regionales.
Asimismo, se propuso la creación de una red de expertos de la Celac con el fin de impulsar las prácticas de conectividad para los habitantes de la región y generar conocimiento para responder a los problemáticas sociales y económicas.
CELAC
-Celac, SEP y SRE dialogan sobre la educación pospandemia
Ciudad de México. Para compartir experiencias y proyectos que lleven a la meta de garantizar la continuidad de clases durante esta etapa de distanciamiento global, rectores y ministros de Educación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tuvieron un encuentro convocado por los titulares mexicanos de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Educación Pública, Esteban Moctezuma.
México tiene en estos momentos la presidencia pro témpore y en coordinación con la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL) convocaron a esta reunión en la que participó también el rector de la UNAM, Enrique Graue.
El punto de identificación unánime de los 13 rectores participantes (entre ellos Dolly Montoya Castaño (titular de la Universidad de Colombia y de la UDUAL) fue la necesidad de otorgar garantía de mantener las cátedras y de la importancia de modernizar y preparar los sistemas educativos para un escenario pospandemia mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas regionales.
Asimismo, se propuso la creación de una red de expertos de la Celac con el fin de impulsar las prácticas de conectividad para los habitantes de la región y generar conocimiento para responder a los problemáticas sociales y económicas.
Noticias relacionadas
El primer satélite paraguayo ya está en órbita
En la mañana del 14 de marzo se concretó la puesta en órbita el primer satélite paraguayo, GuaraniSAT-1, desde la Estación Espacial Internacional (EEI). PARAGUAY, 14 de marzo 2021, Universidad
Gran repercusión ha generado creación de equipo directivo paritario en la Universidad de Valparaíso
Una importante repercusión, tanto a nivel regional como nacional, ha tenido la creación de un equipo directivo con paridad de género en la Universidad de Valparaíso, lo que constituye un
Ranking QS por temática: la UBA se ubicó en el Top 100 con nueve disciplinas
Una nueva publicación del Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2021, vuelve a posicionar a la UBA en la elite de instituciones de educación superior a nivel mundial. BUENOS
UNAM mide eficacia de vacunas a nivel internacional
La UNAM es la única dependencia de Latinoamérica que ingresó a este organismo internacional que busca la equidad en la distribución mundial de vacunas. 18 de marzo 2021, Gaceta UNAM
Creador de contenido
No hay creación de conocimiento ni investigación de calidad si no está sustentada en la noción de autonomía: rectores
Leer másReforma al Estatuto de la Universidad Andina Simón Bolívar consagra su institucionalidad y autonomía
Leer másConfederación de Estudiantes de Venezuela responsabiliza a Maduro por destrucción de la educación
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram