La UNIR- México generará alianzas para atender su compromiso con la inclusión social en México y América Latina
Ciudad de México, 4 de febrero de 2020
En las instalaciones de la Universidad Internacional de La Rioja campus México (UNIR-México) se llevó a cabo la ceremonia de investidura y toma de protesta del doctor Francisco Cervantes Pérez como rector de esa casa de estudios.
En la ceremonia, presidida por la máxima autoridad de la UNIR-España, estuvo presente el doctor Rafael Puyol Antolín para atestiguar este acto solemne ante autoridades y representantes de Instituciones de Educación Superior.
Por su parte, la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, reconoció la importancia de alianzas entre universidades públicas y privadas para fortalecer los esquemas de atención a la cobertura en educación superior tanto en la Ciudad de México como en todo el país.
Finalmente, Cervantes Pérez enfatizó la importancia de las instituciones de educación superior para atender la equidad y la cobertura en el nivel superior en México y América Latina. Comentó que en México solo 6 de cada 10 personas tienen acceso a la educación superior. En este sentido, enfatizó la importancia para la UNIR de generar un compromiso social mediante la creación de alianzas con universidades públicas y privadas, empresas, asociaciones de instituciones de educación superior y diferentes órdenes de gobierno para realizar proyectos que atiendan la inclusión social en México y América Latina.
“Las universidades que cambien al ritmo de la sociedad sobrevivirán a los cambios provocados por la Cuarta Revolución Industrial; hay que aprovechar las oportunidades para crear redes y ecosistemas asociados con plataformas tecnológicas”, concluyó Cervantes Pérez.
En el acto participaron representantes de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México y del Gobierno Federal, así como representantes y rectores de universidades mexicanas y titulares de asociaciones nacionales e internacionales de instituciones de educación superior.
Desde la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe y el Espacio Común de Educación Superior en Línea le deseamos el mejor de los éxitos al doctor Francisco Cervantes Pérez.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Cobertura | Educación en línea | Inclusión | Rector | UNIR
Rinde protesta Cervantes Pérez como rector de la UNIR-México
La UNIR- México generará alianzas para atender su compromiso con la inclusión social en México y América Latina
Ciudad de México, 4 de febrero de 2020
En las instalaciones de la Universidad Internacional de La Rioja campus México (UNIR-México) se llevó a cabo la ceremonia de investidura y toma de protesta del doctor Francisco Cervantes Pérez como rector de esa casa de estudios.
En la ceremonia, presidida por la máxima autoridad de la UNIR-España, estuvo presente el doctor Rafael Puyol Antolín para atestiguar este acto solemne ante autoridades y representantes de Instituciones de Educación Superior.
Por su parte, la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, reconoció la importancia de alianzas entre universidades públicas y privadas para fortalecer los esquemas de atención a la cobertura en educación superior tanto en la Ciudad de México como en todo el país.
Finalmente, Cervantes Pérez enfatizó la importancia de las instituciones de educación superior para atender la equidad y la cobertura en el nivel superior en México y América Latina. Comentó que en México solo 6 de cada 10 personas tienen acceso a la educación superior. En este sentido, enfatizó la importancia para la UNIR de generar un compromiso social mediante la creación de alianzas con universidades públicas y privadas, empresas, asociaciones de instituciones de educación superior y diferentes órdenes de gobierno para realizar proyectos que atiendan la inclusión social en México y América Latina.
“Las universidades que cambien al ritmo de la sociedad sobrevivirán a los cambios provocados por la Cuarta Revolución Industrial; hay que aprovechar las oportunidades para crear redes y ecosistemas asociados con plataformas tecnológicas”, concluyó Cervantes Pérez.
En el acto participaron representantes de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México y del Gobierno Federal, así como representantes y rectores de universidades mexicanas y titulares de asociaciones nacionales e internacionales de instituciones de educación superior.
Desde la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe y el Espacio Común de Educación Superior en Línea le deseamos el mejor de los éxitos al doctor Francisco Cervantes Pérez.
GRP
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram