UDUAL
Unión de universidades de América Latina
  • Afiliados
    • Instituciones de educación superior
    • Organismos de cooperación y estudio
    • Asociaciones y redes universitarias
  • Asociados
    • Instituciones de educación superior
    • Asociaciones internacionales y socios estratégicos
  • Redes temáticas
  • Internacionalización
    • PAME
    • Consejo de evaluación y acreditación internacional
    • Maestría en gestión de la calidad y evaluación en educación superior
    • ENLACES
    • ECESELI
  • Revista Universidades
  • Publicaciones
    • Cuadernos de Universidades
  • Comunicación
    • Prensa y difusión
  • Sobre UDUAL
    • Folleto
    • Historia
    • Perfil institucional
    • Gobierno
    • Autoridades
    • Consejo ejecutivo
  • Afiliación
  • Convenios
  • Archivo
  • Centro de información
  • Premios
    • Premio Andrés Bello
    • Premio Martínez Durán
  • Cátedra
contacto@udual.org
IMG_6911
28 enero 2020

Proceso de evaluación internacional de la UNAN-Managua inicia con firma de contrato con la UDUAL

Redacción UDUAL Noticias Acreditación, Calidad Educativa, CEAI, Contrato, Evaluación, UNAN-Managua

Managua, Nicaragua, 22 de enero de 2020

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) firmó un contrato de prestación de servicios con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), con el objetivo de establecer las condiciones entre las partes para llevar a cabo la evaluación institucional en esta casa de estudios, en el periodo comprendido del 23 de enero al 27 de noviembre de 2020.

Esta evaluación institucional la realizará el Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI) de la UDUAL, que tiene como Director Ejecutivo al Dr. Orlando Delgado Selley, quien junto al MSc. Jaime López Lowery, Rector en Funciones de la UNAN-Managua, firmaron el contrato establecido entre ambas instituciones.

Previo a la firma, el maestro López expresó que la Universidad trabaja constantemente en los temas de calidad, por lo que se han establecido procesos que fortalecen el control interno, a manera de ejemplo mencionó el lanzamiento del Sistema de Gestión de la Calidad de la UNAN-Managua, a fin de cumplir con los Estatutos institucionales y alcanzar la acreditación nacional. Asimismo, refirió que “este es un momento trascendental porque se trata de hacer una evaluación que nos permitirá seguir desarrollando para garantizar la formación y producción de conocimientos que respondan a las realidades y desafíos de los nicaragüenses, como una Universidad de impacto en el país”.

Por su parte, el doctor Delgado mencionó que, con la firma del contrato, la UNAN-Managua asume un desafío extraordinario, ya que no se limita a los parámetros internos o nacionales, sino que reconoce la importancia de la evaluación internacional con mayores retos y perspectivas. Destacó que este proceso se realiza acorde con la realidad de las universidades latinoamericanas, cuyo concepto de calidad está vinculado con la pertinencia y la responsabilidad social. Ratifico que, “vendrán pares evaluadores: exrectores, rectores en funciones, dirigentes, directivos, juntos vamos a hacer un gran trabajo que servirá a las universidades nicaragüenses y de Latinoamérica”.

Este proceso de evaluación institucional que inicia el 23 de enero, comprenderá las dimensiones de Gobierno, Gestión Universitaria e Infraestructura, Formación, Investigación, Vinculación e Internacionalización y Creación Artística, Cultural e Innovación. Con base en esto, la Universidad recibirá un diagnóstico de los procesos y funciones institucionales con el propósito de que las autoridades cuenten con información de calidad para generar las estrategias pertinentes para mejorar su quehacer académico y administrativo.

Autoría: Ana Isabel Alvarado Amador, periodista de la UNAN-Managua.

Presentan el libro Autonomías bajo acecho 35 países firman la Declaración Universal por una Educación Equilibrada e Inclusiva

Related Posts

12584b4c-ea85-46ae-9775-79cc72b17553

Noticias

Universidades, lectura obligada para comprender la historia y el presente de la educación superior mexicana: especialistas

WhatsApp Image 2020-12-02 at 5.18.53 PM

Noticias

Especialistas de Argentina, México y Reino Unido expresan impacto de Erasmus Plus en ALC

Captura de pantalla 2020-10-09 a la(s) 09.04.58

Noticias

Defensa de la autonomía universitaria, tema central de la 5ª Reunión Brasil-Cono Sur de la UDUAL

Últimas noticias

  • VIN destaca calidad de proyectos de investigación de la UPAO con fondos externos 22 enero, 2021
  • La UNLP ya está entre las tres mejores de América Latina en el Ranking Internacional de Transparencia 22 enero, 2021
  • Inicia la fase de verificación de las pruebas de saliva para detectar el COVID-19 22 enero, 2021
  • Firman acuerdo UAGM y el Grupo Excelia de Francia 22 enero, 2021
UDUAL
  • Afiliados
    • Instituciones de educación superior
    • Organismos de cooperación y estudio
    • Asociaciones y redes universitarias
  • Asociados
    • Instituciones de educación superior
    • Asociaciones internacionales y socios estratégicos
  • Redes temáticas
  • Internacionalización
    • PAME
    • Consejo de evaluación y acreditación internacional
    • Maestría en gestión de la calidad y evaluación en educación superior
    • ENLACES
    • ECESELI
  • Revista Universidades
  • Publicaciones
    • Cuadernos de Universidades
  • Comunicación
    • Prensa y difusión
  • Sobre UDUAL
    • Folleto
    • Historia
    • Perfil institucional
    • Gobierno
    • Autoridades
    • Consejo ejecutivo
  • Afiliación
  • Convenios
  • Archivo
  • Centro de información
  • Premios
    • Premio Andrés Bello
    • Premio Martínez Durán
  • Cátedra

Coordinación de enlace institucional: enlace@udual.org - Ext. 49759
Coordinación administrativa: admin1@udual.org - Ext. 49738
Sitio Web: webmaster@udual.org - Ext. 49734