El día de hoy, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) participó en una reunión de trabajo, convocada por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), con el objetivo de establecer una agenda, así como los preparativos para el encuentro ministerial por realizarse en el mes de septiembre próximo, en el cual se definirá una Agenda Educativa Latinoamericana en temas de Tecnología, Innovación y Sociedad Digital.
El objetivo del encuentro ministerial para el mes de septiembre será establecer tres ejes de trabajo con los países latinoamericanos en el fortalecimiento de los temas educativos:
Orientación académica: Conceptualización pedagógica de programas con tecnología, integración de currículo en los diversos niveles, formación y capacitación de docentes padres de familia, así como evaluación de proyectos con TIC-educación;
Gestión de contenidos educativos: Investigaciones sobre cambios tecnológicos y tendencias pedagógicas, por medio de la conformación de grupos intersectoriales, generando estructuras regionales dentro de los ministerios de educación;
Infraestructura educativa: Diagnóstico de planta instalada, equipamiento y compatibilidad con conectividad. Así como programas de mantenimiento, reciclado y reemplazo del equipo.
El Dr. Germán Ruiz Méndez, representante de la UDUAL y Coordinador Ejecutivo del Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), refrendó en las reuniones preparatorias el compromiso de participación de las 236 Instituciones de Educación Superior que integran la UDUAL para conjuntar iniciativas en pro de la mejora, integración y consolidación de políticas y programas para mejorar la calidad en la educación superior en América Latina.
Por su parte, el Dr. Enrique Calderón Alzati, Director General del ILCE, agradeció a los organismos internacionales y a los embajadores su disposición para trabajar conjuntamente en beneficio de la educación para los países de nuestra región.
En la mañana del 14 de marzo se concretó la puesta en órbita el primer satélite paraguayo, GuaraniSAT-1, desde la Estación Espacial Internacional (EEI). PARAGUAY, 14 de marzo 2021, Universidad
Una importante repercusión, tanto a nivel regional como nacional, ha tenido la creación de un equipo directivo con paridad de género en la Universidad de Valparaíso, lo que constituye un
Una nueva publicación del Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2021, vuelve a posicionar a la UBA en la elite de instituciones de educación superior a nivel mundial. BUENOS
La UNAM es la única dependencia de Latinoamérica que ingresó a este organismo internacional que busca la equidad en la distribución mundial de vacunas. 18 de marzo 2021, Gaceta UNAM
ECESELI | FLACSO | ILCE | Innovación | OEI | Sociedad digital | TIC-Educación
Participa la UDUAL en reunión de cooperación internacional educativa con los embajadores de Latinoamérica
Ciudad de México, 05 de junio de 2019
El día de hoy, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) participó en una reunión de trabajo, convocada por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), con el objetivo de establecer una agenda, así como los preparativos para el encuentro ministerial por realizarse en el mes de septiembre próximo, en el cual se definirá una Agenda Educativa Latinoamericana en temas de Tecnología, Innovación y Sociedad Digital.
La reunión convocó a embajadores participantes en la junta de gobierno del ILCE, así como a los organismos internacionales más importantes vinculados con la temática educativa. Entre las entidades participantes estuvieron la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura (OEI).
El objetivo del encuentro ministerial para el mes de septiembre será establecer tres ejes de trabajo con los países latinoamericanos en el fortalecimiento de los temas educativos:
El Dr. Germán Ruiz Méndez, representante de la UDUAL y Coordinador Ejecutivo del Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), refrendó en las reuniones preparatorias el compromiso de participación de las 236 Instituciones de Educación Superior que integran la UDUAL para conjuntar iniciativas en pro de la mejora, integración y consolidación de políticas y programas para mejorar la calidad en la educación superior en América Latina.
Por su parte, el Dr. Enrique Calderón Alzati, Director General del ILCE, agradeció a los organismos internacionales y a los embajadores su disposición para trabajar conjuntamente en beneficio de la educación para los países de nuestra región.
GRM
Noticias relacionadas
El primer satélite paraguayo ya está en órbita
En la mañana del 14 de marzo se concretó la puesta en órbita el primer satélite paraguayo, GuaraniSAT-1, desde la Estación Espacial Internacional (EEI). PARAGUAY, 14 de marzo 2021, Universidad
Gran repercusión ha generado creación de equipo directivo paritario en la Universidad de Valparaíso
Una importante repercusión, tanto a nivel regional como nacional, ha tenido la creación de un equipo directivo con paridad de género en la Universidad de Valparaíso, lo que constituye un
Ranking QS por temática: la UBA se ubicó en el Top 100 con nueve disciplinas
Una nueva publicación del Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2021, vuelve a posicionar a la UBA en la elite de instituciones de educación superior a nivel mundial. BUENOS
UNAM mide eficacia de vacunas a nivel internacional
La UNAM es la única dependencia de Latinoamérica que ingresó a este organismo internacional que busca la equidad en la distribución mundial de vacunas. 18 de marzo 2021, Gaceta UNAM
Creador de contenido
No hay creación de conocimiento ni investigación de calidad si no está sustentada en la noción de autonomía: rectores
Leer másReforma al Estatuto de la Universidad Andina Simón Bolívar consagra su institucionalidad y autonomía
Leer másConfederación de Estudiantes de Venezuela responsabiliza a Maduro por destrucción de la educación
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram