El día de hoy, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) participó en una reunión de trabajo, convocada por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), con el objetivo de establecer una agenda, así como los preparativos para el encuentro ministerial por realizarse en el mes de septiembre próximo, en el cual se definirá una Agenda Educativa Latinoamericana en temas de Tecnología, Innovación y Sociedad Digital.
El objetivo del encuentro ministerial para el mes de septiembre será establecer tres ejes de trabajo con los países latinoamericanos en el fortalecimiento de los temas educativos:
Orientación académica: Conceptualización pedagógica de programas con tecnología, integración de currículo en los diversos niveles, formación y capacitación de docentes padres de familia, así como evaluación de proyectos con TIC-educación;
Gestión de contenidos educativos: Investigaciones sobre cambios tecnológicos y tendencias pedagógicas, por medio de la conformación de grupos intersectoriales, generando estructuras regionales dentro de los ministerios de educación;
Infraestructura educativa: Diagnóstico de planta instalada, equipamiento y compatibilidad con conectividad. Así como programas de mantenimiento, reciclado y reemplazo del equipo.
El Dr. Germán Ruiz Méndez, representante de la UDUAL y Coordinador Ejecutivo del Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), refrendó en las reuniones preparatorias el compromiso de participación de las 236 Instituciones de Educación Superior que integran la UDUAL para conjuntar iniciativas en pro de la mejora, integración y consolidación de políticas y programas para mejorar la calidad en la educación superior en América Latina.
Por su parte, el Dr. Enrique Calderón Alzati, Director General del ILCE, agradeció a los organismos internacionales y a los embajadores su disposición para trabajar conjuntamente en beneficio de la educación para los países de nuestra región.
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
ECESELI | FLACSO | ILCE | Innovación | OEI | Sociedad digital | TIC-Educación
Participa la UDUAL en reunión de cooperación internacional educativa con los embajadores de Latinoamérica
Ciudad de México, 05 de junio de 2019
El día de hoy, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) participó en una reunión de trabajo, convocada por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), con el objetivo de establecer una agenda, así como los preparativos para el encuentro ministerial por realizarse en el mes de septiembre próximo, en el cual se definirá una Agenda Educativa Latinoamericana en temas de Tecnología, Innovación y Sociedad Digital.
La reunión convocó a embajadores participantes en la junta de gobierno del ILCE, así como a los organismos internacionales más importantes vinculados con la temática educativa. Entre las entidades participantes estuvieron la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura (OEI).
El objetivo del encuentro ministerial para el mes de septiembre será establecer tres ejes de trabajo con los países latinoamericanos en el fortalecimiento de los temas educativos:
El Dr. Germán Ruiz Méndez, representante de la UDUAL y Coordinador Ejecutivo del Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), refrendó en las reuniones preparatorias el compromiso de participación de las 236 Instituciones de Educación Superior que integran la UDUAL para conjuntar iniciativas en pro de la mejora, integración y consolidación de políticas y programas para mejorar la calidad en la educación superior en América Latina.
Por su parte, el Dr. Enrique Calderón Alzati, Director General del ILCE, agradeció a los organismos internacionales y a los embajadores su disposición para trabajar conjuntamente en beneficio de la educación para los países de nuestra región.
GRM
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram