La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) firmó un acuerdo en el que se establece que la Asociación Colombiana de Educación Superior a Distancia (ACESAD) se inscribe a la UDUAL como red. El evento fue presidido por el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional a Distancia y presidente del Consejo Directivo de la ACESAD.
Leal Afanador expresó, a nombre de la ACESAD, el beneplácito de “unir esfuerzos con la UDUAL para hacer avanzar la educación a distancia y los beneficios que esta modalidad educativa le aporta a la educación superior, en Colombia y en América Latina”.
Por su parte, Roberto Escalante, secretario general de la UDUAL, manifestó que recibir a la ACESAD como miembro de la UDUAL es “una muestra del trabajo colectivo y solidario que pueden llevar a cabo las Instituciones de Educación Superior para mejorar la cobertura educativa en la región”.
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
ACESAD | Educación a distancia | Educación en línea | Redes | UNAD
ACESAD se integra a UDUAL
Bogotá, Colombia, 14 de mayo de 2016
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) firmó un acuerdo en el que se establece que la Asociación Colombiana de Educación Superior a Distancia (ACESAD) se inscribe a la UDUAL como red. El evento fue presidido por el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional a Distancia y presidente del Consejo Directivo de la ACESAD.
Leal Afanador expresó, a nombre de la ACESAD, el beneplácito de “unir esfuerzos con la UDUAL para hacer avanzar la educación a distancia y los beneficios que esta modalidad educativa le aporta a la educación superior, en Colombia y en América Latina”.
Por su parte, Roberto Escalante, secretario general de la UDUAL, manifestó que recibir a la ACESAD como miembro de la UDUAL es “una muestra del trabajo colectivo y solidario que pueden llevar a cabo las Instituciones de Educación Superior para mejorar la cobertura educativa en la región”.
LFRD
Imagen: Cortesía ACESAD
Noticias relacionadas
(UNAL) “La educación es un derecho humano indispensable para el desarrollo de las naciones”
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la
(UAM) Salud, educación y cultura: cruciales para construir bienestar en las sociedades
Robert Boyer, de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales de París, visitó la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 26 de enero 2023, UAM El COVID-19
UNAM, la universidad más internacional de Latinoamérica
Sus investigaciones y académicos tienen una sólida reputación global; supera a todas las instituciones de educación superior de la zona MÉXICO, 26 de enero 2023,
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram