Lima, Perú, 29 de noviembre de 2019
En el marco de la celebración del 70 Aniversario de su fundación, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) celebró, en colaboración la Universidad Ricardo Palma (URP), su XX Asamblea General en el Centro Cultural Ccori Wasi, donde se además se discutió la Agenda 2030 para la educación superior en América Latina y el Caribe.
En la sesión inaugural se escucharon las palabras de bienvenida de los doctores Iván Rodríguez Chávez, rector de la URP -casa de estudios que en 2019 celebra 50 años de existencia-; Henning Jensen, presidente saliente de la UDUAL; Francisco Petrozzi, ministro de Cultura del Perú; Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Juan Pablo de la Guerra, Representante de la Municipalidad de Lima.
El Rector de la URP, Iván Rodríguez Chávez, inauguró, junto al presidente saliente de la UDUAL, Dr. Henning Jensen, el encuentro desarrollado durante los días 28 y 29 de noviembre de 2019.
El evento fue también motivo para la entrega de los doctorados Honoris Causa a los doctores Enrique Graue, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Henning Jensen, expresidente de la UDUAL y rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien además recibió reconocimiento por su gran trayectoria como académico y promotor de la solidaridad entre los pueblos y como presidente de la UDUAL 2016-2019.
El doctor Iván Rodríguez Chávez, rector de la URP fue distinguido con la moneda “Aguila de Tlatelolco” por sus méritos como presidente de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP).
La doctora María Isabel Rodríguez fue condecorada con el premio “Carlos Martínez Durán”. La académica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ex ministra de salud y filántropa salvadoreña fue reconocida también por fomentar la solidaridad en las universidades de nuestra región.
El jurado del premio estuvo formado por distinguidos académicos latinoamericanos como las doctoras Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana, y Norma Barrios, vicerrectora académica de la Universidad de La Habana, y el doctor Iván Rodríguez, rector de la Universidad Ricardo Palma.
El doctor Henning Jensen procedió a informar sobre los aspectos más importantes desarrollados por la UDUAL durante el trienio, cerrando un ciclo de tres años. Cabe destacar que el informe general se presentó de acuerdo con las funciones sustantivas de la Unión: la defensa de la autonomía universitaria, la internacionalización de la educación superior y la cooperación académica, y la integración de las universidades de América Latina y el Caribe.
Posteriormente, se llevó a cabo la Asamblea General, en la cual sesionaron a puerta cerrada los rectores y representantes acreditados, quienes decidieron por unanimidad elegir a la doctora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia, como presidente de la UDUAL para el periodo 2019-2022.
Por su parte, el pleno ratificó al doctor Roberto Escalante Semerena para ocupar la Secretaría General de la Unión por un tercer período.
En el caso de la elección de las vicepresidencias, titulares y alternas, las universidades presentes sesionaron paralelamente y de acuerdo con su región.
Región México
Titular: Mtro. David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero); alterno: Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Región
Centroamérica
Titular: Mtra. Ramona Rodríguez, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (UNAN-Managua); Alterno: Ing. Luis Paulino Méndez, rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR).
Región
Caribe
Titular: Dra. Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana, Cuba; Alterno: Professor Sir Hilary Beckles, vice-chancellor, University of West Indies (UWI), Jamaica.
Región
Andina
Titular: Dr. Iván Rodríguez, rector de la Universidad Ricardo Palma, Perú; Alterno: Dr. Antonio Carvalho Suarez, rector de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), Bolivia.
Región
Brasil
Titular: Dr. Marcelo Knobel, rector de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp); Alterno: Rosanna Valeria de Souza e Silva, secretaria ejecutiva del Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas.
Región Cono
Sur
Titular: Dr. Hugo Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina; Alterno: Ing. Luis Pinto Faverio, rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Chile.
Vicepresidencia
de Organizaciones y Redes
Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina.
Vicepresidencia
de la Autonomía
Lic. Rodrigo Arim, rector de la Universidad de La República (UdelaR), Uruguay.
Vocal de
Organismos y Redes
Dr. Luiz Alberto Pilatti, rector de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFP), Brasil.
Vocal de
Organismos de Cooperación y Estudio
Dra. Olivia Sanhueza, presidente de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).
Finalmente, se procedió a la toma de protesta del nuevo Consejo Ejecutivo 2019-2022.
LFRD con información de URP
ALADEFE | Consejo Ejecutivo | Ibero | ITCR | Perú | Premio CMD | UAS | UdelaR | UH | UNAL | UNAN-Managua | UNC | UNDAV | URP | UTEM | UTEPSA | UTFP | UWI | XX Asamblea General
La UDUAL renueva sus autoridades en Asamblea General
Lima, Perú, 29 de noviembre de 2019
En el marco de la celebración del 70 Aniversario de su fundación, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) celebró, en colaboración la Universidad Ricardo Palma (URP), su XX Asamblea General en el Centro Cultural Ccori Wasi, donde se además se discutió la Agenda 2030 para la educación superior en América Latina y el Caribe.
En la sesión inaugural se escucharon las palabras de bienvenida de los doctores Iván Rodríguez Chávez, rector de la URP -casa de estudios que en 2019 celebra 50 años de existencia-; Henning Jensen, presidente saliente de la UDUAL; Francisco Petrozzi, ministro de Cultura del Perú; Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Juan Pablo de la Guerra, Representante de la Municipalidad de Lima.
El Rector de la URP, Iván Rodríguez Chávez, inauguró, junto al presidente saliente de la UDUAL, Dr. Henning Jensen, el encuentro desarrollado durante los días 28 y 29 de noviembre de 2019.
El evento fue también motivo para la entrega de los doctorados Honoris Causa a los doctores Enrique Graue, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Henning Jensen, expresidente de la UDUAL y rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien además recibió reconocimiento por su gran trayectoria como académico y promotor de la solidaridad entre los pueblos y como presidente de la UDUAL 2016-2019.
El doctor Iván Rodríguez Chávez, rector de la URP fue distinguido con la moneda “Aguila de Tlatelolco” por sus méritos como presidente de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP).
La doctora María Isabel Rodríguez fue condecorada con el premio “Carlos Martínez Durán”. La académica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ex ministra de salud y filántropa salvadoreña fue reconocida también por fomentar la solidaridad en las universidades de nuestra región.
El jurado del premio estuvo formado por distinguidos académicos latinoamericanos como las doctoras Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana, y Norma Barrios, vicerrectora académica de la Universidad de La Habana, y el doctor Iván Rodríguez, rector de la Universidad Ricardo Palma.
El doctor Henning Jensen procedió a informar sobre los aspectos más importantes desarrollados por la UDUAL durante el trienio, cerrando un ciclo de tres años. Cabe destacar que el informe general se presentó de acuerdo con las funciones sustantivas de la Unión: la defensa de la autonomía universitaria, la internacionalización de la educación superior y la cooperación académica, y la integración de las universidades de América Latina y el Caribe.
Posteriormente, se llevó a cabo la Asamblea General, en la cual sesionaron a puerta cerrada los rectores y representantes acreditados, quienes decidieron por unanimidad elegir a la doctora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia, como presidente de la UDUAL para el periodo 2019-2022.
Por su parte, el pleno ratificó al doctor Roberto Escalante Semerena para ocupar la Secretaría General de la Unión por un tercer período.
En el caso de la elección de las vicepresidencias, titulares y alternas, las universidades presentes sesionaron paralelamente y de acuerdo con su región.
Región México
Titular: Mtro. David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero); alterno: Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Región Centroamérica
Titular: Mtra. Ramona Rodríguez, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (UNAN-Managua); Alterno: Ing. Luis Paulino Méndez, rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR).
Región Caribe
Titular: Dra. Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana, Cuba; Alterno: Professor Sir Hilary Beckles, vice-chancellor, University of West Indies (UWI), Jamaica.
Región Andina
Titular: Dr. Iván Rodríguez, rector de la Universidad Ricardo Palma, Perú; Alterno: Dr. Antonio Carvalho Suarez, rector de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), Bolivia.
Región Brasil
Titular: Dr. Marcelo Knobel, rector de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp); Alterno: Rosanna Valeria de Souza e Silva, secretaria ejecutiva del Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas.
Región Cono Sur
Titular: Dr. Hugo Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina; Alterno: Ing. Luis Pinto Faverio, rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Chile.
Vicepresidencia de Organizaciones y Redes
Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina.
Vicepresidencia de la Autonomía
Lic. Rodrigo Arim, rector de la Universidad de La República (UdelaR), Uruguay.
Vocal de Organismos y Redes
Dr. Luiz Alberto Pilatti, rector de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFP), Brasil.
Vocal de Organismos de Cooperación y Estudio
Dra. Olivia Sanhueza, presidente de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).
Finalmente, se procedió a la toma de protesta del nuevo Consejo Ejecutivo 2019-2022.
LFRD con información de URP
Noticias relacionadas
(Ulima) Por un acceso libre al conocimiento y a la ciencia
PERÚ, 1 de junio 2023, Ulima Con el fin de dialogar y reflexionar sobre el fomento del acceso abierto, un nuevo enfoque que promueve la
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram