El Dr. Enrique Calderón Alzati, Director
General del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)
convocó a una reunión de trabajo para la integración de un documento de
política pública en materia de tecnología educativa para ser presentado a los
ministerios de educación, miembros del ILCE para el día 23 de septiembre del
presente año. Dicha reunión del consejo directivo del ILCE. será presidida por
el Secretario de Educación Pública, Mtro.
Esteban Moctezuma Barragán.
La
reunión convocó a los organismos internacionales vinculados con el tema
educativo, con la participación de las siguientes entidades:
Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
La Organización de
Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura (OEI)
La Unión de Universidades
para América Latina y el Caribe (UDUAL)
Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
El
documento integrará 3 componentes principales para la región Latinoamericana:
Orientación académica:
conceptualización pedagógica de programas con tecnología, integración de
currículo en los diversos niveles, formación y capacitación de docentes padres
de familia, así como evaluación de proyectos con TIC- educación,
Gestión:
Investigaciones sobre cambios tecnológicos y tendencias pedagógicas, por medio
de la conformación de grupos intersectoriales, generando estructuras regionales
dentro de los ministerios de educación.
Infraestructura:
Diagnóstico de planta instalada, equipamiento y compatibilidad con
conectividad. Así como programas de mantenimiento, reciclado y reemplazo del
equipo.
Principales acuerdos y
líneas de trabajo:
Se presentaron los ejes
de la Agenda Digital Educativa de la SEP para coordinar los trabajos a nivel
país- región latinoamericana.
Se proporcionará
bibliografía complementaria sobre los diagnósticos que cuenta la UDUAL en
materia TIC- Educación.
Se validarán los
diagnósticos, mediante las oficinas de representación de la OEI.
El documento podrá ser
presentado en alguna de las reuniones regionales de la UDUAL para colaborar en
las redes temáticas universitarias para enriquecer el documento.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
FLACSO | ILCE | Tecnología Educativa | UNESCO
Reunión de trabajo para el diseño de política pública en materia de tecnología educativa convocada por el ILCE
Ciudad de México, 21 de mayo de 2019
El Dr. Enrique Calderón Alzati, Director General del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) convocó a una reunión de trabajo para la integración de un documento de política pública en materia de tecnología educativa para ser presentado a los ministerios de educación, miembros del ILCE para el día 23 de septiembre del presente año. Dicha reunión del consejo directivo del ILCE. será presidida por el Secretario de Educación Pública, Mtro. Esteban Moctezuma Barragán.
La reunión convocó a los organismos internacionales vinculados con el tema educativo, con la participación de las siguientes entidades:
El documento integrará 3 componentes principales para la región Latinoamericana:
Principales acuerdos y líneas de trabajo:
Próxima reunión de seguimiento 30 de mayo.
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram