El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, inauguró hoy, 5 de abril, el año académico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), después de 18 años en que un mandatario de la nación no asistía a dicho evento —el expresidente Valentín Paniagua había sido el último—, en una ceremonia realizada en el histórico Salón General del Centro Cultural de San Marcos (CCSM).
Las palabras de la máxima autoridad del país marcaron la apertura del acto, donde resaltó la importancia de las universidades nacionales en el desarrollo del Perú, recalcando su origen académico como estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y anunciando la creación de un Uni Ejecutivo, que permita la articulación entre el Estado y las universidades públicas; además de promover un canal de comunicación para escuchar sus problemáticas y así poder resolverlas.
Por su parte, la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, recordó sus años como estudiante de la Facultad de Educación y comentó con emoción lo que sintió al integrarse a esta casa superior de estudios, de manera que animó a los alumnos presentes a perseverar en sus carreras.
En su discurso, el rector Orestes Cachay Boza hizo un resumen de los logros que se han dado recientemente en su gestión; sin embargo, no dejó de destacar que los alumnos sanmarquinos están siempre primeros en diversos eventos internacionales y felicitó a los recientes ganadores del concurso organizado por Huawei, que tuvo lugar en México.
De igual modo, mencionó que la universidad está centrada en la investigación a fin de desarrollar soluciones para la comunidad en general, resaltando a los centros de investigación conocidos como los Ivitas, que efectúan investigaciones en favor de las regiones donde se encuentran establecidos.
El discurso de orden de la inauguración estuvo a cargo del presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual) y rector de la Universidad de Costa Rica, doctor Henning Jensen Pennington, quien puso en relieve los valores modernos de las actuales universidades, en las que debe predominar el debate alturado, el intercambio de ideas y la innovación y el desarrollo.
Henning Jensen, rector de la Universidad de Costa Rica y presidente de la UDUAL
Cabe señalar que la ceremonia contó también con la presencia de la vicerrectora académica de Pregrado, Elizabeth Canales Aybar, y el vicerrector de Investigación y Posgrado, Felipe San Martín Howard; además de los decanos de las 20 facultades de la universidad.
Acabada la ceremonia, el presidente, la ministra y el rector dieron un paseo por la emblemática Sala Paracas del Museo de Arqueología y Antropología del CCSM, además de recorrer la colección arqueológica sanmarquina que tiene el referido recinto. Finalmente, visitaron la Capilla de Nuestra Señora de Loreto, donde se invitó a los estudiantes a compartir un momento con el jefe de Estado.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Año lectivo | Henning Jensen | UNI | Universidad peruana | UNMSM
Presidente de la República inauguró año académico sanmarquino
Lima, Perú, 5 de abril de 2019
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, inauguró hoy, 5 de abril, el año académico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), después de 18 años en que un mandatario de la nación no asistía a dicho evento —el expresidente Valentín Paniagua había sido el último—, en una ceremonia realizada en el histórico Salón General del Centro Cultural de San Marcos (CCSM).
Las palabras de la máxima autoridad del país marcaron la apertura del acto, donde resaltó la importancia de las universidades nacionales en el desarrollo del Perú, recalcando su origen académico como estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y anunciando la creación de un Uni Ejecutivo, que permita la articulación entre el Estado y las universidades públicas; además de promover un canal de comunicación para escuchar sus problemáticas y así poder resolverlas.
Por su parte, la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, recordó sus años como estudiante de la Facultad de Educación y comentó con emoción lo que sintió al integrarse a esta casa superior de estudios, de manera que animó a los alumnos presentes a perseverar en sus carreras.
En su discurso, el rector Orestes Cachay Boza hizo un resumen de los logros que se han dado recientemente en su gestión; sin embargo, no dejó de destacar que los alumnos sanmarquinos están siempre primeros en diversos eventos internacionales y felicitó a los recientes ganadores del concurso organizado por Huawei, que tuvo lugar en México.
De igual modo, mencionó que la universidad está centrada en la investigación a fin de desarrollar soluciones para la comunidad en general, resaltando a los centros de investigación conocidos como los Ivitas, que efectúan investigaciones en favor de las regiones donde se encuentran establecidos.
El discurso de orden de la inauguración estuvo a cargo del presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual) y rector de la Universidad de Costa Rica, doctor Henning Jensen Pennington, quien puso en relieve los valores modernos de las actuales universidades, en las que debe predominar el debate alturado, el intercambio de ideas y la innovación y el desarrollo.
Cabe señalar que la ceremonia contó también con la presencia de la vicerrectora académica de Pregrado, Elizabeth Canales Aybar, y el vicerrector de Investigación y Posgrado, Felipe San Martín Howard; además de los decanos de las 20 facultades de la universidad.
Acabada la ceremonia, el presidente, la ministra y el rector dieron un paseo por la emblemática Sala Paracas del Museo de Arqueología y Antropología del CCSM, además de recorrer la colección arqueológica sanmarquina que tiene el referido recinto. Finalmente, visitaron la Capilla de Nuestra Señora de Loreto, donde se invitó a los estudiantes a compartir un momento con el jefe de Estado.
Fuente: Universidad Nacional de San Marcos
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram