La novena edición del encuentro Futuro en Español se propuso ser “un espacio para la reflexión sobre los valores compartidos por América Latina y España, un foro que favorece el encuentro y colaboración entre empresas e instituciones en torno al idioma común”. Con estos propósitos, representantes de universidades, órganos reguladores de educación superior y profesores se reunieron para debatir el importante tema de la educación entendida como clave para el desarrollo.
Las Jornadas iniciaron con una conversación con el Premio Nobel Mario Vargas Llosa sobre literatura, periodismo y política. En dos sesiones paralelas continuo el evento; por un lado, Innovación e Inteligencia Artificial y, por otro, Transformación Digital de la Educación Superior. De manera particular se presentó el caso de UNIR, Universidad Internacional de la Rioja, una universidad digital.
Doctor Orlando Delgado Selley
En la sesión dedicada a discutir “La educación como motor de desarrollo en España y América Latina” participó el Dr. Orlando Delgado, coordinador de Internacionalización de UDUAL y Director Ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI-UDUAL). En la siguiente sesión, “Cómo será la educación superior del futuro”, el Dr. Francisco Cervantes, coordinador de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la UNAM, tuvo una destacada participación.
El evento cerró con una sesión especial llamada “BIGVAN Ciencia” y se presentó “un espectáculo de ciencia teatral, lleno de la ciencia más puntera y del humor más inteligente”.
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
CEAI-UDUAL | España | UNIR
IX Jornadas Futuro en Español
Logroño, España, 23 y 24 de octubre de 2019
La novena edición del encuentro Futuro en Español se propuso ser “un espacio para la reflexión sobre los valores compartidos por América Latina y España, un foro que favorece el encuentro y colaboración entre empresas e instituciones en torno al idioma común”. Con estos propósitos, representantes de universidades, órganos reguladores de educación superior y profesores se reunieron para debatir el importante tema de la educación entendida como clave para el desarrollo.
Las Jornadas iniciaron con una conversación con el Premio Nobel Mario Vargas Llosa sobre literatura, periodismo y política. En dos sesiones paralelas continuo el evento; por un lado, Innovación e Inteligencia Artificial y, por otro, Transformación Digital de la Educación Superior. De manera particular se presentó el caso de UNIR, Universidad Internacional de la Rioja, una universidad digital.
En la sesión dedicada a discutir “La educación como motor de desarrollo en España y América Latina” participó el Dr. Orlando Delgado, coordinador de Internacionalización de UDUAL y Director Ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI-UDUAL). En la siguiente sesión, “Cómo será la educación superior del futuro”, el Dr. Francisco Cervantes, coordinador de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la UNAM, tuvo una destacada participación.
El evento cerró con una sesión especial llamada “BIGVAN Ciencia” y se presentó “un espectáculo de ciencia teatral, lleno de la ciencia más puntera y del humor más inteligente”.
ODS
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram