El día de hoy, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) participó en una reunión de trabajo, convocada por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), con el objetivo de establecer una agenda, así como los preparativos para el encuentro ministerial por realizarse en el mes de septiembre próximo, en el cual se definirá una Agenda Educativa Latinoamericana en temas de Tecnología, Innovación y Sociedad Digital.
El objetivo del encuentro ministerial para el mes de septiembre será establecer tres ejes de trabajo con los países latinoamericanos en el fortalecimiento de los temas educativos:
Orientación académica: Conceptualización pedagógica de programas con tecnología, integración de currículo en los diversos niveles, formación y capacitación de docentes padres de familia, así como evaluación de proyectos con TIC-educación;
Gestión de contenidos educativos: Investigaciones sobre cambios tecnológicos y tendencias pedagógicas, por medio de la conformación de grupos intersectoriales, generando estructuras regionales dentro de los ministerios de educación;
Infraestructura educativa: Diagnóstico de planta instalada, equipamiento y compatibilidad con conectividad. Así como programas de mantenimiento, reciclado y reemplazo del equipo.
El Dr. Germán Ruiz Méndez, representante de la UDUAL y Coordinador Ejecutivo del Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), refrendó en las reuniones preparatorias el compromiso de participación de las 236 Instituciones de Educación Superior que integran la UDUAL para conjuntar iniciativas en pro de la mejora, integración y consolidación de políticas y programas para mejorar la calidad en la educación superior en América Latina.
Por su parte, el Dr. Enrique Calderón Alzati, Director General del ILCE, agradeció a los organismos internacionales y a los embajadores su disposición para trabajar conjuntamente en beneficio de la educación para los países de nuestra región.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
ECESELI | FLACSO | ILCE | Innovación | OEI | Sociedad digital | TIC-Educación
Participa la UDUAL en reunión de cooperación internacional educativa con los embajadores de Latinoamérica
Ciudad de México, 05 de junio de 2019
El día de hoy, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) participó en una reunión de trabajo, convocada por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), con el objetivo de establecer una agenda, así como los preparativos para el encuentro ministerial por realizarse en el mes de septiembre próximo, en el cual se definirá una Agenda Educativa Latinoamericana en temas de Tecnología, Innovación y Sociedad Digital.
La reunión convocó a embajadores participantes en la junta de gobierno del ILCE, así como a los organismos internacionales más importantes vinculados con la temática educativa. Entre las entidades participantes estuvieron la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura (OEI).
El objetivo del encuentro ministerial para el mes de septiembre será establecer tres ejes de trabajo con los países latinoamericanos en el fortalecimiento de los temas educativos:
El Dr. Germán Ruiz Méndez, representante de la UDUAL y Coordinador Ejecutivo del Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), refrendó en las reuniones preparatorias el compromiso de participación de las 236 Instituciones de Educación Superior que integran la UDUAL para conjuntar iniciativas en pro de la mejora, integración y consolidación de políticas y programas para mejorar la calidad en la educación superior en América Latina.
Por su parte, el Dr. Enrique Calderón Alzati, Director General del ILCE, agradeció a los organismos internacionales y a los embajadores su disposición para trabajar conjuntamente en beneficio de la educación para los países de nuestra región.
GRM
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram