El 21 de septiembre en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Brasil, se reunieron decanos y responsables de la licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la propia UNICAMP para discutir proyectos de cooperación e integración de sus programa de pregrado en Ingeniería.
Esta es la séptima reunión que ocurre como parte del Programa de Cooperación e Integración Universitaria (PCIU) que ha impulsado UDUAL con diez importantes universidades latinoamericanas y caribeñas.
Este Programa plantea el reconocimiento integral de estudios de pregrado en siete licenciaturas (Administración, Enfermería, Filosofía, Física, Ingeniería Civil, Matemáticas y Química.
Al encuentro asistió el doctor Orlando Delgado, coordinador de internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), quien destacó las estrategias para promover la cooperación entre las universidades afiliadas a la UDUAL, entre ellas el Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) y el PCIU.
Al encuentro asistieron, por parte de UNICAMP: Marcelo Knobel, rector; Eliana Amaral, pro-rectora de Graduación; Alberto Luiz Francato y Luana Mattos de Oliveira Cruz, director y coordinadora del curso de Ingeniería Civil, respectivamente, de la Facultad de Ingeniería y Armando Lopes Moreno Junior, director de Posgrado en Ingeniería. Asimismo, asistieron en representación de otras universidades incorporadas al PCIU: Marco Tulio Mendoza, secretario de Apoyo a la Docencia de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; Miguel Mejía Puente, decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP y Carlos Alberto Moncada Aristizabal, decano del Departamento de Ingeniería Civil de la UNAL.
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Carreras | Cooperación | Ingeniería | Integración | PCIU | PUCP | Reconocimiento | Títulos | UNAL | UNAM | UNICAMP
Avances en el reconocimiento de la carrera de Ingeniería: UNICAMP
El 21 de septiembre en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Brasil, se reunieron decanos y responsables de la licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la propia UNICAMP para discutir proyectos de cooperación e integración de sus programa de pregrado en Ingeniería.
Esta es la séptima reunión que ocurre como parte del Programa de Cooperación e Integración Universitaria (PCIU) que ha impulsado UDUAL con diez importantes universidades latinoamericanas y caribeñas.
Este Programa plantea el reconocimiento integral de estudios de pregrado en siete licenciaturas (Administración, Enfermería, Filosofía, Física, Ingeniería Civil, Matemáticas y Química.
Al encuentro asistió el doctor Orlando Delgado, coordinador de internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), quien destacó las estrategias para promover la cooperación entre las universidades afiliadas a la UDUAL, entre ellas el Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) y el PCIU.
Al encuentro asistieron, por parte de UNICAMP: Marcelo Knobel, rector; Eliana Amaral, pro-rectora de Graduación; Alberto Luiz Francato y
Luana Mattos de Oliveira Cruz, director y coordinadora del curso de Ingeniería Civil, respectivamente, de la Facultad de Ingeniería y Armando Lopes Moreno Junior, director de Posgrado en Ingeniería. Asimismo, asistieron en representación de otras universidades incorporadas al PCIU: Marco Tulio Mendoza, secretario de Apoyo a la Docencia de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; Miguel Mejía Puente, decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP y Carlos Alberto Moncada Aristizabal, decano del Departamento de Ingeniería Civil de la UNAL.
Noticias relacionadas
(Ulima) Por un acceso libre al conocimiento y a la ciencia
PERÚ, 1 de junio 2023, Ulima Con el fin de dialogar y reflexionar sobre el fomento del acceso abierto, un nuevo enfoque que promueve la
Universidad de Cuenca fortalece vínculos internacionales en el X Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades
ECUADOR, 29 de mayo 2023, UCuenca En representación de la Universidad de Cuenca y de la Organización Universitaria Interamericana, OUI-IOHE, la rectora María Augusta Hermida
Se suma IPN a Ideathon para transitar a un futuro de energías limpias
El proyecto permitirá incluir a jóvenes creadores y experimentados investigadores: Claudia Sheinbaum Pardo MÉXICO, 29 de mayo 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se
UV celebró el 1er Festival Internacional de la Interculturalidad
“La Universidad Veracruzana asume la interculturalidad con un enfoque transversal en sus programas educativos”: Liliana Cuervo López, vicerrectora MÉXICO, 30 de mayo 2023, UV La Facultad
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram