El 21 de septiembre en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Brasil, se reunieron decanos y responsables de la licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la propia UNICAMP para discutir proyectos de cooperación e integración de sus programa de pregrado en Ingeniería.
Esta es la séptima reunión que ocurre como parte del Programa de Cooperación e Integración Universitaria (PCIU) que ha impulsado UDUAL con diez importantes universidades latinoamericanas y caribeñas.
Este Programa plantea el reconocimiento integral de estudios de pregrado en siete licenciaturas (Administración, Enfermería, Filosofía, Física, Ingeniería Civil, Matemáticas y Química.
Al encuentro asistió el doctor Orlando Delgado, coordinador de internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), quien destacó las estrategias para promover la cooperación entre las universidades afiliadas a la UDUAL, entre ellas el Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) y el PCIU.
Al encuentro asistieron, por parte de UNICAMP: Marcelo Knobel, rector; Eliana Amaral, pro-rectora de Graduación; Alberto Luiz Francato y Luana Mattos de Oliveira Cruz, director y coordinadora del curso de Ingeniería Civil, respectivamente, de la Facultad de Ingeniería y Armando Lopes Moreno Junior, director de Posgrado en Ingeniería. Asimismo, asistieron en representación de otras universidades incorporadas al PCIU: Marco Tulio Mendoza, secretario de Apoyo a la Docencia de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; Miguel Mejía Puente, decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP y Carlos Alberto Moncada Aristizabal, decano del Departamento de Ingeniería Civil de la UNAL.
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Carreras | Cooperación | Ingeniería | Integración | PCIU | PUCP | Reconocimiento | Títulos | UNAL | UNAM | UNICAMP
Avances en el reconocimiento de la carrera de Ingeniería: UNICAMP
El 21 de septiembre en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Brasil, se reunieron decanos y responsables de la licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la propia UNICAMP para discutir proyectos de cooperación e integración de sus programa de pregrado en Ingeniería.
Esta es la séptima reunión que ocurre como parte del Programa de Cooperación e Integración Universitaria (PCIU) que ha impulsado UDUAL con diez importantes universidades latinoamericanas y caribeñas.
Este Programa plantea el reconocimiento integral de estudios de pregrado en siete licenciaturas (Administración, Enfermería, Filosofía, Física, Ingeniería Civil, Matemáticas y Química.
Al encuentro asistió el doctor Orlando Delgado, coordinador de internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), quien destacó las estrategias para promover la cooperación entre las universidades afiliadas a la UDUAL, entre ellas el Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) y el PCIU.
Al encuentro asistieron, por parte de UNICAMP: Marcelo Knobel, rector; Eliana Amaral, pro-rectora de Graduación; Alberto Luiz Francato y
Luana Mattos de Oliveira Cruz, director y coordinadora del curso de Ingeniería Civil, respectivamente, de la Facultad de Ingeniería y Armando Lopes Moreno Junior, director de Posgrado en Ingeniería. Asimismo, asistieron en representación de otras universidades incorporadas al PCIU: Marco Tulio Mendoza, secretario de Apoyo a la Docencia de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; Miguel Mejía Puente, decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP y Carlos Alberto Moncada Aristizabal, decano del Departamento de Ingeniería Civil de la UNAL.
Noticias relacionadas
UNAL lidera Ranking ART-Sapiens en artículos científicos
Con una producción internacional de 962 artículos científicos, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá ocupa el primer lugar del escalafón Art-Sapiens. COLOMBIA, 2
UAM busca construir ecosistema de aprendizaje amable con exigencias impuestas por la pandemia
José Antonio De los Reyes Heredia sostuvo una reunión de trabajo con su par de la Universidad de Valencia MÉXICO, 2 de febrero 2023, UAM
(UNAM) Inauguran Tercer Coloquio Internacional Una cita con la Biblioteca Nacional de México: Vivir la lectura
Este ciclo se dirige con pasos firmes hacia su consolidación, afirmó la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García. MÉXICO, 2 de febrero 2023, Gaceta UNAM
UTEM entre las cinco instituciones de Educación Superior más sustentables de Chile
RESIES, instancia que evalúa el avance sustentable de las entidades educacionales del país, destaca positiva dinámica que lleva a cabo nuestra casa de estudios en
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram