Los doctores Roberto Escalante, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) y Gerardo Ojeda, secretario general de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) firmaron un convenio de colaboración entre ambas instancias con el objetivo de crear y promover en las universidades de América Latina y el Caribe programas conjuntos de educación en línea, principalmente el posgrado en comunicación, divulgación y cultura científica de carácter virtual.
En el acto, Escalante puntualizó que la comunicación científica es un tema prioritario para la educación superior en el marco de la sociedad digital, la tecnología y la vida universitaria. Por su parte, Gerardo Ojeda recalcó la importancia de la vinculación entre el trabajo universitario y la sociedad; además reiteró que es importante que los profesores funjan como comunicadores y los jóvenes como divulgadores científicos, por otro lado también se buscaría impulsar la creación de canal de comunicación científica con universidades.
El convenio signado tiene como objetivos promover y desarrollar líneas académicas de estudio e investigación, formación continua y posgrado, capacitación y actualización en el campo de los nuevos perfiles profesionales en competencias cognitivas, laborales y motivacionales sobre el uso educativo y cultural de las imágenes visuales fijas (fotografía, grafismo e infografía), sonoras (audio y radio) y en movimiento (vine, vídeo y televisión) y multimedia, UDUAL y ASECIC suscriben convenio de colaboración en convergencia digital con Internet/Web/redes sociales) que se generan con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas desde, en y para la investigación, conocimiento, innovación y divulgación científica y tecnológica.
En tanto, Roberto Escalante señaló la importancia de estrechar lazos con la región iberoamericana y reiteró que la UDUAL buscaría crear una agencia latinoamericana y caribeña para la ciencia, tecnología e innovación; además de promover que la ciencia ciudadana sea un eje fundamental para la formación universitaria.
Al evento asistió también el doctor Germán Ruíz, coordinador ejecutivo del Espacio Común de la Educación en Línea (ECESELI), en calidad de testigo de la firma del convenio y como parte articuladora de ambas organizaciones.
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
ASECIC | Ciencia y Tecnología | Cinematografía | Comunicación | ECESELI | Educación en línea | Posgrado
UDUAL y ASECIC suscriben convenio de colaboración
Ciudad de México, 29 de marzo de 2019
Los doctores Roberto Escalante, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) y Gerardo Ojeda, secretario general de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) firmaron un convenio de colaboración entre ambas instancias con el objetivo de crear y promover en las universidades de América Latina y el Caribe programas conjuntos de educación en línea, principalmente el posgrado en comunicación, divulgación y cultura científica de carácter virtual.
En el acto, Escalante puntualizó que la comunicación científica es un tema prioritario para la educación superior en el marco de la sociedad digital, la tecnología y la vida universitaria. Por su parte, Gerardo Ojeda recalcó la importancia de la vinculación entre el trabajo universitario y la sociedad; además reiteró que es importante que los profesores funjan como comunicadores y los jóvenes como divulgadores científicos, por otro lado también se buscaría impulsar la creación de canal de comunicación científica con universidades.
El convenio signado tiene como objetivos promover y desarrollar líneas académicas de estudio e investigación, formación continua y posgrado, capacitación y actualización en el campo de los nuevos perfiles profesionales en competencias cognitivas, laborales y motivacionales sobre el uso educativo y cultural de las imágenes visuales fijas (fotografía, grafismo e infografía), sonoras (audio y radio) y en movimiento (vine, vídeo y televisión) y multimedia, UDUAL y ASECIC suscriben convenio de colaboración en convergencia digital con Internet/Web/redes sociales) que se generan con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas desde, en y para la investigación, conocimiento, innovación y divulgación científica y tecnológica.
En tanto, Roberto Escalante señaló la importancia de estrechar lazos con la región iberoamericana y reiteró que la UDUAL buscaría crear una agencia latinoamericana y caribeña para la ciencia, tecnología e innovación; además de promover que la ciencia ciudadana sea un eje fundamental para la formación universitaria.
Al evento asistió también el doctor Germán Ruíz, coordinador ejecutivo del Espacio Común de la Educación en Línea (ECESELI), en calidad de testigo de la firma del convenio y como parte articuladora de ambas organizaciones.
Texto e imagen: Cecilia Cruz
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram