Funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) visitaron la Secretaría General de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) con el objeto de formalizar la incorporación de los programas de maestría en línea sobre Gestión de Instituciones Educativas Virtuales y Cambio Climático y Biodiversidad en la oferta educativa de esa casa de estudios.
Los programas serán adecuados a las necesidades del posgrado de la UNAH a solicitud de su rector, el doctor Francisco José Herrera Alvarado. Cabe destacar que las maestrías fueron desarrolladas para el Espacio Común de Educación Superior en Línea de la UDUAL (ECESELI), lo cual les otorga una óptica de integración universitaria y de “bien público”.
El doctor Germán Ruiz, coordinador ejecutivo del ECESELI, agradeció el trabajo colaborativo de todas las instituciones que han participado la creación y consolidación de estos programas académicos, los cuales “fortalecen el quehacer universitario en su compromiso social de los problemas comunes que enfrentamos como región latinoamericana. Estos programas académicos fueron generados gracias a la voluntad de las instituciones participantes”, comentó.
De igual manera, se acordó colaborar en la difusión de la oferta académica por medio de boletines, seminarios en línea y videoconferencias para acercar a los profesores y comunidad de la UNAH a los programas de la UDUAL.
En la reunión participaron, por parte de la UNAH, los doctores Armando Euceda, director de posgrados; Nabil Kawas, decano de la Facultad de Ciencias e Iving Zelaya, jefa de Cooperación Académica de Posgrados; por parte de la UDUAL, la doctora Iris Santacruz, coordinadora académica de la UDUAL y Arlen Ramírez, directora del Programa Académico de Movilidad Educativa.
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
Biodiversidad y cambio climático | ECESELI | Gestión de Instituciones Educativas | Maestría | UNAH
UDUAL y UNAH consolidan oferta académica en línea
Ciudad de México, 5 de abril de 2019
Funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) visitaron la Secretaría General de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) con el objeto de formalizar la incorporación de los programas de maestría en línea sobre Gestión de Instituciones Educativas Virtuales y Cambio Climático y Biodiversidad en la oferta educativa de esa casa de estudios.
Los programas serán adecuados a las necesidades del posgrado de la UNAH a solicitud de su rector, el doctor Francisco José Herrera Alvarado. Cabe destacar que las maestrías fueron desarrolladas para el Espacio Común de Educación Superior en Línea de la UDUAL (ECESELI), lo cual les otorga una óptica de integración universitaria y de “bien público”.
El doctor Germán Ruiz, coordinador ejecutivo del ECESELI, agradeció el trabajo colaborativo de todas las instituciones que han participado la creación y consolidación de estos programas académicos, los cuales “fortalecen el quehacer universitario en su compromiso social de los problemas comunes que enfrentamos como región latinoamericana. Estos programas académicos fueron generados gracias a la voluntad de las instituciones participantes”, comentó.
De igual manera, se acordó colaborar en la difusión de la oferta académica por medio de boletines, seminarios en línea y videoconferencias para acercar a los profesores y comunidad de la UNAH a los programas de la UDUAL.
En la reunión participaron, por parte de la UNAH, los doctores Armando Euceda, director de posgrados; Nabil Kawas, decano de la Facultad de Ciencias e Iving Zelaya, jefa de Cooperación Académica de Posgrados; por parte de la UDUAL, la doctora Iris Santacruz, coordinadora académica de la UDUAL y Arlen Ramírez, directora del Programa Académico de Movilidad Educativa.
Texto: GRP y LFRD
Imagen: CCO
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram