El proyecto RecoLATIN (Credential evaluation centres and recognition procedures in Latin American countries), que se desarrolló entre Europa y países de América Latina llegó a su fin.
Financiado por el programa Erasmus+(link is external) de la Unión Europea, este proyecto de gran relevancia busca mejorar las competencias de los evaluadores de cualificaciones. El objetivo es favorecer el intercambio de buenas prácticas, proponiendo capacitaciones con lo cual se facilitaría el reconocimiento de títulos en los dos continentes.
Durante los primeros años del proyecto se organizaron visitas de estudio en los centros ENIC-NARIC, así como en ministerios y universidades en todos los países asociados con el fin de comprender mejor los sistemas educativos y los procesos de reconocimiento aplicados.
Asimismo, el proyecto busca favorecer y aumentar la calidad en la movilidad vertical y horizontal entre los sistemas de educación superior de Latinoamérica y Europa mediante las convalidaciones y reconocimiento de las calificaciones entre estas dos regiones.
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, a través de su secretario general, doctor Roberto Escalante, representa a la red universitaria en la conferencia final de este proyecto llevada a cabo en Roma, Italia,
El Rector General de la UAM inauguró la International Conference on New Interfaces for Musical Expression MÉXICO, 31 de mayo 2023, UAM Entre los aspectos
En los últimos años el Gobierno nacional ha tomado la iniciativa de mitigar la contaminación ambiental, especialmente de las industrias, que por ejemplo en 2021
Convalidación | ERASMUS | Recolatin | Reconocimiento | Revalidación | Títulos
Recolatin: Conferencia Final
Roma, Italia, 2 de octubre de 2019
El proyecto RecoLATIN (Credential evaluation centres and recognition procedures in Latin American countries), que se desarrolló entre Europa y países de América Latina llegó a su fin.
Financiado por el programa Erasmus+(link is external) de la Unión Europea, este proyecto de gran relevancia busca mejorar las competencias de los evaluadores de cualificaciones. El objetivo es favorecer el intercambio de buenas prácticas, proponiendo capacitaciones con lo cual se facilitaría el reconocimiento de títulos en los dos continentes.
Durante los primeros años del proyecto se organizaron visitas de estudio en los centros ENIC-NARIC, así como en ministerios y universidades en todos los países asociados con el fin de comprender mejor los sistemas educativos y los procesos de reconocimiento aplicados.
Asimismo, el proyecto busca favorecer y aumentar la calidad en la movilidad vertical y horizontal entre los sistemas de educación superior de Latinoamérica y Europa mediante las convalidaciones y reconocimiento de las calificaciones entre estas dos regiones.
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, a través de su secretario general, doctor Roberto Escalante, representa a la red universitaria en la conferencia final de este proyecto llevada a cabo en Roma, Italia,
Con información de Recolatin.eu y CIEP
Noticias relacionadas
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
(UAM) La tecnología y la música ofrecen experiencias innovadoras
El Rector General de la UAM inauguró la International Conference on New Interfaces for Musical Expression MÉXICO, 31 de mayo 2023, UAM Entre los aspectos
(UNAL) Ahorro del consumo energético en Colombia se podría dar antes de 2050
En los últimos años el Gobierno nacional ha tomado la iniciativa de mitigar la contaminación ambiental, especialmente de las industrias, que por ejemplo en 2021
(UNAM) La Universidad se viste de cine con el FICUNAM
Celebrará su decimotercera edición del 1 al 11 de junio con cinco retrospectivas y más de 150 títulos, provenientes de 48 países MÉXICO, 1 de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram